Corte aumenta la indemnización para los deudos de Verónica Cosme
La familia de la quellonina conquistó un incremento en la demanda por daño moral contra el Servicio de Salud Chiloé.
A una suma total de $120 millones aumentó la condena indemnizatoria dictada en un fallo de primera instancia por parte del Juzgado de Letras y del Trabajo en contra del Servicio de Salud Chiloé por la muerte de la joven madre quellonina Verónica Cosme Salgado.
La resolución judicial atendió a un recurso ingresado a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, luego que el tribunal chilote resolvió solo a favor del viudo y dos de los tres hijos de la mujer fallecida en mayo de 2013 mientras estaba interna en el Hospital Augusto Riffart de Castro.
Cosme perdió la vida tras recibir diversos diagnósticos en el centro asistencial quellonino al padecer influenza, lo cual valió meses más tarde el emprendimiento de acciones legales contra el Ministerio de Salud, lográndose una sentencia por daño moral.
Tras acusarse la existencia de negligencia médica por parte de la familia, el Juzgado de Letras y del Trabajo de la capital provincial sentenció al Servicio de Salud Chiloé a un pago de $90 millones. El desglose de los recursos se traducía en $50 millones para el viudo y $20 millones para cada uno de los hijos, de 8 y 11 años de edad.
Ahora, en el fallo de la Corte de Apelaciones se expone: "En consecuencia se condena a la demandada el Servicio de Salud Chiloé a pagar a la actora (la tercera hija) la suma de $20.000.000, monto que deberá ser reajustado conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC)".
Julio Alvarez, abogado demandante, explicó que el tribunal de alzada acogió los argumentos presentados en su momento, logrando de este modo que la joven de 20 años de edad reciba al igual que sus hermanos el pago económico por el mismo efecto causado por el deceso de su madre.
"Entendíamos además de que se había excluido de manera ilegal a una hija de la víctima Verónica Cosme y que el tribunal la había excluido porque, según el tribunal, no había una relación de afecto permanente y no vivía con su madre", enfatizó el jurista.
Álvarez agregó que tras revisar y acoger los argumentos jurídicos la corte puertomontina "condenó al Servicio de Salud al pago por una indemnización por daño moral en favor de Nicole Lauquén Cosme en su calidad de hija de la víctima", sumando que recibirá "el mismo monto que sus hermanos, es decir, aumentó la corte en $20 millones (el total de la indemnización)".
Pero no solo eso cambió el tribunal del continente, pues aumentó en 10 millones de pesos lo que recibirá el viudo, Iván Chiguay, para totalizar $120 millones a beneficio del grupo familiar.
Conformidad
El fallo fue recibido con satisfacción por parte de Chiguay, jefe de hogar que emprendió las acciones legales por la muerte de su esposa hace cinco años.
El buzo mariscador aseveró que estos recursos económicos permitirán paliar en parte el dolor por perder a su esposa. Sumó que "igual es un beneficio para mis hijos para poderles asegurar su futuro y su vida igual, para mí es bueno, pero nunca voy a estar conforme con lo que paso con ella".
El viudo de Verónica Cosme valoró que la justicia ordinaria haya incorporado a la hija mayor de la mujer, "ya que la estaban excluyendo de algo que le pertenecía por derecho", concluyó.
JURÍDICO
El Servicio de Salud Chiloé respondió escuetamente a este nuevo fallo, emitido esta vez por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, por el caso de Verónica Cosme. El abogado del área jurídica de la entidad, Jaime Monsalves, explicó que los directivos "se encuentran analizando el fallo con el objeto de definir gestiones pertinentes".