Secciones

Condenan a Corporación de Castro por despido injustificado de Olivares

E-mail Compartir

Analizando un recurso de nulidad se encuentran las partes tras emanar el fallo de primera instancia que condenó a la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y Atención al Menor de Castro al pago de más de $61 millones y medio a la exjefa de Finanzas del organismo, por despido injustificado. Un dictamen en que no se acogió la vulneración de derechos que invocaba Adriana Olivares.

Este dictamen del Tribunal de Letras del Trabajo de Castro está siendo estudiado en profundidad y ya se vislumbra una nueva instancia en alzada.

Tal como indicó Pablo Lehnebach, uno de los abogados de la demandante, esta resolución "en parte nos deja tranquilos porque se reconoce que el despido no se ajustó a derecho, da cuenta que los argumentos entregados en la carta de despido no se ajustan a la legalidad".

En cuanto a la supuesta vulneración de derechos, que sustentaba el grueso de la indemnización que pedía la exfuncionaria, cifra que se alzaba por sobre los 500 millones de pesos, el jurista enfatizó que el juzgado de primera instancia "no hizo un mayor análisis y lo rechazó".

Bajo este escenario, la fuente aclaró que "estamos preparando el recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt" para que se pronuncie por esta instancia. De encontrar una respuesta negativa, no descarta recurrir de unificación a la Suprema.

Positiva

En tanto, Rodolfo Caballero, abogado representante de la Corporación Municipal de Castro en esta causa, señaló que la sentencia del tribunal laboral es en principio positiva, "puesto que no acoge la tutela y nos da la razón en el sentido de que nunca vulneramos los derechos fundamentales de la trabajadora."

No obstante, anunció que "vamos a estudiar con detención el fallo, porque creemos que el despido se ajustó a derecho, veremos si es que recurrimos de nulidad del mismo ante la Corte de Apelaciones".

pedro bárcena
pedro bárcena
la exjefa de finanzas y su abogado, Pablo Lehnebach.
Registra visita

Fallas probatorias inciden en dictamen por ultrajes

Inconsistencias llevaron a que TOP acreditara violación contra niñita en Castro, pero absolviera al acusado, quien sí fue condenado por abusar a su nieta.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la inconsistencia de la prueba ofrecida por los acusadores, en especial por la falta de precisión en el testimonio de la víctima que sufrió los delitos más gravosos, un sujeto sindicado como el responsable de ultrajar a dos niñitas en Castro fue condenado por los ataques contra una de ellas. Se acreditó su autoría en los abusos contra su nieta, pero fue absuelto de las tocaciones de connotación sexual y de la violación contra otra menor.

Es más, en la audiencia de veredicto realizada ayer en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de la capital chilota, la sala presidida por la magistrada Angélica Monsalve estimó que la mayor de las víctimas, de 9 años al momento del suceso, fue accedida carnalmente pero la prueba de cargo fue insuficiente para determinar que los hechos fueron en la fecha de la acusación.

La jueza expuso que esta situación vulnera "el principio de congruencia", ya que se sindicaba el verano del 2016 como el espacio temporal en que habría sido violentada la pequeña, cuando en realidad los intervinientes solo se encontraron un año después.

Asimismo, en la resolución se señala que la evidencia fue insuficiente para demostrar que el imputado tocaba a esta misma menor al momento de bajar del vehículo en el cual la trasladaba a la escuela.

Como detalló el defensor Carlos Gatica, con respecto a estas imputaciones, existieron diversas declaraciones y antecedentes en los que la ofendida entregaba una fecha que no coincidía con la realidad.

"En su principal relato en la Fiscalía habla de un episodio en el verano del 2016, pero era imposible en esa época ya que llegó -con su familia- a arrendar al terreno del imputado en enero del 2017, por lo cual existía una contradicción con lo que estaba acreditado", afirmó el abogado.

Asimismo, el profesional recalcó que existe un informe de credibilidad del relato que muestra inconsistencia en los dichos de la menor.

"En este documento se indicaba que a la niña no se le podía descartar una hipótesis de sugestión, alguna inducción en el relato", expuso la fuente.

Coincidencia

Estas barreras temporales también fueron reconocidas por la querellante en esta causa, Karen Gómez Asencio, del Programa Reparación y Justicia, quien especificó que "las fechas entregadas por la mayor de las víctimas, con las establecidas en la investigación no coinciden, por los cual el tribunal decide absolver".

La abogada enfatizó que "temporáneamente no pudimos situar el delito", aunque destacó que se pudo acreditar la agresión contra la más pequeña, quien tenía apenas 3 años al momento de los hechos.

Según el dictamen entregado por la jueza, en una fecha indeterminada del año pasado, el acusado "aprovechando que se encontraba solo con su nieta en su domicilio y cuando salía a comprar con ella", aprovechó de efectuarle tocaciones de connotación sexual compatibles a un delito de abuso sexual infantil en carácter de continuado.

Por este delito, el fiscal de la causa, Enrique Canales, invocó una pena de 15 años de cárcel. Una pretensión alta, sustentada en el concurso, como especificó, de la reincidencia específica, ya que el sujeto de iniciales R.A.A.H. fue sentenciado el 2012 a una pena de 5 años y un día por una violación.

Asimismo, el persecutor recalcó que concurre otra agravante, el parentesco. Una serie de circunstancias modificatorias que comparte la querellante, quien pidió 20 años de presidio.

"Se invocan penas alta por las agravantes que elevan en uno o dos grados la condena. Además, el acusado no tiene atenuantes, ya que no se configura la cooperación sustancial", acotó Gómez.

En tanto, el defensor Gatica estimó que sí se configura esta colaboración, "ya su declaración contribuyó a aclarar los hechos", además desvirtuó la extensión del mal causado para pedir una pena de 3 años y un día de presidio.

El fallo en que se determinará la sentencia del sujeto quedó programada para este miércoles.

pedro bárcena
pedro bárcena
el acusado enfrentó el juicio oral cumpliendo con la prisión preventiva por este caso.
Registra visita