Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

nombre mal escrito.-

No solamente se cree en buen parte de la comunidad local, también las señaléticas, que en su gran mayoría no son hechas en Chiloé, suelen "preservar" los errores en los nombres de arterias, pueblos, ciudades y otros lugares de la provincia. Con el nuevo sistema de reforzamiento de la locomoción pública en Castro se han colocado convenientemente letreros para las paradas, como este en calle Juan Sarrat, no Serrat como recoge la señal.

solidaridad por el día de la mamá.-

Internos del Centro de Detención Preventiva de Castro anunciaron que los alimentos que se les entregará en esta jornada serán donados con motivo del Día de la Madre al comedor parroquial San Francisco. "Esta es una iniciativa de privados de libertad con colaboración de Gendarmería y las iglesias Católica y Evangélica", informó la población penal del CDP de la capital provincial.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los robos en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que la construcción del Puente Chacao puede detenerse como la del Bypass de Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"Hasta ayer (viernes) pensaba que no iba, pero a mi edad puedo cambiar de opinión",

Francisco Javier Errázuriz, arzobispo emérito de Santiago, decidiendo finalmente volar a Roma para asistir al encuentro de los obispos chilenos con el Papa Francisco, con motivo de la situación que enfrenta la curia nacional ante casos de abusos sexuales y de poder.

No humor


Se habla siempre de valores


Celebramos a todas las que cumplen el rol de madre

Queremos celebrar a todas las mamás en su día, pero no solo a quienes acostumbran a ser llamadas "mamá", sino a todas aquellas personas que ejercen el rol de madre: a las abuelas, tías, educadoras de trato de directo u otra cuidadora.

Cómo Fundación Cuida Futuro hemos sido testigos del esfuerzo y dedicación de muchas de ellas por querer mejorar la relación con sus niños, niñas y adolescentes. Pero creemos que para seguir manteniendo viva la intención de querer establecer un vínculo sano con sus "hijos" es fundamental poder regalarles a ellas también momentos de calidad, algo más simple que un perfume, una caja de chocolates o una linda blusa. Me refiero a algún momento en que puedan compartan un abrazo, una película, un desayuno juntos para aprovechar de ponerse al día.

No se trata de experiencias exigentes en tiempo ni en recursos, sino que solo requieren una pausa para conectarse con ella. Estos momentos hay que aprovecharlos, poniendo todos los sentidos en la experiencia presente, intentando escuchar, acompañar y sobre todo agradecer.

Los hijos muchas veces están esperando una felicitación o un premio por sus logros o avances, pero aquellas personas que se encargan de ser "mamá" también serían muy felices de tener un reconocimiento concreto de aquellas cosas que sus hijos valoran, destacan o piensan que han hecho un cambio positivo en su vida.

Cuando hablamos de vínculo no nos referimos a una persona individual, sino que a una relación bidireccional en la que no solo el hijo debe ser el receptor de todo el cariño, sino también es importante preocuparse por la persona que ejerce el rol de madre. Esa persona necesita recibir una respuesta cariñosa por parte de su "hijo" que de alguna manera valide su esfuerzo y confirme que ese cariño tiene frutos positivos: enseñar a entregar amor y disfrutar no solo de lo gratificante que se siente ser querido, sino también de poder demostrarlo.

Columna

Magdalena Cruz, psicóloga, de la Fundación Cuida Futuro"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $618,50

Euro $739,04

Peso Argentino $23,20

UF $27.031,27

UTM $47.396,00

Tweets


@johnbiker79


@Alvaro_Escobar_ No sé de cuándo es el reportaje, es más, ni sabía que @Mega tenía ese programa (#VueltaALaManzana), pero los felicito por el excelente capítulo en el que mostraron Chiloé; su gente y sus costumbres. Salu2!??


@AguiladeCastro


@T13


Sebastián Piñera solicita que se estudie posible creación de región de Aconcagua http://t13.cl/254618


Y para cuando la Region de Chiloe???

8°C / 11°C

8°C / 10°C

9°C / 10°C

9°C / 11°C

En nuestra sociedad no está de moda ni bien visto en algunos ambientes hablar de virtudes; en su lugar se habla siempre de valores, sea porque son impersonales y, por tanto, menos comprometidos, o porque la virtud se suele asociar a la religión (olvidando la existencia de numerosas virtudes humanas).

No conviene mantener indefinidamente los valores en el plano impersonal y abstracto, sino que hay que personalizarlos.

Valores y virtudes son conceptos similares, pero no equivalentes. Un valor es un sustantivo sin adjetivo (lealtad, solidaridad, etc.). Sin embargo, se convierte en un valor vivo (una virtud) cuando se puede identificar como adjetivo de una persona concreta: profesor ejemplar, empleado leal, ciudadano solidario. Adquirir de manera personal un valor implica dominio y señorío de sí mismo mediante el uso de la voluntad.

Cuando los valores dejan de ser algo externo y teórico para transformarse en principios internos de actuación, adquieren el nombre de virtudes.

Para los griegos antiguos la educación se basaba en la areté. En Aristóteles significaba excelencia en el cumplimiento acabado de un propósito o de una función. Por medio de la excelencia el hombre accede a la "vida buena", conforme a la virtud, al tiempo que evita la "buena vida" propia de las personas que viven solo para disfrutar al máximo del placer momentáneo (Carpe Diem).

Para los latinos las virtudes (virtutes) significaban modos de conducta estables que nos capacitan tanto para madurar como personas, como para realizar todo tipo de encuentros interpersonales, como se ve, por ejemplo, en la amistad (amicitia).

Domingo Martínez Madrid

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko