Secciones

Quintetos chilotes debutan con dos triunfos y una derrota en la Saesa

Deportes Castro jugó dos partidos el fin de semana y la ABA Ancud solamente uno. Ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, encabezó la entrega del beneficio.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Dos triunfos en calidad de visitante consiguió Deportes Castro en su debut en la Liga Saesa, mientras que la ABA Ancud cayó en su estreno en la competencia, en el único partido que disputó el fin de semana.

Mostrando que armó un equipo para pelear este certamen cesteril, los 'Leones' solo supieron de triunfos en su viaje al continente. El sábado se impusieron a Club Escuela de Básquetbol (CEB) Puerto Montt por 70-74, mientras que ayer hicieron lo propio frente al Colegio Alemán de Puerto Varas por 68-77.

Aunque en las jornadas previas se especuló que el flamante refuerzo de los de la capital chilota Manuel Suárez no podría estar entre sus filas en los dos duelos del fin de semana, finalmente el también seleccionado nacional pudo ingresar a la cancha en ambos cotejos.

Con dos dobles dobles se inscribió Suárez durante los primeros partidos de la Liga Saesa. En el encuentro del sábado anotó 23 puntos y se quedó con 16 rebotes, mientras que ayer puso 26 unidades y bajó 15 rebotes.

"Tenemos un buen equipo, joven que trabaja y corre mucho. Me gusta Chile, la comida, llueve mucho pero bien", indicó el jugador tras el partido a Radio Chiloé.

A su vez, el entrenador Marcos Arcos sostuvo que "este resultado nos pone contentos, siempre estuvimos arriba y en el último cuarto nos relajamos un poco. Hemos hecho un trabajo importante que nos ha ayudado a correr la cancha y nuestra tarea pendiente es un poco la ofensiva".

Por su parte, la ABA no pudo vencer al Club Deportivo Colegio Alemán en la jornada sabatina como local y terminó perdiendo por 68-77.

Luciano Tognon fue la mejor mano para los celestes con 19 puntos. Además, consiguió 9 rebotes y dos asistencias.

El próximo sábado, la ABA se medirá, también de local, ante el Club Deportivo Valdivia (CDV) en lo que ya se anuncia como "clásico sureño" y Castro lo hará, otra vez de visita, con el Club Deportivo AB Temuco.


Siete equipos isleños reciben los títulos de dominio de sus canchas

Clubes deportivos de las comunas de Castro, Queilen y Quellón recibieron en los últimos días el título de dominio que los acredita como dueños legales del espacio que han utilizado por años.

Se trata de San José Unido y Colo Colo de Lingue de Castro; Deportivo Queilen, Regional de Lelbun y Estrella de Aituy de Queilen, así como Leonel Sánchez de Chanco y Estrella Roja, ambos quelloninos.

De manos del ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, los siete clubes recibieron sus títulos de dominio que los hace dueños del espacio que utilizan por años y donde realizan una de las actividades fundamentales para niños y jóvenes de Chiloé, como es el deporte.

En la ceremonia, las autoridades y los representantes de los conjuntos beneficiados no dudaron en ponerse las camisetas para "pichanguear" un momento y festejar así la alegría de los beneficiados.

La iniciativa responde a un convenio entre los ministerios de Bienes Nacionales y el de Deporte, en la que Los Lagos es la segunda región que ha logrado regularizar la mayor cantidad de espacios deportivos y busca la regularización de la tenencia de campos deportivos y sedes deportivas. Este convenio ha permitido la entrega de títulos de dominio y concesiones de uso gratuito a cerca de 40 instituciones deportivas en el último año solo en la región.

El titular de Bienes Nacionales señaló que "tenemos un convenio firmado con el Ministerio del Deporte, en virtud del cual estamos totalmente disponibles para sanear recintos deportivos, esto está en el programa de Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera; lo vamos a seguir haciendo porque entendemos que a través del deporte se mejora la calidad de vida de las personas y algo que el Presidente Piñera está muy interesado en que sigamos haciendo".

Para las instituciones deportivas, tener regularizada una propiedad significa fortalecer su condición de organización deportiva, agregándole un patrimonio a cada institución. Además, el ver reconocido su derecho de propiedad sobre una porción del territorio, incentiva su participación en la vida de la sociedad y aumenta su compromiso en la gestión colectiva para mejorar las condiciones de vida de su sector.