Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

peligro en la ruta.-

La velocidad y lluvia en la calzada aparecen como factores claves en un accidente de tránsito ocurrido ayer en la cuesta Puntra, en el norte de la comuna de Dalcahue. Este hecho se suma a otros volcamientos y choques con diferentes consecuencias y que solo han aumentado la tasa de siniestros en Chiloé. Una vez más se hace necesario instar a la precaución para evitar que la Ruta 5 Sur y otros caminos seas escenario de nuevos hechos que lamentar.

estacionado en la vereda.-

Un lector denuncia que en calle Constitución, en la capital provincial, "todos los días y a toda hora" este auto permanece estacionado sobre la vereda, lo que obliga al peatón seguir su rumbo por la calle, con el evidente peligro que conlleva. Además, la acera posee indicación para personas no videntes. Un mal comportamiento que se repite en varios puntos de la ciudad y de otras localidades chilotas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que la construcción del Puente Chacao puede detenerse como la del Bypass de Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Debe demolerse la casa de tres pisos que se ha incendiado dos veces en calle Chacabuco, Castro?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no

"El Papa es capaz de improvisar y todos los que hacen vaticinios se equivocan",

Francisco Javier Errázuriz, arzobispo emérito de Santiago, al llegar a Roma tras sorprender con su decisión de viajar al encuentro que sostendrá la Conferencia Episcopal chilena con Francisco y aseguró que no tiene expectativas específicas de la reunión.

Humor


Flexibilizar horarios laborales de la mujer


Títulos de dominio: avanzar mucho más es nuestra meta

Contar con el esperado título de dominio es el anhelo aún no cumplido de muchos vecinos en nuestro territorio, lo que en los últimos días se convirtió en realidad para 155 queridas familias en Chiloé, tras la visita del ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien efectuó la entrega de este derecho a vecinos de Ancud, Quemchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Castro, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón. Además de otorgar siete títulos de dominio a clubes deportivos de Chiloé a través del Convenio BBNN y el Ministerio de Deporte, convirtiendo a Los Lagos en la segunda región que ha logrado regularizar la mayor cantidad de espacios deportivos.

La entrega de este derecho les permite optar a otros beneficios a estos vecinos y en especial en los sectores de menores recursos, convirtiéndose en una herramienta indispensable para mejorar su condiciones de vida, permitiéndoles acceder a variados beneficios sociales como subsidios habitacionales, forestales, de riego y también a la asistencia crediticia y técnica de Indap, Fosis y Sercotec, entre otros.

Tal como lo ha mencionado el Presidente Piñera, la regularización de la pequeña propiedad es uno de los ejes fundamentales de su administración, porque entendemos que las familias no pueden seguir esperando para conseguir sus títulos de dominio, documento que a la vez les otorga una tremenda seguridad en sus propiedades, junto con fortalecer su condición de ciudadanos e incentivar su participación en la vida de la sociedad, y aumentar su compromiso en la gestión colectiva para mejorar las condiciones de su sector.

Por ello, nuestro compromiso tras la visita del ministro a Chiloé, es seguir avanzando, tal como lo ha comprometido el Presidente Piñera, mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región de Los Lagos, ya que también fueron entregaron títulos de dominio en la capital regional, por lo que debemos seguir trabajando de la mano con las diferentes organizaciones sociales y autoridades comunales de la zona, con el fin de permitir que nuestros vecinos puedan acceder a más beneficios sociales y sentirse parte fundamental de lo que como Gobierno soñamos en nuestros anhelados tiempos mejores.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $618,50

Euro $739,04

Peso Argentino $23,20

UF $27.033,88

UTM $47.396,00

Tweets


@DefendamsChiloe


¿Por q @GobiernodeChile saca comunicado donde pone a @sebastianpinera cómo "el más interesado" en #PuenteChacao? Al punto de NO INVESTIGAR GRAVES ACUSACIONES? es x sus 118.000 hectáreas en #ParqueTantauco ? @soledadlorca @JuanCastro2018 @TodosPescamos @CNNChile @VictorHugoPalma


@GuideDuRoutard


#Chili : les palafitos, des maisons colorées sur pilotis en bord de mer, un décor typique de l'île de #Chiloé => http://bit.ly/2rzXOnn

8°C / 11°C

8°C / 12°C

7°C / 11°C

8°C / 11°C

En los últimos 25 años, la tasa de participación laboral femenina en Chile ha pasado del 31% al 48%, lo que es un aumento considerable, pero aún es bajo si lo comparamos con otros países de la OCDE, que en 2015 registraban un promedio de 54% y a nivel latinoamericano un 55%. En tanto, la brecha de género con respecto a la participación masculina es de un 71%, que es la tercera más alta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Recientes cifras de la ocupación informal, entregadas por el INE, dan a conocer que las mujeres día a día recurren más al trabajo informal para poder ingresar al mercado laboral, sin embargo, las posibilidades de encontrar un empleo formal siguen siendo bajas. Un reciente estudio de Adimark dio a conocer que el 44% de las mamás no tiene un trabajo remunerado y solo el 33% tiene uno a tiempo completo.

En Inmune estamos convencidos que contratar a mujeres siempre es un aporte para la productividad de las empresas, por lo mismo creemos que es el momento para que los empleadores otorguen relaciones laborales más innovadoras, tanto para madres como para padres.

Con una mayor flexibilidad para los padres de familia, los empleadores recibirán un mayor compromiso por la empresa y mayor productividad. Al mismo tiempo se evitaría el uso de licencias médicas injustificadas, ya que el empleador podría planificar con mayor tiempo las ausencias de los trabajadores a raíz de enfermedades o vacaciones de los hijos.

Álvaro Díaz,

gerente general de Inmune

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko