Secciones

Izquierda Libertaria proyecta tener un parlamentario chilote

E-mail Compartir

El secretario general y el secretario político de Izquierda Libertaria, Lucas Cifuentes y Daniel Riquelme, respectivamente, en visita reciente a Chiloé anunciaron que su partido pretende levantar una candidatura al Congreso desde Chiloé a las próximas elecciones, a efectuarse en el 2021.

Los dirigentes se reunieron en Ancud con líderes de trabajadores y organizaciones comunitarias, además de "visitar a nuestra gente, a nuestra militancia y ponernos al día de lo que sucede en regiones", señaló Cifuentes, exvocero del Frente Amplio.

Entre las agrupaciones que dialogaron con estos políticos estuvieron la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón (Conatrasal), a cuyos representantes presentaron la diputada de ese partido: Gael Yeomans, integrante de la Comisión del Trabajo de la Cámara Baja y parlamentaria por el distrito 13, Región Metropolitana.

Cifuentes insistió que "estamos comprometidos a levantar una candidatura chilota para la región", asegurando que "con el resto del Frente Amplio tenemos excelentes relaciones".

en carpeta

Por su parte, Riquelme indicó que "con los dirigentes la Conatrasal oficializamos una agenda de trazado común, donde haremos un seminario y algunas actividades, incluidas una visita con nuestra diputada y con el gremio lácteo; pretendemos mejoras del mundo salmonero y también realizaremos trabajos con organizaciones de la pesca artesanal".

Rotary rinde homenaje al escritor Francisco Coloane en Quemchi

E-mail Compartir

A través de un solemne acto una representación de Rotary Internacional realizó en forma reciente un simbólico homenaje a la memoria del escritor quemchino Francisco Coloane.

La actividad se realizó en el frontis de la Casa Museo ubicada en la costanera, hasta donde llegó una delegación cercana al centenar de personas de Europa, Asia y Sudamérica, encabezada por el comodoro para Latinoamérica de Rotary Internacional, Guillermo Arteta.

En la oportunidad la delegación extranjera rotaria descubrió la imagen de un albatros diseñado a escala y que simboliza la cercanía que tenía el recordado literato por los mares australes.

Gustavo Lobos, alcalde de Quemchi (UDI), valoró el homenaje, como así también la presencia del grupo de la institución. Calificó que "su concurrencia vino a reforzar el deseo de su administración de convertir a Quemchi en un polo de atracción turística, subrayando lo importante de la colaboración de los rotarios en este aspecto".

Mientras tanto, el comodoro Arteta elogió la imagen de Francisco Coloane y su legado literario explicando que "que fue su espíritu libre el que lo llevó a desarrollar diversas labores relacionadas al mar, lo que fortificó su carácter y amor por los mares del sur del Chile, señalando a su obra prima, 'El último grumete de la Baquedano', como un reflejo de este hecho".

La actividad que honró la memoria del Premio Nacional de Literatura 1964 e Hijo Ilustre de Quemchi en 1968 fue amenizada con una presentación artística de los alumnos de la Escuela Bordemar.

Posteriormente, el alcalde Lobos hizo entrega al jefe de la delegación rotaria internacional de un presente como una forma de agradecer a la institución el gesto hacia la figura de Coloane y a la 'Comuna de los Mil Paisajes'.

Santana afirma que el Gobierno revertirá indicación sustitutiva sobre asistentes de la educación

Reconoció que "no será fácil hacerse cargo del gasto comprometido" con el gremio.
E-mail Compartir

En medio de la polémica por el proyecto de ley sobre los asistentes de la educación, el diputado Alejandro Santana aseveró que el Gobierno enviará una propuesta que revierta la indicación sustitutiva que ha generado ambigüedad e incertidumbre en los también llamados paradocentes.

Tal indicación significa la eliminación de la Asignación de Reconocimiento por Desempeño en Establecimientos de Alta Concentración de Alumnos Prioritarios, el Bono de Excelencia Académica y el Bono de Zonas Extremas.

Según comunicó el congresista, "la irresponsabilidad fiscal del Gobierno anterior no puede afectar a los asistentes de la educación: es lo que le expresamos a los ministros hace unos días y por lo que en las próximas horas ingresarán indicaciones que van en la línea de aclarar los pasos a seguir".

El parlamentario añadió que "lo que hoy llama a confusión es el proyecto de ley que se debate en el Senado y, por otra parte, la idea también es no afectar los beneficios económicos actuales, como por ejemplo un incentivo en parte de nuestra región, como es el Bono de Zonas Extremas. Pero lo más importante, es que hay que tener tranquilidad, porque hay conciencia que a pesar de la mochila financiera que dejó el Gobierno anterior, el Gobierno del Presidente Piñera hará los esfuerzos para avanzar y no retroceder con los asistentes de la educación".

Junto con valorar el rol de estos trabajadores en la educación, el político indicó que los dirigentes del gremio "están a la espera de que el Ejecutivo muestre la propuesta legislativa que se debe seguir debatiendo en el Congreso. Sin perjuicio de esto, hay que tener conciencia que no será fácil hacerse cargo del gasto comprometido de más de 5.500 millones de dólares que dejó el Gobierno anterior sin financiamiento en distintos ministerios y que, entre otras cosas, hoy vemos cómo ha afectado complicando a la legítima aspiración de nuestros asistentes de la educación".

oposición

Dentro del mismo tema, el representante por el distrito 26 por RN catalogó que "hoy la Nueva Mayoría ya no gobierna, y miran desde la tribuna de la oposición esta tremenda limitación económica que afecta a los trabajadores. Pero este Gobierno tiene capacidad y se buscarán por muy difícil que sean los caminos, pero siempre dialogando y también esperando que todos tengamos conciencia que la irresponsabilidad del Gobierno anterior nos costará mucho superarlo, y que urge hacer modificaciones a sus reformas, que nos permitan aumentar los ingresos fiscales y evitar que afecten a la población".