Secciones

Chilotes sintieron nueva réplica del terremoto del 2016

El temblor fue 4,8 Richter y el CSN ubicó el epicentro a 48 kilómetros al oeste de la ciudad de Quellón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un nuevo sismo fue percibido por los chilotes la noche del domingo. El movimiento telúrico se registró a las 22.58 e inicialmente se estableció en 4,9 Richter, pero un poco más tarde fue corregido, bajando su magnitud.

De acuerdo a los datos del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el temblor fue 4,8 Richter y su epicentro se ubicó en tierra a 48 kilómetros al oeste de la ciudad de Quellón y el hipocentro tuvo una profundidad de 14,5 kilómetros.

En páginas internacionales también fue registrado el sismo. Tal es el caso del Centro Geológico de Estados Unidos (USGS) que lo situó a 30 kilómetros al suroeste de Chonchi y con una magnitud de 4,6 y una profundidad de 27,2 kilómetros, mientras que el Servicio Sismológico Alemán dio cuenta del movimiento con 4,7 Richter y un foco de 26 kilómetros bajo tierra.

"Fuerte la cosa" y "al menos en mi casa se movió todo" fueron algunos de los comentarios en redes sociales con los que los habitantes de Chiloé dieron cuenta del sismo. Además, la mañana de ayer usuarios de Twitter cuestionan sobre la frecuencia de estos eventos y si es algo preocupante.

Científico

En este sentido, Mario Pardo, subdirector del Centro Sismológico Nacional, indicó que "este sismo ocurre justamente en la zona del área de ruptura del último terremoto (25 de diciembre de 2016) y sería considerada una réplica de este sismo".

Del mismo modo, el experto expuso que "está bien preocuparse, estamos viviendo en un país altamente sísmico y que tal como todo el mundo sabe son bastante frecuentes los sismos que percibe la población en nuestro país y eventualmente, cada cierto tiempo tenemos algún sismo mayor".

Con intensidades de V grados en escala de Mercalli se percibió el temblor en Quellón y en Castro fue de IV-V, mientras que en el resto de las comunas fue de IV grados en esta medición de percepción.