Secciones

Continúa la búsqueda de chofer por atropello mortal en Castro

E-mail Compartir

Aún en etapa de investigación y sin detenido se mantienen las diligencias para dar con el paradero de quien sería el responsable en la muerte de un hombre al norte de la ciudad de Castro, el último fin de semana.

Según lo asegurado desde la Segunda Comisaría de Carabineros, no se ha logrado la detención del conductor que atropelló a una víctima de 36 años de edad.

De acuerdo a lo expuesto por el capitán Esteban Escobar, todas las pesquisas correspondientes a este suceso policial son "una materia investigativa".

El deceso del peatón se produjo la madrugada del sábado en Pid Pid luego de volcar su vehículo a un costado de la vía y salir por sus propios medios del auto.

El afectado apareció con graves heridas a unos 100 metros del lugar, donde fue reanimado por personal del SAMU por más de media hora antes de que fuera constatado su fallecimiento.

Formalizan a conductor tras fatal accidente en Queilen

La defensa del piloto rescató la colaboración sustancial y ausencia de alcohol a la hora de la tragedia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Solamente con las medidas cautelares de firma semanal y arraigo nacional quedó el conductor de un vehículo que protagonizó el fatal accidente de tránsito que cobró la vida de un joven la madrugada del sábado en Queilen.

La decisión judicial fue adoptada la mañana de ayer en el Juzgado de Garantía de Castro, donde el fiscal (s) del Ministerio Público Max Ubilla formalizó al imputado por las figuras de cuasidelito de homicidio, lesiones y denegación de auxilio.

El persecutor expuso a la titular del tribunal, Alejandra Varas, las circunstancias en que el piloto conducía la madrugada sabatina por la Ruta W-853, con destino a Queilen, cuando perdió el control del automóvil para estrellarse contra un árbol en la zona del cruce a la laguna Tahue.

La violencia del impactó dejó con lesiones policontusas a su acompañante Pablo Nahuelquín, corriendo una suerte distinta Yovany Guala Hueicha (19), quien pereció en el mismo lugar a consecuencia de traumatismos encefalocraneal severo y facial.

"A juicio de la Fiscalía, los hechos anteriormente descritos configuran un cuasidelito de homicidio y lesiones menos graves en calidad de autor en grado consumado y delito de huir del accidente de tránsito y denegación de auxilio", expuso el abogado Ubilla.

Sobre lo último justificó que el acusado "dio cuenta una hora y 30 después de ocurrido el hecho". Sumó que, de acuerdo al informe preliminar del Servicio Médico Legal, "existían hallazgos encontrados que era posible determinar que la víctima presentó sobre vida postaccidente".

Defensa

Como contraparte, el defensor penal público Juan Manuel Castro desestimó los argumentos vertidos por la Fiscalía, mencionado que su cliente sí colaboró en el caso al momento de dar aviso a la policía uniformada.

"Fue mi propio representado que llamó a Carabineros y de esa forma se tomó conocimiento de esta noticia", consignó el abogado.

"Mi representado no lo hacía bajo la influencia del alcohol ni en estado de ebriedad, no hay ningún antecedente y la alcoholemia y el alcotest así lo señalaron: marcó 0,0", resaltó Castro, acotando que el imputado goza de irreprochable conducta anterior.

120 días es el plazo que tiene la Fiscalía para cerrar la investigación por este caso.

Red Protege Chiloé traza sus desafíos

E-mail Compartir

Pensando en la importancia de amparar los derechos de menores es que sesionó en forma reciente la Red Protege Chiloé que convocó el Servicio de Salud Chiloé.

La instancia realizada en la capital chilota reunió además a funcionarios del Ministerio Público, Ministerio de Salud, Servicio Nacional de Menores (Sename), Servicio Médico Legal y ambas policías.

En esta oportunidad se informaron avances y se establecieron directrices a desarrollar en el presente año, teniendo en cuenta la misión de la red respecto al trabajo colaborativo que emana desde el S.S. Chiloé.

Paola Cárcamo, profesional de la Unidad de Víctimas de Violencia Sexual del organismo sanitario, dijo que "esta instancia no hace más que reforzar la importancia de trabajar aliados, conocer lo que el otro hace y cómo lo que el otro hace fortalece mi propio trabajo".

El desarrollo de la jornada de la red que nació el 2017 contó con cuatro presentaciones, a cargo de representantes del Tribunal de Familia, Hospital de Castro, S.S. Chiloé y Fiscalía.