Secciones

Capturan a un individuo mientras reducía especies en Quellón

E-mail Compartir

Un hombre de 31 años de edad fue capturado por personal de Carabineros de la Sexta Comisaría al ser sorprendido comercializando diversas especies de manera ilegal en el centro de Quellón.

La detención del hombre se concretó la madrugada de ayer una vez que personal de servicio fue alertado por un testigo, tras constatar las condiciones en que el sujeto ofrecía en la vía pública diferentes artículos.

Según fuentes policiales, las especies que portaba y que se decomisaron corresponderían al resultado de tres ilícitos registrados durante los últimos días en la ciudad, afectando a un local comercial, una casa habitación y un automóvil.

Fernando Silva, teniente de la unidad de la policía uniformada, explicó que "al ver las denuncias correspondientes de los otros días concordaban con el robo a la peluquería, con el robo a una casa habitación desde donde sustrajeron herramientas".

El uniformado sumó que entre los artículos puestos a la venta ilegalmente aparecían especies pertenecientes a un auto particular, entre los que aparecen parlantes y accesorios.

"Las especies las estaba reduciendo, esto fue el fin de semana, y durante el día de ayer reducía los diferentes tipos de especies", apuntó el oficial.

Fiscalía

A su vez, el fiscal del Ministerio Público Piero Buscaglione formalizó al imputado por el delito de receptación. "Existen diligencias para acreditar o descartar su participación en este tipo de ilícitos", expuso el persecutor.

La Fiscalía de Quellón solicitó las cautelares de firma periódica la prohibición de acercarse a las víctimas y arraigo nacional.

90 días tiene el Ministerio Público para investigar este nuevo caso.

Revelan por qué un río de Ancud se tiñó de café

Áridos de constructora a cargo de camino cayeron al cauce por acción de fuertes lluvias.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Inquietud provocó en los últimos días el cambio radical en la coloración del agua perteneciente al río Huenque, en la zona de Caulín, lo que llevó a pensar en diversas causas.

Finalmente se descubrió que se trató del vertimiento de residuos generados por el lavado de áridos.

El fenómeno coincidió con las intensas y recientes precipitaciones que provocaron el rebalse de los desechos dejados por el tratamiento del material con el cual trabaja en el norte de Ancud la constructora a cargo del contrato del proyecto asfáltico entre Chacao y Linao.

La situación advertida por los habitantes causó preocupación debido al efecto que podrá ocasionar en perjuicio de la fauna que usa este curso de agua.

"Hoy sector rural Caulín en #Ancud #Chiloé aguas turbias en río Huenque. Vecinos denuncian contaminación en Santuario de las Aves @MmaLagos", tuitió recientemente el concejal Rodolfo Norambuena (Poder Ciudadano) sobre el hecho.

funcionarios

Alfredo Caro, encargado de la Oficina Municipal del Medio Ambiente de Ancud, mencionó que la denuncia formal procedió tanto de los vecinos de Caulín como del Centro de Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan).

El profesional detalló que durante la visita al río "pudimos percatarnos de que había un lugar que colindaba con el cuerpo de agua y conversando con los trabajadores dijeron que producto de las lluvias hubo un derrame de tierra, que es lo que es el lavado de árido".

Caro expuso que ya se adoptaron las medidas por parte de la empresa, producto de esta fiscalización que se hizo por parte del municipio y ya se entregaron los planes de mitigación.

"Hay que evaluar más adelante todo lo que es la sedimentación de estos residuos, eso puede ser que pueda provocar algún tipo de impacto en el fondo marino", sostuvo.

Mientras tanto, el encargado de la Oficina Provincial de Vialidad, Percy Ojeda, expresó que las acciones preventivas "tienen que ver con la mitigación que es el lavado de áridos; ya se hicieron todas las medidas, se solucionó el problema".

"Se hicieron piscinas de decantación, se colocaron obras de contención y también se colocaron geotextiles también, para ayudar a filtrar y que el agua no se contamine", acotó el funcionario del Ministerio de Obras Públicas, dando por superada la situación en el río.

10 de mayo se acogió en el municipio una denuncia por posible contaminación.