Secciones

Escolares llevan 4 años esperando por un gimnasio

Escuela Oriente acusa burocracia por parte de Seremi de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Cuatro años sin la posibilidad de contar con un gimnasio cumplió la Escuela Oriente de Quellón. Esto luego que el Ministerio de Desarrollo Social nuevamente devolviera el proyecto con observaciones al municipio.

La iniciativa presentada desde el 2015 no ha logrado la recomendación social (RS) de este servicio para que el mandante (municipalidad) pueda solicitar financiamiento.

Jorge Santibáñez, director del establecimiento, precisó que "esta burocracia ha perjudicado a la comunidad educativa". De ella el 92% de los niños es de alta vulnerabilidad social.

"Estamos angustiados, este es un proyecto muy anhelado por los 600 estudiantes. Necesitamos que sus clases de educación física sean en condiciones óptimas, las que hoy no tenemos. El sectorialista (de Desarrollo Social) de manera obstinada no ha querido entender que la comunidad no puede seguir esperando, quiere que modifiquemos el proyecto y eso significaría más años de espera", resaltó el docente.

Traslado

Para las clases los educandos son trasladados al gimnasio del Club Deportivo Torino, que es arrendado por el sostenedor.

"No hay voluntad para que este proyecto sea realidad. Los niños tienen clases de educación física en una estructura de cemento que no son las condiciones, aquí estamos hablando de un tema de salud, además debemos trasladarlos en bus, por tanto, la clase se reduce a la mínima expresión", acusó Santibáñez.

Henry Herrera, jefe de la Secretaría de Planificación Comunal del consistorio, explicó que el gimnasio para el plantel municipalizado tiene un costo de mil 43 millones de pesos. La construcción de mil metros cuadrados proyecta, entre otros espacios, camarines, circulaciones, bodegas, sala de primeros auxilios y acceso universal.

"Es una construcción de hormigón, de revestimiento exterior de zinc, que cumple con la normativa sísmica, además está pensada también para que la comunidad externa al plantel la pueda usar", acotó el profesional.

El funcionario recalcó que el proyecto ha tenido "muchos traspiés" desde su primera presentación en la Seremi de Desarrollo Social.

"Las últimas observaciones no han sido cuestionamientos al beneficio que conlleva un gimnasio, sino que están cuestionando después de tres años la materialidad y su dimensión", expuso Herrera.

Añadió la misma fuente que "responderemos las observaciones este mes para generar una evaluación social que favorezca a esta comunidad que tanto lo merece".


Invitan a postular al Fondo "Mujeres por la Equidad"

Hasta el 17 de junio están abiertas las postulaciones al Fondo Concursable "Mujeres por la Equidad", iniciativa de ComunidadMujer, que reconoce el trabajo de organizaciones de todo Chile que impulsan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Podrán postular al sitio web www.comunidadmujer.cl.organizaciones formales e informales que estén conformadas en más de un 50% por mujeres, las que además deben ser parte de la directiva de dicha organización.

Seremi

La seremi de Desarrollo Social, Soraya Said indicó que "el último informe señala que en la revisión del proyecto la dimensionalidad y materialidad no es el adecuado, que no hay soluciones que se hayan planteado similares a las que fueron propuestas y que todo lo planteado encarece la iniciativa". Agregó que "voy a pedir a los analistas que recomienden algo rápido y urgente, voy a conversar con el alcalde (Cristian Ojeda) para apoyar el mejoramiento del proyecto. Reiteró que solicitó de manera urgente la revisión completa del proyecto y ver los errores cometidos para corregirlos".

"Este es un proyecto anhelado por los 600 alumnos".

Jorge Santibáñez,, director de la Escuela Oriente."