Secciones

Escuela Oriente salió a la calle a protestar por su aplazado gimnasio

E-mail Compartir

Una manifestación pacífica que abarcó la toma por unos minutos de la calle Adan Bustamante protagonizaron ayer escolares del segundo ciclo básico de la Escuela Oriente de Quellón.

Los alumnos, en compañía de profesores y apoderados, expresaron con carteles en mano la demanda por un gimnasio, proyecto presentado por el municipio y que por cuatro años ha sido rechazado con observaciones por la Seremi de Desarrollo Social.

"La manifestación surge por el deseo de la comunidad educativa de acceder a un gimnasio digno y también de llamar la atención del Gobierno Regional para que sepan y entiendan que esta es una real necesidad y de la importancia que es para estos niños la concreción de este proyecto", indicó Jorge Santibáñez, director del establecimiento.

Lo anterior fue compartido por Donoban Almonacid, tesorero del Centro General de Alumnos de la Escuela Oriente. "Nos hace mucha falta un gimnasio, no podemos seguir teniendo clases de educación física en un patio techado con piso de cemento, eso a la larga nos afectará la salud; necesitamos un espacio con mejores condiciones, somos una escuela de alta vulnerabilidad social", dijo el educando de octavo básico.

La iniciativa que fue presentada por primera vez el 2015 no ha logrado la recomendación social (RS) del Ministerio de Desarrollo Social para que el mandante (municipalidad) pueda solicitar financiamiento.

Sin descartar una marcha para este martes 22, la comunidad educativa, incluyendo los apoderados, analizará lo que este proyecto involucra y las acciones a seguir por esta demanda.

fotos: cedidas
fotos: cedidas
por diez minutos los escolares cortaron una arteria.
levantaron pancartas.
Registra visita

Gobierno compromete apurar trámites para el futuro Liceo de Cultura

Diseño del recinto lo entregará el municipio castreño la próxima semana al GORE.
E-mail Compartir

El intendente regional Harry Jürgensen y el gobernador provincial Fernando Bórquez comprometieron su apoyo para acelerar los procesos -dentro de sus competencias- para que se concrete a mediano plazo el proyecto de reposición de la Escuela de Cultura y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra de Castro.

"Realmente uno queda comprometido a apoyar este tipo de proyectos, para que tengan la posibilidad de tener un establecimiento mejor y buscar vínculos con la cultura regional que les permita un desarrollo mejor, hay que mostrárselo a la comunidad y replicarlo en otras comunas de la región", dijo la autoridad, tras su visita al establecimiento de calle Blanco Encalada.

En tanto, el gobernador Fernando Bórquez ratificó el compromiso del Gobierno con este proyecto de reposición liderado por el municipio. "Estamos haciendo todos los esfuerzos gubernamentales para poder apurar el proceso de sacarle la recomendación satisfactoria (RS) y buscar los recursos en el FNDR (Fondo Nacional del Desarrollo Regional)", acusó.

Sumó que el financiamiento es cercano a los 7 mil millones de pesos.

Presentación

Javiera Vega, jefa de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) de la Municipalidad de Castro, confirmó que el perfil del diseño del futuro Liceo de Cultura será ingresado la próxima semana al GORE de Los Lagos para su revisión.

"Este proyecto tuvo un diseño antiguo que no era viable, por lo que el ministerio (Educación) recomienda desecharlo y postular nuevamente la escuela a su etapa de diseño. Ahora estamos en la elaboración del expediente para su ingreso al Gobierno Regional, lograr su admisibilidad y pasar al Ministerio de Desarrollo Social", especificó.

El futuro recinto se levantará en un terreno en usufructo por 40 años que sería entregado por la comunidad franciscana a la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro. El edificio albergará desde prebásica a cuarto medio.

"El ingreso (perfil) va a quedar listo antes del 30 de junio, el objetivo es este año a noviembre lograr el RS para la etapa de diseño", concluyó la profesional.

Valoración

Ivonne Vásquez, vocera del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela de Cultura, valoró el apoyo anunciado, añadiendo que "estamos contentos porque era fundamental que el intendente visitara la escuela, que conociera la precaria infraestructura y lo que logra este proyecto que educa desde el arte".

7 mil millones de pesos cuesta aproximadamente la reposición del plantel municipalizado.

María Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

escuela de cultura
escuela de cultura
el arte en todas sus manifestaciones es lo que enseña este plantel ubicado en calle blanco encalada, de la ciudad de castro.
Registra visita