Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

microtráfico en chiloé.-

El microtráfico de drogas y el pandillaje, que hasta hace pocos años parecían ajenos a nuestra idiosincrasia, se enquistaron en las poblaciones más vulnerables de la provincia. Pese a esta inquietante tendencia, los organismos policiales realizan en forma permanente exhaustivos controles en las principales comunas de la Isla tendientes a detectar y contrarrestar nuevas redes de microtráfico que pudiesen operar en el Archipiélago.

investigan crimen.-

Un brutal homicidio volvió a sacudir a la provincia. Un joven de 18 perdió la vida tras ser atacado con un elemento cortopunzante por un amigo al interior de un inmueble en la comuna de Queilen. El cadáver de la víctima fue encontrado encima de una cama con una bolsa en la cabeza. La tragedia se desató en la casa del imputado, quien confesó el crimen tras una noche de alcohol.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le parece adecuado que la SIAT se ubique en Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Existen pandillas delictuales en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67% 33%

"Cada uno debe analizar de qué manera colaboró a que se expandiera la

cizaña al interior de la Iglesia", Fernando Chomalí, arzobispo de Concepción, tras realizar un crudo

análisis de lo que fueron los encuentros de los obispos chilenos con el Papa Francisco en Roma.

No humor


Hepatitis


El Tribunal Constitucional "falló"

La principal función del Tribunal Constitucional es "resguardar que las leyes se ajusten a la Constitución Política", fue creado en el 1970, disuelto en el año 1973 tras el golpe militar y se restituyó con la Constitución de 1980. La componen 10 miembros, 3 elegidos por el Presidente de la República, 4 por el Congreso Nacional y 3 por la Corte Suprema.

Su rol ha sido cuestionado por su actuación en diferentes leyes: a) en la Ley de Aborto en tres causales, incorporando la objeción de conciencia institucional, dejando al arbitrio de las instituciones privadas el derecho de poder elegir de las mujeres que se ven enfrentadas a las causales permitidas en la ley; b) en la reforma laboral eliminando la titularidad sindical y la extensión de beneficios a nuevos afiliados, y c) en la Ley de Educación Superior, permitiendo que controladores con fines de lucro sean sostenedores de universidades, aspecto que limitaba el artículo 63.

Las críticas a su existencia e injerencia en las leyes ampliamente discutidas en el Congreso Nacional son una de las principales detracciones, sumadas a la defensa a una Constitución ampliamente cuestionada en su legitimidad. Iván Aróstica, presidente del TC, ha planteado en defensa a la institucionalidad, que en los países democráticos, si bien la voluntad es soberana y mayoritaria, puede equivocarse y ser contraria a la constitución, por lo tanto, "hay que resguardar la estabilidad constitucional del país", y también ha planteado que no basta que una ley sea democrática para que sea constitucional.

Como en muchas otras materias los puntos de vista y los matices hacen la diferencia, sobre todo cuando se falla en contra de temas socialmente sensibles y que han logrado un consenso en el Congreso Nacional. A mi juicio, resulta improcedente que los fallos del TC vayan en contra del espíritu de la ley y que hasta se permita incorporar otros parámetros no discutidos en el Congreso.

El 26 de abril se conoció la sentencia sobre el control de constitucional del proyecto de ley de educación superior. Los argumentos para declarar inconstitucional el artículo 63 se basan en la libertad de enseñanza y la no discriminación o prohibiciones arbitrarias. Para el Consorcio de Universidades Estatales, del que formo parte, nos parece incongruente el permitir que las instituciones sean controladas por instituciones o personas cuyo fin es el lucro, atendiendo que la educación por esencia es un bien público y no un bien transable en el mercado.

Columna

Óscar Garrido A., rector de la, Universidad de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $635,75

Euro $747,67

Peso Argentino $26,05

UF $ 27.046,94

UTM $47.396,00


@ulismontaine


Señores periodistas por favor difundir los Cobros abusivos que está aplicando @Saesa_ en Chiloé x lo menos @Emol @biobio @radiochiloe @cysradio @radioquellon @ellanquihue @estrellachiloe @panchochc en el ÍTEM DE TRASPORTE SUBIERON EL 500% no serán mucho

Tweets

8°C / 12°C

11°C / 13°C

10°C / 12°C

6°C / 11°C

En el último año se registró un aumento de casos de hepatitis en el país. Durante el 2018 se han presentado brotes, relacionados principalmente a conductas de riesgo sexuales más que a contaminación alimentaria, asociado principalmente a la práctica oral-anal.

Debido a estas conductas, que se presentan principalmente en hombres jóvenes entre los 15 y 39 años, han aumentado los casos cerca de un 100% a nivel nacional. Es por ello que las medidas adoptadas a nivel de los organismos fiscalizadores han sido principalmente a enfocar sus esfuerzos en alertar oportunamente y reforzar la notificación de la enfermad, con el fin de evitar el descontrol de los brotes, aumentar el rango etario de la vacunación antihepatitis hasta los 40 años, debido al desplazamiento de la enfermedad a edades mayores y reforzar a la población en las medidas de prevención mediante programas de difusión.

Resulta complejo que muchas veces la persona puede propagar la infección aún sin saber que la tiene, ya que no siempre presenta síntomas, por ello tomar conciencia y la prevención son fundamentales.

Luis Arancibia, académico de la Fac.

de Enfermería, U. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko