Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

siat en chiloé.-

En junio debería estar funcionando la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, SIAT, de Carabineros en la provincia, tal como lo anunció en su momento el jefe zonal de la institución, el general Rodrigo Cádiz. En dependencias de la gobernación se instalaría la unidad especializada que estará integrada por seis funcionarios. Fue el propio jefe policial quien realizó la inspección en la gobernación junto al gobernador Fernando Bórquez.

millonaria inversión en curaco.-

Un moderno paseo peatonal fue inaugurado en los últimos días en el borde costero de la comuna de Curaco de Vélez, que involucró una inversión cercana a los 1.500 millones de pesos. Las autoridades indicaron que la obra beneficiará a la actividad productiva y económica en la zona. Esta iniciativa forma parte de un plan global de obras que impulsa el MOP en la provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Existen pandillas delictuales en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Urge que el gobierno ejecute acciones concretas para mejorar la seguridad vial en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57% 43% no


"Conferencia en torno a Arturo Prat"

Humor


200 años de la Marina de todos los chilenos

Este 2018, la Armada cumple 200 años navegando al servicio de la patria. Todo comenzó luego de la batalla de Chacabuco en 1817, ocasión en que las fuerzas patriotas obtuvieron el control de Santiago y Valparaíso, cabe destacar, que en ese entonces los patriotas no contaban con una fuerza naval que permitiera el libre uso del mar, para obtener la independencia de la nación, fue en ese contexto que Bernardo O´Higgins pronunció la siguiente visionaria frase: "Este triunfo y cien más, se harán insignificantes si no dominamos el mar", y comenzaron los esfuerzos para conformar la primera escuadra nacional, cuyo primer zarpe fue el 9 de octubre de 1818 y estaba compuesta por el navío "San Martín", la fragata "Lautaro", la corbeta "Chacabuco" y el bergantín "Araucano". Ese mismo año, se creó la Compañía de infantería de marina y la Academia de jóvenes guardiamarinas, la que hoy es conocida como la Escuela Naval "Arturo Prat". Han pasado 200 años y la Armada hoy es una institución moderna, compuesta por 26.000 servidores públicos con conocimientos, habilidades y destrezas, que cumplen eficientemente su desempeño profesional, contribuyendo al desarrollo del país. Son 200 años brindando apoyo cívico social en diferentes áreas del quehacer ciudadano, tales como la salud en los operativos médicos que reciben las islas de Chiloé, también, asegurando la conectividad y las necesidades derivadas de catástrofes que periódicamente afectan al país. Son 200 años garantizando y protegiendo la seguridad de la vida humana en el mar, fiscalización de los espacios marítimos jurisdiccionales, preservando el control de los recursos marinos, y propiciando las conductas que favorezcan al cuidado del medio ambiente marino. Todo lo anterior, ejecutado por servidores marinos y civiles, que tienen un robusto compromiso con Chile, que muchas veces trabajan sin horario ni descanso, y anteponen los intereses del país por sobre los personales, por eso en este nuevo y singular cumpleaños de la Armada, debemos sentir a la institución cercana a la comunidad, integrada en el quehacer ciudadano, y lo más importante, una institución que está al servicio de todos los chilenos.

Columna

"Pido perdón ante denuncias de abusos y reconozco que eventualmente no fue diligente", Alejandro Goic, obispo de Rancagua, tras referirse a las acusaciones que enfrenta el sacerdote Luis Rubio, quien habría enviado fotos desnudo a través de Facebook.

Guido Fuentes Zurita,, capitán de Puerto de Castro"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $636,15

Euro $744,22

Peso Argentino $27,02

UF $ 27.049,56

UTM $47.396,00


@estrellachiloe


Confirman faenas de reflote de barco hundido en Pilpilehue


@chiloealdia


Nuestra bella #ESMERALDA cruzando el canal Chacao. #Ancud #Chiloe @Armada_Chile @maritgobcas #YoVivoEl21

Tweets

6°C / 12°C

7°C / 11°C

7°C / 11°C

5°C / 11°C

Hace unos días pude asistir a una notable conferencia en torno a la vida de Arturo Prat Chacón, la cual, sorprendió a los asistentes con datos que muchas veces han pasado al olvido.

Uno de ellos fue que Arturo Prat era profesor de la táctica de "Abordaje" en la Escuela Naval, esto dado que tenía experiencia en la Guerra contra España y había estudiado profundamente la materia.

Esto nos explica por que la decisión de Prat de ir al abordaje el 21 de Mayo de 1879 y más aun porque continuaron 2 abordajes posteriores.

La Armada de Chile en este nuevo aniversario del combate Naval de Iquique honra a todos quienes participaron en aquella jornada épica, ejemplo de entrega y servicio a la Patria.

Federico Urra,

Profesor de Estado

(Jubilado)

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko