Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

buque hundido.-

Un equipo de profesionales contratado por CPT Empresas Marítimas llegará a fines de este mes a Chiloé para asumir las maniobras que permitirán reflotar el buque hundido en el sector de Pilpilehue, en la comuna de Chonchi.

Se espera que en junio el barco, que lleva más de siete meses hundido, sea retirado de la zona y trasladado a Talcahuano

escalada delictiva.-

La escalada delictiva juvenil que se observa en la provincia asociada exige una respuesta eficaz de las autoridades. No debemos olvidar que en la delincuencia juvenil están presentes todos los factores desencadenantes de las carencias humanas: los quiebres familiares, la falta de trabajo, la drogadicción, la exigente ley del hampa y, desde luego, la cárcel misma. El flagelo hay que combatirlo con fuerza por el bien de todos los vecinos.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Urge que el gobierno ejecute acciones concretas para mejorar la seguridad vial en la provincia?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que los trabajos para reflotar el buque hundido en Chonchi se iniciarán a fines de este mes?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50 % no

"Son un pecado grave desde la moral cristiana", Alejandro Goic, obispo de Rancagua, tras referirse a las acusaciones que enfrenta el sacerdote Luis Rubio, tras asegurar que los hechos que se le atribuyen a Luis Rubio no son delitos, sino "faltas a la integridad sacerdotal".


"Objeción de consciencia"

Humor


Construyendo el camino para la esperada reactivación económica

Reactivar el crecimiento del país impulsando la inversión, innovación y emprendimiento, es una de las más importantes medidas establecidas por el Presidente Piñera a través del proyecto de ley denominado Agenda Pro -inversión y el decreto que establece la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables, GPS, oficina que tiene como principal objetivo, agilizar el proceso de autorización de los grandes proyectos de inversión públicos o privados, con el fin de evitar que se queden estancados en el camino y que afecten el desarrollo del país.

Iniciativas firmadas hace tan sólo unos días y que sin lugar a dudas, se transformarán en la base y en el principal motor, para otorgar un nuevo y renovado impulso a la economía de nuestra región de Los Lagos y de todo Chile.

Organismo que a la vez se convertirá en una herramienta esencial, para tratar de impedir que se repitan o aumenten las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Economía, que indicaban que actualmente existen inversiones pendientes por $65.000 millones de dólares que servirían para crear 250 mil empleos adicionales.

Por lo anterior, valoramos el proyecto de ley firmado por el Presidente Piñera que también incluye la llamada Agenda Pro - Inversión, que se encargará fundamentalmente de inyectar eficiencia y modernización al Estado, construyendo un escenario con las instancias jurídicas adecuadas para concretar la inversión.

Iniciativa que también consta de 12 medidas mucho más específicas, que nos permitirán avanzar paso a paso en mejoras en el ámbito económico de Chile, y así contribuir al igual que el Gobierno del Presidente Piñera, en cumplir nuestra tarea legislativa, fomentando el desarrollo de mi querido Archipiélago de Chiloé, de la región de Los Lagos y de todo un país, que clama a diario por mejoras de esta índole, que de seguro prepararán la senda para alcanzar el tan esperado crecimiento económico, que nos llevarán a convertirnos en un país mucho más próspero, competitivo e innovador, tal como todos los chilenos añoramos en estos tiempos mejores.

Columna

Alejandro Santana T.,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $634,22

Euro $741,12

Peso Argentino $26,22

UF $ 27.052,17

UTM $47.396,00


@riromerovega


#ChiloePorLaRed programa de gran calidad y contenido, Chiloé posee millones de pequeñas historias que merecen ser contadas por su gran carga mitologica, religiosa y cultural. Hermoso


@MoisesTunon


FEDOCHI Chiloé Documentary Film Festival


OPEN! @Fedochi

Tweets

6°C / 10°C

3°C / 10°C

6°C / 10°C

2°C / 10°C

En un equipo de salud no existen profesionales de primera y segunda categoría cómo la diputado Orsini dio a entender en una entrevista televisiva, dónde afirma que le parece sensato que solo el médico pueda acogerse a la objeción de consciencia y que su ampliación al equipo de salud entorpece el aborto.

Lo que la diputado olvida es que toda persona a cargo de la atención de un paciente es igual de responsable en cuanto a su cuidado que el tratante. Coartar el derecho a acogerse en la objeción de conciencia al resto de los profesionales de la salud es discriminatorio, arbitrario y ofensivo.

Gabriela Figueroa Cea,

Estudiante de Enfermería

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko