Secciones

Dragón Rojo brilla en regional de kenpo karate

E-mail Compartir

12 integrantes de la Academia de Kenpo Karate Dragón Rojo de Castro participaron recientemente de un campeonato regional de la disciplina efectuado en Puerto Varas.

Los artistas marciales dirigidos por el instructor Fidel Millalonco conquistaron el podio en las modalidades combate americano, formas manos libres y defensa personal.

De los galardonados en la competencia puertovarina se destacaron los primeros lugares obtenidos por Gloria Millalonco, en defensa personal, y Juan Montiel, ganador en combate y tercer lugar en defensa personal.

También brilló Catalina Cabezas, primer lugar en formas y misma medalla en defensa personal, además de segundo lugar en combate.

Por su parte, Alejandro Millalonco fue el mejor en defensa personal.

El instructor de Dragón Rojo manifestó su conformidad por las conquistas de sus dirigidos. "Como profesor me siento muy contento de poder aportar a sus logros día a día a través de este hermoso camino que es el kenpo karate", concluyó.


Copa Libertadores llega


a isla Lemuy y Chonchi

Nuevamente llegará a Chiloé la réplica de la Copa Libertadores de América, título obtenido el 1991 por Colo Colo del deté croata Mirko Jozic.

Así se anuncia para este domingo. El trofeo que ya estuvo este verano en la zona hará escala en la cancha del estadio de la Villa San Agustín, en la comuna de Puqueldón, en la isla Lemuy. El trofeo permanecerá entre las 10.30 y las 14.30 horas. En la oportunidad estará presente el exarquero del 'Cacique' José Daniel Morón, quien fue el custodio de la valla alba en aquel torneo.

Luego la copa y el exdeportista viajarán a la comuna de Chonchi el martes 30 del presente, donde será exhibida en el Teatro Municipal de a partir de las 19 horas.

En cada lugar los asistentes podrán fotografiarse con el trofeo continental e interactuar con el histórico meta colocolino. Los ingresos a las citas serán sin costo.

Ex River y de Europa capacita al fútbol chilote

El argentino Ariel Beltramo está en la zona realizando clínicas a escolares e instruyendo a entrenadores. Por ahora lo hace en Chonchi y se trasladará el fin de semana a la capital provincial.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Su segunda visita a la provincia suma el exfutbolista argentino Ariel Beltramo, quien comenzó ayer una serie de clínicas a menores y charlas técnicas para entrenadores en Chonchi en el Estadio Municipal Héctor Atala Andrade.

El trasandino se trasladará hasta Castro el fin de semana, particularmente a la cancha del Parque Municipal y al gimnasio del Club Arco Iris, donde seguirá con la entrega de sus conocimientos.

El ex deportista de Universidad de Chile, Palestino, River Plate y diversos conjuntos de Europa se retiró del balompié profesional en el 2001. Además, tiene su propia escuela de fútbol en el país vecino: Córdoba Calcio, nombrada así en honor a los años que militó en el fútbol italiano. En ella implementó un método de enseñanza de la disciplina distinto al tradicional.

"El 2012 hice capacitación para adultos y clínicas de fútbol para niños, también como en esta oportunidad. La dinámica de trabajo va a dirigida a niños de entre 6 y 16 años con la metodología de neurociencia aplicada al fútbol, conocida como neurofútbol", consignó.

Estímulos

Beltramo se refirió a esta nueva dinámica de enseñanza que incluye diversos aspectos aplicados de la ciencia a esta disciplina deportiva.

"Se trabaja con una serie de estímulos: auditivos, sensitivos, lo que hace que el jugador esté más despierto y que tenga más poder de resolución en momento del juego. En el caso de la capacitación para los técnicos es ver en profundidad las técnicas que se aplican en la cancha con los menores", aseveró.

El retirado futbolista considera que es el momento propicio para la enseñanza de estos contenidos en Chile, argumentando que existe un cambio paradigmático en el balompié nacional.

"Hoy el fútbol chileno se ha nivelado y lo dejó en claro a nivel de selección con la presencia de jugadores importantes y que militan en Europa en equipos de nivel mundial; Alexis Sánchez y Arturo Vidal, por nombrar algunos", justificó Beltramo.

"No existe diferencia, yo creo que el cambio lo inició Bielsa (Marcelo) y luego Sampaoli. Hacer sentirlos que podían ganar. Los equiparó mentalmente y los fortaleció también en el trabajo físico", sostuvo.

A la primera jornada en Chonchi llegaron más de treinta escolares a la clínica.

Juan Illanes, coordinador general de la Liga Deportiva Génesis, subrayó la actividad que organizó la colectividad que dirige. "Es una buena instancia para que recibir nuevos conocimientos y mejorar los resultados deportivos del balompié chonchino", apuntó.

Para las capacitaciones en Chonchi y Castro las inscripciones se realizan en el celular 997796661.

30 menores de entre 6 y 16 años trabajaron en la primera jornada de la clínica en Chonchi.

25, 26 y 27 de este mes dirigirá clases en la cancha del Parque Municipal de Castro.