Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

crean comité.-

El Centro Comunitario de Salud Familiar Gamboa se reunió con la comunidad para informar sobre el funcionamiento de este cecosf de este barrio de la capital provincial. En la oportunidad se aprovechó de aclarar dudas, ya que es importante conocer la percepción de los usuarios sobre diversas materias, incluyendo la prevención y promoción de estilos de vida saludables y, por supuesto, mejorar la atención. Por ello se creó un comité de salud.

¡no callar!.-

Ante un círculo de silencio que en ocasiones se percibe en la sociedad por parte de padres, vecinos y niños que no quieren hablar del flagelo del abuso sexual infantil, buenos son todos los esfuerzos posibles para llegar a la detección precoz de la agresión infantil. En nuestra provincia sabemos que existe un número indeterminado de niños abusados, pero no es posible distinguir a las víctimas de pedofilia, porque son silenciosos. Urge combatir esta realidad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿La Armada debe reforzar sus controles en las costas chilotas para impedir la contaminación del medio ambiente acuático?

Sí


La pregunta de hoy


¿Siente que la delincuencia ha ganado terreno en la provincia en el último tiempo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100% 0% no humor


La desconocida fibromialgia


Más voluntades para un plan de desarrollo de las islas de Chiloé

Hace unos días me reuní con el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y le planteé la idea de crear un plan de desarrollo integral para las islas del mar interior de Chiloé, a través del cual podamos disminuir las brechas que persisten en esas apartadas comunidades en relación a otras del territorio y del resto del país, e implementar un plan que permita coordinar esfuerzos públicos y privados para mejorar las condiciones de vida de las comunidades y habitantes de las islas de Chiloé, de las de la provincia de Palena y de las comunas costeras de la provincia de Llanquihue.

La acogida a esta solicitud fue la que esperaba y el ministro de Desarrollo Social se comprometió a trabajar para y con estas personas, que además siempre han sido marginadas; que tienen problemas de conectividad digital, conectividad marítima; que tienen problemas de vivienda, educación, salud; de servicios básicos, como agua y electricidad; en sus actividades productivas, y que necesitan de la atención preferencial de Estado y de un ministerio como este.

El primer desafío para asumir esta tarea es visibilizar a la gente que vive en estas islas y con ello sus problemas y necesidades, pero también sus fortalezas y potencialidades, para luego ser capaces de elaborar un plan de coordinación con el resto de los ministerios, con las autoridades locales y las propias comunidades, con el objeto de poder trabajar en estos lugares, en lo que también coincidimos con el ministro Moreno.

En torno a los plazos y a cómo abordar este plan de trabajo, el ministro Alfredo Moreno me pidió algunas semanas para que pueda tener una idea de cómo va a ser la aproximación del ministerio a estos lugares aislados. Dentro del cronograma de trabajo debiese producirse posteriormente una visita del secretario de Estado junto a autoridades del sector público y representantes del sector privado a estos sectores y sentar las bases del plan de desarrollo integral para las islas del mar interior de Chiloé.

Columna

"No conozco ningún establecimiento donde no haya alguna conducta machista", Fernando Soto, rector del Instituto Nacional, tras asegurar que, durante su gestión, se ha avanzado en el objetivo de enfrenta la educación sexista y que se sigue en esa búsqueda permanente.

Gabriel Ascencio Mansilla,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $624,17

Euro $735,40

Peso Argentino $25,71

UF $ 27.057,40

UTM $47.396,00


@lorenalba_puq


Aquí con la Señora Sonia Macias, 73 años. Vende galletas fuera del mall de #puq Vive con una hija. Va a trabajar 1 año más, quiere regresar a Chiloé. Para los que me preguntaban no tiene cuenta en el banco. Estuve como 45 min conversando y ayudándola a vender sus galletas. ????


@albanmancilla


Para los que amamos la historia de Chiloé, hoy recordamos un nuevo aniversario del zarpe de la goleta Ancud, un 22 de mayo de 1843.

Tweets

7°C / 14°C

7°C / 14°C

6°C / 13°C

7°C / 14°C

L Organización Mundial de la Salud reconoció recién en 1992 a la fibromialgia como una enfermedad crónica. Se trata de una alteración del sistema nervioso central de origen desconocido y que se caracteriza por dolor muscular en diferentes partes del cuerpo asociado a fatiga y cansancio.

Afecta más del 1% de la población, en su mayoría mujeres en edad media (30 a 50 años). Entre los síntomas, se reconocen dolor excesivo y profundo, así como sensación de quemazón, fatiga, rigidez, entre otros. Los síntomas se agudizan por la mañana al despertar y disminuyen durante el día.

Es común escuchar a los pacientes referir dolor persistente en cuello, espalda, hombros e incluso intercostal, relacionando la sintomatología con otra afección sin llegar a conclusión alguna.

Despertar con rigidez muscular, dolor de cabeza, dificultad para conciliar el sueño, etcétera, es frecuente en estos pacientes.

El diagnóstico se realiza principalmente a través del análisis de los síntomas, examen físico e historial clínico. En ocasiones, se realizan otros exámenes para descartar otras patologías. Por lo general, hay 18 puntos de dolor que se evalúan en el examen clínico; si 11 de ellos presentan dolor, se podría realizar un diagnóstico.

Pamela Cárcamo,

académica de la Facultad de

Enfermería, U. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko