Secciones

Chonchi anuncia sus atractivos para el Día del Patrimonio Cultural

No solamente la apertura de emblemáticos recintos se adelantó para este domingo, sino también la realización de comidas típicas y exhibición de títeres.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El Día del Patrimonio Cultural nació como una oportunidad de mostrar el patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de Chile a todo el público.

Dentro de los espacios que abrirán sus puertas por esta efeméride se podrán visitar los clásicos de siempre, pero también lugares de los que se desconoce su valor patrimonial. Chiloé no estará ajeno a esta celebración, y una de las comunas con un nutrido calendario es Chonchi, cuyo municipio ha planificado diversas actividades para celebrar esta jornada, dedicadas a toda la familia.

Según se comunicó, para este domingo en la Casa de la Cultura habrá talleres y comidas típicas desde 10.30 a 17.30 horas. Junto con ello, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Patrimonio de la Humanidad, será escenario de algunas actividades, como una misa, además de visitas guiadas al templo católico, sin olvidar pasacalles en el exterior, de 11 a 16 horas.

Otra de las paradas obligatorias en la 'Ciudad de los Tres Pisos' es el Museo del Acordeón, el cual recorre la historia de la familia Colivoro, la que por años se ha dedicado a la interpretación, reparación, restauración, formación y exhibición de este instrumento. Esta jornada dominical estará abierto de 11 a 17 horas.

Del mismo modo, en el sector de costanera habrá exhibición y paseos en carros bombas "Brodway" del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, cuya antigüedad data de 1921.

Asimismo, el Museo de las Tradiciones Chonchinas abrirá a la comunidad de 11 a 17 horas. Y para los más pequeños del hogar se realizará una función de títeres a contar de las 16.30 horas en el Teatro Municipal.

Al respecto, Jimena Montesinos, encargada de arte y patrimonio de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Chonchi, resaltó el valor que se le da a esta fecha en la comuna e invitó a la comunidad a ser parte de dicha iniciativa.

"Somos un equipo que lidera el alcalde Fernando Oyarzún. Es el sentir de la comuna tener el patrimonio vivo, por eso nos esmeramos en tener hartas actividades que nos parecen sumamente fundamentales. Invitarlos a que participen, se inscriban en los talleres, vengan a disfrutar de las comidas típicas, de la música tradicional", justificó la funcionaria consistorial.

Jornada

Desde el 2001 el Día del Patrimonio Cultural de Chile (DPC) se festeja el último domingo de mayo. Inicialmente esta actividad anual se instauró el 1999 para el 17 de abril, coordinada por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN). Su finalidad es permitir a la ciudadanía en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional.

En el sitio http://www.diadelpatrimonio.cl/ se inscriben actividades por este día, además de poder consultarlas.