Secciones

ANFA genera polémica con controversial oficio

Documento limita trabajo reporteril de los medios que informan cada partido del Regional. Dirigentes desconocen tal acuerdo y dicen que no hubo consenso, acotando que la medida se debió exigir en las bases del torneo.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La distribución de un documento emitido con fecha 15 de mayo desde la Asociación Regional de Fútbol Amateur de la Región de Los Lagos causó sorpresa entre dirigentes y gente ligada al mundo del deporte aficionado.

El escrito que fue recién dado a conocer esta semana limita el número de personas en la banca y los delegados en duelos oficiales de la organización. Pero no solo eso: el punto que ha causado mayor polémica es la decisión de prohibir en cierta área el trabajo de los medios de comunicación.

Tal exigencia, según lo indicado por el presidente de ANFA Regional, Sergio Pérez, tendría por finalidad ordenar la labor de la prensa al borde de la cancha, situación que, según él, fue acordada por los presidentes de los clubes que continúan en carrera en el Torneo Regional de Clubes Campeones.

"Los clubes acordaron esto del oficio, son los que están en esta fase (cuartos de final), ya que se han ocasionado muchos problemas alrededor de las canchas. Algunas no tienen la amplitud necesaria para que corran los árbitros, por lo que se acordó que lo hagan desde casetas y donde no las haya se ubiquen en lugares donde no entorpezcan con su labor", consignó.

Desacuerdo local

Una postura opuesta a lo manifestado por el timonel de ANFA Regional dio a conocer Óscar Bahamonde, delegado de del Club Deportiva Juventud Unida Dalcahue (JUD), quien mencionó que estuvo presente en el encuentro mencionado y que nunca se tomó el parecer a los elencos.

"Esta es una postura errada de la Regional. Yo estuve en esa reunión, al igual que representantes de Estrella del Sur y de Comercio (los otros dos conjuntos de la Asofútbol de Castro en carrera) y ese comentario lo hicieron los representantes de los clubes del continente, por las canchas que tienen poco espacio entre la cancha de juego y la malla perimetral. Nosotros no le tomamos atención y pensamos que era parte de una conversación. En Castro no tenemos esa dificultad", sostuvo.

El empresario catalogó que a esta altura del campeonato la medida es innecesaria. "Nosotros enviamos hoy (ayer) una carta a la Regional porque estamos en desacuerdo con el documento y no votamos para que se aplique tal medida, es algo que vino desde la directiva regional", consignó.

A su vez, Juan Báez, presidente de Comercio, reveló que no ha recibido el documento del que se hace alusión. "Nuestra delegada que asiste a las reuniones de ANFA no me informó nada al respecto. Nosotros hace dos años organizamos un regional de clubes cuando fuimos campeones, nunca tuvimos problemas", manifestó.

Cerró el directivo: "Es más, respecto al trabajo de la prensa, mientras (los reporteros) vengan con su credencial todo estuvo bien y seguimos de la misma manera".

"Nosotros enviamos hoy (ayer) una carta porque estamos en desacuerdo con el documento".

Óscar Bahamonde,, dirigente del JUD ."

"La delegada que asiste a las reuniones de ANFA no me informó de nada al respecto de una carta".

Juan Báez,, presidente de Comercio."

15 de este mes se dio a conocer el documento que no cuenta con el con Censo en Chiloé.

Recordaron a la goleta con cita de tenis de mesa

E-mail Compartir

Con la participación de más de 120 estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de Ancud dieron vida a un campeonato de tenis de mesa en conmemoración al zarpe de la Goleta Ancud, organizado por la escuela homónima.

La actividad se desarrolló en el gimnasio con que cuenta la escuela de tenis de la ciudad.

Al margen de lo competitivo los organizadores destacaron la gran participación de los educandos.

Álex Villanueva, profesor y encargado del torneo sostuvo que "fueron cerca de 123 niños que estuvieron participando en este campeonato: del Liceo Bicentenario, Colegio Chiloé, Seminario, Sol del Pacífico de Pilluco, San Pablo, Pudeto y el anfitrión".

Entre las ganadoras, en minipenecas la mejor fue Camila Mansilla del Colegio Goleta Ancud. En sub 13 venció Yasmín Adamas del Bicentenario y en sub 18, Catalina Vargas del Seminario.

A su vez, entre los varones que destacaron en la cita: en sub 12 triunfó Matías Mansilla, en sub 14 lo hizo Patricio Hernández, ambos del Goleta Ancud, y en sub 18 ganó Carlos Reyes del Bicentenario.


Cancha Rayada está


con "observaciones"

En proceso de mejorar las observaciones de carácter técnico y jurídico se encuentra el proyecto de Centro Deportivo de Cancha Rayada en Castro, inversión de $1.800 millones.

Los cambios fueron exigidos por la Contraloría Regional de Los Lagos y son propios de la "burocracia del aparato estatal", según mencionó Mario Madrid, director regional subrogante del Instituto Nacional del Deporte (IND), quien recalcó que ello es meramente de carácter administrativo.

"Nosotros ingresamos hace dos meses atrás el documento para toma de razón, para luego llamar a licitación, y la Contraloría nos hizo observaciones desde la perspectiva técnica y jurídica. Estamos resolviendo cada una de ellas, las que estarían superadas a fin de este mes. Luego lo enviamos al Gobierno Regional para su aprobación y luego nosotros emitimos esto a Contraloría para la toma de razón", aseveró el funcionario público.

La fuente cree que en junio se estaría llamando a licitación del anhelado proyecto.