Con variadas actividades Chiloé celebra el Día del Patrimonio
La agenda está disponible en www.diadelpatrimonio.cl. El domingo, en el acto central que se celebrará en Queilen, se reconocerá a cultores e instituciones.
Apertura de iglesias patrimoniales, visitas guiadas en museos, muestras de artesanías, artilugios y comidas típicas, talleres, presentaciones de libros y rutas a sitios de alto interés histórico son parte de las manifestaciones que las distintas comunas chilotas han preparado para celebrar desde hoy el Día del Patrimonio Cultural de Chile.
Con el lema "Haciendo historia", este fin de semana se desarrollará la fiesta cultural más grande del país, la que tendrá su hito más esperado el domingo con el acto central en el gimnasio de la Escuela Chilhué de Queilen, desde el mediodía.
El encuentro que es organizado por la Red de Cultura, la Gobernación de Chiloé, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reconocerá en esta ocasión el aporte a la conservación y puesta en valor del patrimonio insular, a la artesana textil de Quemchi Adriana Tureuna, el conjunto folclórico Villa San Carlos del Magisterio de Chonchi y la Radio Quellón FM.
"Venimos celebrando este día desde forma ininterrumpida. Por eso es que cada año hemos querido reconocer la labor que personas e instituciones realizan en lo que se trata del rescate, resguardo y preservación del patrimonio cultural y natural de la Isla", indicó el presidente de la Red de Cultura de Chiloé, Armando Bahamonde.
Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso. Para programarse con anticipación e ir a la segura, el público puede visitar la página oficial: www.diadelpatrimonio.cl.
Naturaleza
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) confirmó su adhesión a esta efeméride con la liberación del pago de ingreso a los Parques Nacionales este fin se semana. En la provincia se suma el Chiloé, en el ingreso en Chanquín, Chonchi.
ANCUD
QUEMCHI
DALCAHUE
QUINCHAO
CASTRO
CHONCHI
PUQUELDÓN
QUEILEN
QUELLÓN