Secciones

Critican alza para hombres en planes de isapres

E-mail Compartir

Los presidentes de las comisiones de Salud del Congreso, el senador Guido Girardi (PPD) y el diputado Juan Luis Castro (PS), manifestaron su rechazo a aumentar el plan de isapres de los hombres y dijeron no estar disponibles para "una limpieza de imagen" del sistema de salud, tanto público como privado, en el que le bajan el costo de los planes a las mujeres pero "recuperan esa disminución de utilidades cobrándosela a los hombres".

Los parlamentarios de oposición hicieron alusión a una de las reformas anunciadas por el Presidente Sebastián Piñera ante las demandas femeninas, sobre la cual el mandatario ha dicho que "vamos a igualar los precios para no seguir castigando a las mujeres", pero aumentando el costo de los planes para el sexo masculino.

Ante esto, Girardi afirmó que "como oposición, somos mayoría en ambas cámaras, pero estamos dispuestos a dialogar y colaborar con el Gobierno para resolver los problemas, pero queremos que se resuelvan de verdad y no vamos a dar nuestros votos a una reforma cosmética".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, el diputado Juan Luis Castro (PS) declaró que "no estamos dispuestos a que exista letra chica y no se cambien las reglas de las isapres, porque las utilidades millonarias de 70 mil millones de pesos pudieran ser soslayadas, solo porque se quiere recargar la mano a los hombres para equiparar a las mujeres".

Freeman insiste en que no dio trabajo por sexo

E-mail Compartir

El actor estadounidense Morgan Freeman, que ha sido acusado por ocho mujeres de comportamientos abusivos o inapropiados, reiteró sus disculpas y aseguró que no agredió a ninguna mujer.

"Pedí perdón el jueves y continuaré pidiendo perdón a cualquiera que haya podido molestar, aunque fuera involuntariamente", señaló el artista en un comunicado divulgado por medios estadounidenses.

"Pero también quiero ser claro: no creé entornos de trabajo inseguros. No agredí a mujeres. No ofrecí trabajos o ascensos a cambio de sexo. Y cualquier insinuación de que lo hice es completamente falsa", añadió.

El ganador del Oscar al mejor actor de reparto por "Million Dollar Baby" (2004) dijo que está "devastado" porque sus 80 años de vida estén "en riesgo" de quedar desvirtuados por este asunto.

CNN publicó el jueves un reportaje detallando las acusaciones de ocho mujeres de la industria del cine en contra de Freeman.


El "sí" a la reforma del


aborto ganó en Irlanda

El "sí" a la reforma del aborto en Irlanda ganó el referéndum del viernes con el 66,4 % de votos, frente al 33,6 % que defendió la legislación vigente, una de las más duras de Europa, según anunció ayer la comisión del plebiscito.

Esta amplia victoria da al Gobierno del partido democratacristiano Fine Gael, vía libre para cambiar la ley y permitir el aborto en todas las circunstancias durante las primeras 12 semanas de embarazo y, en casos excepcionales, hasta las 24.

La asistencia a las urnas fue del 64,1 %, la más alta desde el referéndum sobre la legalización del divorcio de 1996, después del cual se han celebrado 21 plebiscitos más.

La ley promulgada en 2013, la primera en la historia de Irlanda, solo permite la interrupción del embarazo en las circunstancias excepcionales citadas, una situación que cambiará radicalmente este año.

Goic renuncia a consejo sobre abusos a menores

El obispo, cuestionado por su actuar ante revelación hecha por T13, dimitió a cargo en el episcopado.
E-mail Compartir

El obispo y ex presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, monseñor Alejandro Goic, renunció al Consejo de Prevención de Abusos a Menores de Edad luego que se dieran a conocer, en un reportaje de T13, las denuncias por conducta impropia por parte de sacerdotes de la Diócesis de Rancagua.

"He presentado mi renuncia indeclinable al consejo. Necesito concentrar todas mis energías en la diócesis para esclarecer todos estos lamentables hechos", señaló el prelado en entrevista con La Tercera.

Asimismo, Goic realizó una autocrítica por no haberse "dado cuenta" antes de lo que ocurría en su zona. "Estas actividades no eran conocidas y yo no fui capaz de darme cuenta. Tengo que reconocer que en eso fui poco cuidadoso", agregó.

En ese mismo sentido, también aclaró que las denuncias de connotación sexual que se expuso en la estación televisiva no era para los 14 sacerdotes que el propio Goic suspendió.

"Hay que decir con toda claridad: Esto ocurre en algunos sacerdotes. Hay una gran mayoría que sigue cumpliendo su ministerio con fidelidad al Señor (...). Solo Luis Rubio Contreras (párroco de Paredones) está denunciado por abuso a menores, y sus antecedentes han sido entregados a la justicia civil y enviados a la Santa Sede", dijo.

aceptada

A su vez, la dimisión fue aceptada por el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal.

"Comprendemos que las actuales necesidades y dificultades que han ocurrido en la diócesis (de Rancagua) que pastorea han hecho necesaria esta determinación", expresó la institución eclesiástica en un comunicado.

En esa misma línea, el comité "expresa públicamente un particular agradecimiento a monseñor Alejandro Goic que, desde la creación del consejo en 2011, ha trabajado incansablemente, junto a un selecto equipo de profesionales, para adoptar todas las medidas necesarias que permitan erradicar de la vida de la Iglesia el abuso sexual de menores y todo tipo de abuso de poder".

Además, "agradece muy especialmente su constante esfuerzo y dedicación a la escucha y acogida de las víctimas de estos delitos y pecados de algunos ministros de la Iglesia, ofreciendo así consuelo y ayuda en la reparación ante estos gravísimos atropellos a las personas y su dignidad", agrega la misiva.

En tanto, el episcopado chileno anunció que el consejo ahora será presidido por el obispo de San Bernardo, monseñor Juan Ignacio González.

El mencionado reportaje de T13 expuso denuncias por conducta impropia por parte de sacerdotes de la Diócesis de Rancagua, incluyendo el caso del párroco Rubio, quien enviaba imágenes de carácter sexual.

Tal religioso, según el medio, sería parte de una cofradía de curas conocida como "La Familia", por su peculiar jerarquía.

1 caso de un párroco de la diócesis, por abuso a menores, se ventila en la justicia civil y los antecedentes fueron enviados a Roma.