Secciones

Presidente de Odesur: "Fue un trabajo arduo para Bolivia (los juegos)"

E-mail Compartir

El paraguayo Camilo Pérez, presidente de Organización Deportiva Suramericana (Odesur), afirmó ayer, horas antes de la inauguración en Cochabamba de los XI Juegos Suramericanos, que su organización ha sido "un trabajo arduo" para Bolivia, pero "valdrá la pena por el legado que dejará".

"Fue un trabajo arduo, largo, nos costó bastante, pero lo han asimilado. Es la primera vez que Bolivia asume un evento tan grande, por lo que era lógico que le costase. Pero el sacrificio va a valer la pena por el importante legado, no solo en infraestructuras, sino también en experiencia organizativa", dijo Pérez a la agencia EFE.

"Organizar 35 deportes con delegados técnicos, jefes de recinto, no es fácil", añadió el presidente de la Odesur, que celebró que en Bolivia "se dieran cuenta" de la necesidad de emprender "un proceso largo" para impulsar el deporte en el país.

Pérez se declaró "tranquilo" sobre el desarrollo de los juegos y destacó "los números récords" de esta edición, "que por primera vez alcanzará a 4.030 atletas, más de 1.600 oficiales, 1.250 árbitros y 16 deportes clasificatorios para los Panamericanos de Lima 2019".

A la cita incluso asisten chilotes. Son 448 deportistas chilenos, 192 mujeres y 256 hombres, la mayor delegación nacional en la historia del certamen.

Real Madrid consigue su Champions número 13

Los españoles se impusieron 3-1 al Liverpool en Kiev, Ucrania.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

Un majestuoso gol de chilena de Gareth Bale encaminó ayer al Real Madrid a su tercer título consecutivo en la Liga de Campeones al vencer 3-1 a un Liverpool que naufragó por culpa de dos errores garrafales de su arquero y la baja por lesión de Mohamed Salah.

Con un impacto explosivo tras ingresar como suplente en la segunda parte, el galés derrochó potencia física y exquisita técnica al adelantar al elenco merengue con su cuarto toque el balón a los 64 minutos.

Bale se elevó por los aires para prender el centro de Marcelo. Un gol que quedará estampado para siempre en la historia del fútbol europeo. El delantero emuló la misma definición que esculpió su compañero Cristiano Ronaldo en los cuartos de final ante Juventus.

"Necesito jugar todas las semanas y eso no pasó esta temporada por diversos motivos", dijo Bale. "Necesito ser titular", agregó el punta, que adelantó que tratará con su representante la posibilidad de no seguir en el Madrid por ese motivo.

Más historia

El club español se convirtió en el primer elenco que gana tres veces seguidas la copa europea desde el Bayern Múnich en 1976. El triplete de títulos tiene la firma de Zinedine Zidane, el exmundialista francés en su primera experiencia como técnico de un equipo de primera categoría.

"Esto es pura vida", afirmó la leyenda gala tras conquistar su noveno título en dos años y medio al mando del club merengue. "Vivimos para estas emociones", añadió.

El Madrid también extendió a 13 su récord de títulos en el máximo torneo del continente a nivel de clubes: 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1962, 1964, 1966, 1981, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017 y 2018.

"Este equipo ha demostrado ese hambre de siempre", afirmó el capitán madridista Sergio Ramos, muy cuestionado por la afición del Liverpool por la lesión de Mohamed Salah, a quien se llevó del brazo en una dura caída.

errores garrafales

Tampoco se olvidarán los dos errores del arquero del elenco británico, Loris Karius, para regalarle dos goles al Madrid, anotados por Karim Benzema y Bale. El primer tiempo acabó sin tantos y sin Salah, quien se retiró de la cancha a la media hora, con lágrimas en los ojos. El delantero egipcio se lesionó el hombro derecho tras un forcejeo con Ramos y podría perderse el Mundial con su país.

Benzema abrió el marcador a los 51' al interceptar un imprudente intento de Karius de pasarle el balón por abajo a un compañero. Sadio Mané logró la igualdad transitoria a los 55', disparando desde corta distancia tras un tiro de esquina. Luego fue el turno de Bale, primero con su chilena monumental y a los 83', cuando el meta alemán pifió de manera increíble al tratar de rechazar un remate.

"No sé qué ocurrió", acertó a decir el arquero Karius tras el partido. "Simplemente lo siento por mis compañeros, por perder la final", aseveró.

¿la partida de cristiano?

El portugués Cristiano Ronaldo "inflamó" la alegría madridista al deslizar la posibilidad de dejar al club. "Fue muy bonito estar en el Real Madrid, en los próximos días yo hablo", expuso el ariete portugués, enfatizando que "voy a disfrutar con mis compañeros y en los próximos días daré una respuesta".

Florentino Pérez, presidente del club, prefirió no valorar estas declaraciones asegurando que "todo el mundo tiene derecho a hablar".

Medios Regionales

Universidad de Chile despidió a Esteban Valencia con un triunfo

E-mail Compartir

El ciclo de Esteban Valencia al mando de Universidad de Chile se cerró con un ajustado triunfo de 1-0 como visita sobre Huachipato, en la decimoquinta fecha del Campeonato Nacional en el Estadio CAP de Talcahuano. Tras un deslucido primer tiempo, los visitantes anotaron el único tanto del encuentro gracias a Felipe Seymour (50').

Huachipato salió a intentar igualar las cifras, pero se encontró con un equilibrado bloque defensivo de los universitarios. Y cuando la zaga resultó sobrepasada, el arquero Fernando de Paul supo mantener el cero en su arco. La victoria marcó la salida de Esteban Valencia, por la incorporación de Frank Darío Kudelka.

"Nos vamos contentos, aunque no nos alcanzó para seguir compitiendo internacionalmente", manifestó Valencia, quien sucedió a Ángel Guillermo Hoyos.