Secciones

Ministro Fontaine pasó revista a las faenas por el megapuente

El secretario de Estado constató en terreno el desarrollo de las obras en la Roca Remolino. Las agrupaciones a favor del puente valoraron la "señal" entregada por el Gobierno a favor del viaducto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Echando nuevamente por tierra cualquier suspicacia que ponga en duda los estándares de calidad de los materiales de construcción y su durabilidad el Ministro del MOP, Juan Andrés Fontaine, visitó la mañana de ayer la plataforma jack up Pioneer III emplazada en el área de construcción del puente sobre el canal de Chacao.

El personero de Gobierno a bordo de un transbordador se trasladó junto a su comitiva, autoridades políticas y dirigentes sociales y del transporte para comprobar la marcha de los trabajos a cargo del Consorcio Puente Chacao S.A.

Siempre bajo la supervisión de la Armada de Chile, la nave arribó hasta el área donde se levantará la columna central de soporte de la estructura que conectará a Chiloé con el resto del continente.

Minutos más tarde, el ministro Fontaine fue ascendido desde el ferry hasta la colosal estructura, donde dialogó con el equipo técnico y profesional para interiorizarlo acerca de las faenas y cómo se están desarrollando.

"He podido comprobar en terreno que la construcción avanza a toda máquina, ha habido versiones que sostenían que las obras estarían detenidas, nada de eso es efectivo", aseveró la autoridad.

Fontaine sumó que en su inspección ocular confirmó que la firma constructora lleva adelante la materialización "de los pilotes que en los próximos días, de aquí a una o dos semanas más, van a empezar a ser instalados en esta plataforma".

El político resaltó que en el área existe una fuerza laboral del orden de las 200 personas, de las cuales 23 se desempeñan en la plataforma que está enclavada en la Roca Remolino. La apuesta, según el personero, es que la millonaria inversión de conectividad esté concluida el 2022 o 2023.

Asimismo, el intendente regional de Los Lagos, Harry Jürgensen, expuso que la obra del puente sobre el canal de Chacao "va a traer progreso a todas y cada una de nuestras comunas de Chiloé, este 26 de mayo debemos anotarlo en el calendario como algo inédito".

VALORACIÓN

La visita en menos de tres meses de un nuevo ministro del MOP a la zona de construcción del puente sobre el canal de Chacao fue interpretada por dirigentes y políticos como una clara señal de avance respecto a esta iniciativa.

Osvaldo Altamirano, presidente de la Multigremial de Chiloé, aseveró que "venimos trabajando este tema desde el 2006, siempre tuvimos confianza de que esto iba a llegar a feliz término, pero desgraciadamente la desinformación nos tenía muy complicado".

"Nos alegra mucho de saber hoy día de que el ministro nos confirma de que todo está marchando de acuerdo a lo planificado, con cierto retraso, pero que la obra va", subrayó el empresario camionero.

Su par dirigencial del Comité Pro Puente Chacao, Selim Barría, recalcó con satisfacción que "con seguridad la construcción del puente sobre el canal de Chacao se está realizando, la seguridad de que trabajan en la plataforma más de 20 trabajadores y más de 200 en su conjunto".

Por su parte, los congresistas del oficialismo destacaron el significado que representó la presencia del titular de Obras Públicas en el canal de Chacao reafirmando la ejecución del puente.

Iván Moreira, senador de la UDI por Los Lagos, enfatizó que la visita del representante ministerial "le dio un sello especial que reafirma la proyección que va a tener el Puente Chacao y también las organizaciones vivas de la ciudadanía entregan su respaldo a esta megaobra".

En tanto, del diputado del distrito 26 Alejandro Santana (RN), junto con reconocer la existencia de un retraso en la marcha de los trabajos, sentenció que "es responsabilidad del actual Gobierno poder avanzar y ojalá disminuir los tiempos de espera, y para eso hay un compromiso del Estado, un compromiso del ministro de Obras Públicas y compromiso de las autoridades locales".

Otro de los legisladores, el diputado Alejandro Bernales (FA), del Frente Amplio, expresó que para disipar las dudas que puedan persistir es que solicitará la presencia de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara Baja para que visite la región.

"Voy a pedir que la comisión pueda sesionar en Pargua o Chacao y poder inspeccionar la obra, ver los materiales y ver cómo se está construyendo el puente", concluyó.

"Hemos podido comprobar que la construcción del puente avanza a toda máquina".

Juan Andrés Fontaine,, ministro del MOP."