Secciones

Operario se aferra a la vida tras fuerte descarga eléctrica

Trabajador manejaba maquinaria en trabajos del nuevo Hospital de Ancud y su grúa habría hecho contacto con tendido de mediana tensión, recibiendo 23 mil voltios que lo dejaron con quemaduras en las extremidades.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un trabajador de 40 años, identificado como José Polanco, se mantiene grave internado en Castro, luego de recibir una descarga de 23 mil voltios de electricidad cuando manejaba una grúa pluma en las obras del nuevo Hospital de Ancud y pasara a llevar el tendido de alta tensión.

El hecho ocurrió pasadas las 10 de la mañana de ayer en Altos de Caracoles, cuando el operario manejaba el vehículo en las cercanías del tendido de energía, pasando a llevar el cableado.

"Un camión de terceros, mientras descargaba un container, a través de una grúa, esta acortó distancia con la línea de media tensión que nosotros tenemos, energizada a 23 mil voltios y sufrió una descarga eléctrica", relató el jefe del servicio al cliente de la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa) en Chiloé, Pablo Millán.

La descarga de energía fue recibida de lleno por el trabajador, más otros dos operarios, quienes debieron ser socorridos en terreno por personal del Servicio de Atención Médico de Urgencias de Ancud.

Gonzalo Baeza, jefe provincial del SAMU, comentó que "nosotros fuimos alertados como a las 10 de la mañana de un trabajador que había recibido una descarga eléctrica y cuando se llegó al lugar se encontró a un paciente que estaba con quemaduras por electricidad con entrada en las manos y salida en los pies".

El profesional sumó que también se hallaban los otros dos laborantes, igual electrocutados, pero con menor gravedad, procediéndose a atenderlos, estabilizarlos y luego trasladarlos hasta el actual Hospital de Ancud.

Sobre el paciente más grave, Baeza informó que después de ser atendido en el San Carlos, fue trasladado hasta el Hospital Augusto Riffart de Castro, por la gravedad de sus lesiones.

"Fue llevado para que se mantuviera ahí hasta que se pueda mover a otro centro asistencial", agregó, precisando que será llevado a algún centro especializado en quemaduras. Los otros trabajadores fueron trasladados desde Ancud hasta la Clínica Puerto Montt, en la capital regional.

saLUD

Sobre el estado del operario que permanece en el Augusto Riffart, el director del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata, informó que "el paciente que está más grave de los tres fue considerado gran quemado y tiene que ser trasladado a la ciudad de Santiago y las acciones de este traslado las está llevando a cabo la Mutual de Seguridad y en este momento está en el Hospital de Castro y requiere diálisis".

En el caso de los otros dos pacientes, el directivo precisó que sus lesiones son menos graves y principalmente quemaduras en sus manos. "Como Servicio de Salud estamos muy preocupados y accionamos todo lo necesario, ya sea desde el Hospital de Ancud y el SAMU para ayudarlos en los traslados correspondientes y el Hospital de Castro (está) muy atento para la derivación del paciente que está más grave", puntualizó.

Sobre cómo sucedió este accidente, el secretario regional ministerial del Trabajo, Mauro González, consignó que los afectados pertenecen a la empresa Contenedores Cádiz, que presta servicios a la constructora Besalco, a cargo del proyecto del nuevo centro asistencial.

La misma firma contratante de los heridos hizo la notificación a la Inspección del Trabajo local sobre lo sucedido, indicó el personero, recalcando que "lamentablemente, sabemos que don José Polanco se encuentra grave en Castro y los otros dos trabajadores, don Eliot Jaramillo y don Miguel Aravena, fueron trasladados a Puerto Montt".

Indicó la fuente que la Inspección del Trabajo se constituyó en el lugar del suceso e inició un proceso de fiscalización, el cual en el transcurso de una semana arrojaría un informe de eventuales responsabilidades de las medidas de seguridad en que se desarrollaban las faenas al momento de la tragedia.

"Queremos hacer un llamado a la salud y seguridad laboral, más aún en una obra tan emblemática como es el caso del Hospital de Ancud", acotó el seremi.

"El paciente que está más grave de los tres fue considerado gran quemado y tiene que ser trasladado".

Carlos Zapata,, director de Servicio, de Salud Chiloé."

Corte eléctrico

El accidente causó un corte eléctrico por cerca de 40 minutos en el sector de Caracoles y Caicumeo, en Ancud. "Como siempre, pedimos a la ciudadanía y las empresas extremar las medidas de seguridad al realizar trabajos o actividades cerca del tendido eléctrico para evitar este tipo de situaciones", señaló el jefe de atención al cliente de Saesa en Chiloé, Pablo Millán.

40 años tiene el trabajador que está grave tras el accidente.