Secciones

Fuego consumió una casa y dejó a 4 damnificados en sector rural de Coinco

Aluden a una falla eléctrica como causa de la emergencia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Graves pérdidas dejó como balance final un incendio que la tarde de ayer arrasó con una casa de madera de un piso en el sector rural de Coinco, en el norte de la comuna de Quellón.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 15 horas, cuando se confirmó la existencia de un siniestro que comprometía un inmueble ubicado a escasos metros de la Ruta 5 Sur y frente al cuartel del lugar.

La emergencia se desató en los instantes que el inmueble de unos 120 metros cuadrados de superficie se encontraba sin moradores.

En el lugar trabajaron voluntarios de la Primera, Segunda, Tercera y Quinta compañías del Cuerpo de Bomberos de Quellón, quienes por largos minutos extremaron sus recursos para extinguir la acción de las llamas.

comandante

Eduardo Obando, primer comandante de la institución, señaló que "una vez que llegó el primer carro se declaró el incendio, fuego totalmente descontrolado y como resultado final daños totales en la vivienda".

Respecto a las causas, el oficial expuso que "se determinó por parte del Departamento de Estudios Técnicos un desperfecto eléctrico en un enchufe ubicado en el cuarto destinado a la cocina".

Se precisó que la vivienda siniestrada era habitada por cuatro adultos, siendo de propiedad de Ruth Alosilla.

No se registraron lesionados ni la existencia de seguros comprometidos.

Los antecedentes del caso quedaron en poder de funcionarios de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón.

Cores realizarán diagnóstico de necesidades bomberiles en Chiloé

E-mail Compartir

Un catastro que revele los principales requerimientos de los cuerpos bomberiles de Chilioé planifica la Comisión Chiloé del Consejo Regional (CORE) de Los Lagos.

La decisión de atender las carencias responde a un encuentro de trabajo realizado en la capital chilota entre los cuatro cores isleños y los directivos de las 11 instituciones respectivas de la provincia.

A través de una asamblea de trabajo sostenida en el Cuerpo de Bomberos de Castro se expusieron cuáles son las deficiencias que tienen las entidades en materia de infraestructura y materiales para el ejercicio de sus actividades.

Cristian Miranda, consejero regional y presidente de la Comisión Chiloé, dijo que "nosotros como cores tomamos notas y vamos a ir viendo necesidad por necesidad cuando vayamos a cada comuna y hablemos con los alcaldes, también vamos a visitar a Bomberos, porque hoy día hay una prioridad importante como el tema de rescate, especialmente en las comunas de Quellón, Chonchi y Dalcahue".

El diagnóstico con las necesidades será la base para que los cuerpos elaboren y postulen proyectos de infraestructura o equipamiento para su aprobación con cargo al presupuesto del 2019.


Mañana se efectuarán alegatos finales del juicio contra exalcalde Pablo Ossio

Para mañana está programado el cierre del juicio oral en contra del exalcalde de Ancud Pablo Ossio Muñoz (DC), por el delito de ofensas al pudor o ultraje a las buenas costumbres, configuración que podría ser cambiada a la de abuso sexual en esta etapa de la causa. Esto se ventila en el Tribunal Oral de Villarrica, Región de La Araucanía, desde el lunes.

Ayer se concluyó el rendimiento de la prueba por parte de la Fiscalía de Pucón, que pide una pena de 3 años de presidio efectivo y por parte de la defensa también, la que apuestan por la absolución del acusado de 74 años.

El fiscal Jorge Calderara advirtió que "es importante que el tribunal, luego de escuchar todos los testimonios de las personas que concurrieron, hicieron una invitación a los intervinientes, a nosotros los fiscales y defensores, a debatir sobre la posible comisión de un delito de abuso sexual".

Sumó: "vamos a acoger esa invitación y entregar argumentos para tratar de entender que los hechos que constan en la acusación sí son un abuso sexual, o en subsidio, lo que nosotros hemos planteado, de ofensas al pudor y las buenas costumbres".

Ossio fue imputado por la denuncia de una niña de 15 años en marzo del 2017, quien lo acusó de ultrajarla a bordo de un vehículo en el camino entre Pucón y Curarrehue.