Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

MAL ESTADO DE veredas.-

Totalmente destrozadas se encuentran las aceras del calle Chacabuco en la ciudad de Ancud, como consecuencia del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Vecinos han manifestado su preocupación debido a que esta arteria es uno de los principales accesos hacia uno de los terminales de buses ubicado en el sector céntrico.

BIBLIOTECAS CRA.-

Fomentar el interés por la información, la lectura y el conocimiento en la comunidad escolar es el objetivo de los Centros de Recursos para el Aprendizaje, también conocidos como CRA. Con el objetivo de capacitar a sus encargados y coordinadores de los establecimientos educacionales con dependencia municipal, se realizó una capacitación provincial en Ancud.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Fue entretenido el Día del Patrimonio Cultural en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Han aumentado en el último tiempo los hechos delictuales en la comuna donde usted vive?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

25% 75%

"Queremos enviar un mensaje claro a (Nicolás) Maduro", Roberto Ampuero, ministro de Relaciones Exteriores Roberto, tras referirse a su decisión como canciller de no designar un embajador en Venezuela y en vez de esto, enviar un encargado de negocios.

No humor


La "solución" es la descentralización efectiva


Inversión del MOP potencia el desarrollo de Ancud

Cuando asumí como alcalde de la comuna de Ancud y juré cumplir con fidelidad las funciones propias del cargo, tenía como una de mis prioridades trabajar arduamente por hacer realidad los sueños de los habitantes de Ancud, haciendo todo lo que esté a mi alcance por mejorar la calidad de vida de mis vecinos a quienes atendí como concejal durante cuatro años.

Ya tuvimos la primera cuenta pública correspondiente netamente a nuestra administración y ahí quedó de manifiesto que hemos puesto todo nuestro esfuerzo en cumplir con lo que hemos prometido.

Actualmente Ancud es una comuna que emerge lentamente; el comercio se ha diversificado al igual que las organizaciones sociales. La asociatividad siempre ha sido un ejemplo en Ancud, el trabajo colaborativo ha hecho surgir y crecer a diversas agrupaciones. El capital humano es, sin duda, lo mejor que tiene la comuna, la fuerza y tenacidad de su gente la hacen destacarse dentro de la Isla, pero estoy consciente que la inversión privada no es lo que todos esperaríamos, es por ello que la gestión en inversión pública se vuelve una labor fundamental para una comuna como la nuestra, alejada de las grandes ciudades y las grandes inversiones.

Hace poco tuvimos la visita del ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, quien llegó hasta la plataforma jack up para observar en terreno las labores de construcción del puente sobre el canal de Chacao, la mayor inversión a nivel nacional que ejecuta actualmente el MOP. Se trata de 360 mil millones de pesos en total para concretar los 2,7 kilómetros del que será el puente más grande de Chile.

La presencian del ministro del MOP también contempló una visita a las obras de mejoramiento de la Ruta Chacao-Manao-Linao, por más de 14 mil millones de pesos. Se trata de un asfalto que beneficiará no solo a las comunidades rurales que contempla el trazado, sino que también mejorará la conectividad de la comuna impactando directamente en la calidad de vida los ancuditanos. Aún más, la empresa ha contratado mano de obra y servicios locales, lo cual es lógicamente destacable, al igual que la larga lucha de los dirigentes locales por concretar dicho proyecto, me parece digno de mencionar y felicitar, ya que, sin la insistencia, sin la lucha constante de nuestros dirigentes muchos proyectos simplemente hoy no existirían.

Sin duda que son importantes inversiones que aportan a que cada día nuestra querida comuna de Ancud se desarrolle y cumpla con las expectativas de quienes la habitamos y la vivimos cada día.

Columna

Carlos Gómez Miranda,, alcalde de Ancud"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $629,45

Euro $726,14

Peso Argentino $25,32

UF $27.075,01

UTM $47.396,00


@radiochiloe


Comercio y Jud representantes de la Asociación de Fútbol de Castro se enfrentarán en semifinales de la Copa Regional de Fútbol Amateur de clubes 2018. Domingo 03 de junio, 15 hrs., estadio Municipal de Castro partido de ida y domingo 10 de junio, mismo recinto partido de vuelta.

Tweets

1°C / 8°C

0°C / 8°C

2°C / 8°C

0°C / 8°C

La descentralización en nuestro país se ha ido trabajando con paso seguro por lo menos hace 43 años, como ya lo mencionábamos con el proceso de reforma político-administrativa de 1975. Esto generó fortalecimiento de las intendencias regionales y la creación de macrozonas.

Sin embargo, este importante impulso requiere de una descentralización efectiva del poder y recursos, en donde cada una de las regiones pueda gestar y gestionar de mejor manera las políticas públicas.

Para esto no es necesaria la creación de mayor burocracia, sino que simplificar la existente y entregar mayores atribuciones a las autoridades regionales y que estas tengan un balance de poder efectiva para evitar la demagogia y corrupción.

La solución no es tan solo votación de autoridades, es instituciones sólidas y eficientes, más república, en pocas palabras, que nos permita un desarrollo y progreso integro como nación, sin olvidar el importante rol de nuestras regiones.

Francisco Sánchez, historiador

del Círculo Acton Chile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko