Secciones

Avistamiento de ballenas cautiva a visitantes en el sur de la provincia

Experto dice que estos animales están acá por alimento o en medio de su ruta a la Región de Aysén.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En todo un acontecimiento se ha convertido para chilotes y turistas el avistamiento de ballenas sei frente a las costas de al menos tres comunas: Queilen, Quellón y Puqueldón.

La aparición de estos mamíferos marinos ha sido la razón que ha llevado a la realización de excursiones turísticas que fomenta un matrimonio de emprendedores bajo el alero de la empresa Quilún Ecoturismo Marino.

Para su cometido y a bordo de la lancha motor Kawesqar II, con la que se efectúa observaciones de pingüinos y delfines, estos chilotes han comenzado a centrar sus viajes ante la presencia de la ballena sei, uno de los mamíferos oceánicos menos conocidos, a pesar de haber sido intensamente cazado en el siglo XX y tener distribución mundial.

Jessica Godoy, emprendedora de esta firma, explicó que este fenómeno se ha venido acrecentando este mes, cuando en sus frecuentes excursiones ella y su marido -además de sus clientes- han comprobado la presencia de estos gigantescos animales a una hora de navegación desde el puerto de Queilen urbano.

"Para nosotros es nuevo el avistamiento de cetáceos grandes, aunque siempre ha sido uno de nuestros anhelos hacer ese tipo de turismo, nunca habíamos tenido la oportunidad de que se acercaran tanto a la costa", dice la operadora turística.

La aparición de estos cetáceos se ha focalizado entre las cercanías de las localidades de Aituy y Lelbun, en Queilen, teniendo como principal característica su presencia colectiva y sociabilidad hacia los curiosos. Se han llegado a contar hasta una decena de ejemplares.

Probablemente también corresponda a esta especie los avistamientos reportados recientemente en Detif, comuna de Puqueldón, y Auchac y Chaullín, Quellón.

Godoy sostiene que la ballena sei "llega a medir como 18 metros de largo, la hembra es más grande que el macho, con esta ballena uno debería estar a unos cien metros de distancia".

"Son ellas las ballenas que a veces se acercan bastante a la embarcación", agrega la emprendedora.

científico

La mirada científica hace una interpretación asociada a las razones por la que una de las costas de Chiloé cuenta con esta presencia significativa de estos gigantes de los océanos.

Cayetano Espinosa, médico veterinario de la organización no gubernamental (ONG) Yaqu Pacha Chile, expone que "he conversado con otros especialistas y al parecer no existe otra especie, es solo ballena sei la que se está congregando allí en gran número".

Tal profesional sostiene que la sei (Balaenoptera borealis) es uno de los animales menos conocidos y cuya presencia mayoritaria se localiza en la Región de Aysén. Prueba de ello fue el varamiento de 337 ejemplares en 2015 en la zona del golfo de Penas.

"Eso fue un revuelo para la ciencia mundial, nunca se había visto en el mundo y al parecer esta misma especie que varó en el sur está en grande agregación en el mar interior de Chiloé", apunta.

El veterinario expresa que la presencia de la sei en Queilen se debería a la presencia de alimento, como pequeños crustáceos, o bien por su condición de residentes entre Aysén y Los Lagos.

Además, de la misma especie fue el ejemplar que apareció muerto en el mar hace tres semanas en la zona de Chaiguao, Quellón.

"Nunca habíamos tenido la oportunidad de que se acercaran (estos cetáceos) tanto a la costa".

Jessica Godoy,, emprendedora de turismo."

"Al parecer, no existe otra especie (de ballena), es solo la sei que se está congregando allí".

Cayetano Espinosa,, médico veterinario."

DIMENSIóN

La ballena sei es el tercer animal más grande del mundo, pudiendo este cetáceo medir hasta 18 metros de longitud y pesar 30 toneladas. Una de sus principales características es su prominente aleta dorsal, puntiaguda y curva hacia atrás. También posee barbas en lugar de dientes.

Para su avistamiento con fines turísticos existe un reglamento que establece una distancia mínimo de 100 metros. Sin embargo, los expertos recomiendan mantener unos 300 metros desde el punto de su observación.

21 metros puede medir una ballena sei adulta, cuya dieta alimenticia son pequeños crustáceos.

10 ballenas se han contablizado en algunas de las excursiones de la Kawesqar II.