Secciones

Skretting: a la vanguardia en dietas de alto desempeño

Esta compañía va un paso más adelante en alimentos de alto desempeño y sustentabilidad para la industria.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Desde 2012, las dietas de alto rendimiento de Skretting han demostrado resultados que garantizan un mayor crecimiento y una mejor utilización del alimento, logrando reducir los tiempos a cosecha y obteniendo, a su vez, una menor conversión. Hoy, la compañía va un paso más adelante no solo en alimentos de alto desempeño, sino también en el reemplazo de materias primas que aseguran mayor sustentabilidad para la industria.

Durante los últimos años, Skretting ha trabajado en la implementación de estrategias de alimentación basadas en dietas de alto desempeño para apoyar a sus clientes y así poder lograr una mejor eficiencia productiva, optimizando los costos de producción y demostrando así su real contribución a la industria acuícola.

Por otro lado, desde el Year Class 2012 al 2016 se ha logrado una baja sistemática del factor de conversión disminuyendo más de 9,0%, parte importante de esta mejora se debe a la utilización de dietas de alto desempeño y a la asesoría técnica que entrega Skretting a sus clientes para apoyar la planificación y control de la estrategia de alimentación.

Complementario a esto, se puede ver un efecto en el crecimiento, logrando mayores pesos de cosecha en menor tiempo de cultivo.

La reducción de los tiempos de cosecha, así como también la mejora en conversión, se deben fundamentalmente al uso de estrategia de dietas de alto desempeño, en donde se puede ver claramente una mejora significativa frente al uso de dietas tradicionales.

A esto se suma que hace más de 20 años que Skretting trabaja en el reemplazo de materias primas marinas. El resultado de este trabajo se ha visto en la evolución de inclusión de materias primas marinas, en donde hemos sido capaces de bajar, desde 2009 en 50% el nivel de inclusión de harina y aceite de pescado de las dietas, sin tener un efecto negativo en el crecimiento, salud y calidad final de los peces. Desde 2016 hemos sido capaces de culminar parte de nuestra investigación ofreciendo a nuestros clientes dietas con flexibilidad total en el uso de harina de pescado.

Hoy cuentan con más de seis millones de peces cosechados utilizando estrategias de alimentación considerando el uso de nuestra línea FLX (flexibilidad total en el uso de harina de pescado), con similares resultados en los centros alimentados con dietas de alto desempeño que sí contienen harina de pescado en su formulación. De esta manera se demuestra la capacidad de Skretting de formular alimentos flexibles en el uso de la harina de pescado, sin afectar la conversión y el crecimiento de los peces.

el
el
Skretting ha trabajado en la implementación de estrategias de alimentación basadas en dietas de alto desempeño.
Registra visita

X Jornadas de Investigación: difusión e innovación abierta

E-mail Compartir

Hace una semana como Intesal organizamos las X Jornadas de Investigación para la Salmonicultura, lo que marco un nuevo un hito dentro del gremio y, sin duda, una gran responsabilidad como brazo técnico, dado el rol de traspasar y difundir información científica para una mejor industria del salmón.

Las jornadas se posicionan como el mayor evento de difusión científica de la industria acuícola nacional, lo que es un honor y también un desafío para nosotros. En estas ediciones han pasado más de 123 expositores, 1.430 participantes y difundiendo más de 2.520 minutos de ciencia, por lo tanto tenemos un privilegio, pero también una responsabilidad como industria y como región en poder aplicar estos resultados de ciencia rigurosa y oportuna.

En las jornadas se trataron diversos temas de alto interés, desde la gestión ambiental a la salud de peces y la importancia de la I+D+i en dar respuesta a los desafíos sanitarios, regulatorios y productivos que hoy enfrentamos.

Estamos muy satisfechos con los resultados, en particular por el gran interés no solo de la industria, sino que de múltiples actores por conocer las últimas tendencias en la ciencia y generar redes de cooperación e instancias sociales. Estas dinámicas son claves para el desarrollo del sector, nos permiten mostrar resultados, así como aprender de otras industrias y productores de proteínas.

Columna

Esteban Ramírez, gerente general, de Intesal de SalmonChile

"En estas ediciones han pasado más de 123 expositores, 1.430 participantes y difundiendo más de 2.520 minutos"."

dirige intesal, perteneciente
Registra visita