Secciones

[tecnología]

Para los nostálgicos: regresa Fotolog, pero la crítica le tiene poca fe

Se puede publicar una foto al día y acceder al perfil antiguo con elemailque fue creado. Pero los especialistas creen que no podrá vencer a Instagram.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Fue en mayo de 2002 cuando Fotolog hizo su aparición en la web. Fue un sitio pionero en redes sociales, alcanzando más de un millón de usuarios en tres años, hasta que apareció Facebook.

La conectividad en esos años era menor, los cibercafés eran un boom, pues con su red análoga permitían a los usuarios tener acceso a internet. La norma de Fotolog era clara: una foto por día y comentarios limitados. Luego mutó y apareció el Fotolog Gold que era una exclusividad para ciertos perfiles pagados o con un número abultado de seguidores y ellos podían publicar más de una fotografía por día. Ahora reaparece con la misma norma restrictiva, permitirá a los antiguos usuarios recuperar sus cuentas y acceder a las imágenes que subieron alguna vez. Para conseguirlo, deberán restablecer su cuenta.

"Queremos acabar con el exceso de publicaciones que nos lleva a buscar la aprobación de los demás. En vez de eso, buscamos apreciar esa foto o vídeo que representa lo mejor", aseguraron desde la compañía en el lanzamiento.

El columnista de tecnología Nicolás Symmes subió su primera foto este miércoles al sitio web. Contó que tuvo Fotolog Gold en la década de 2000, pero hoy quedó un tanto decepcionado con el regreso de la red social: "Puedes subir una foto por día. No te permite subir más y su plataforma es súper simple, porque apuestan a lo no comercial. Me parece que llega a ser un poco extremo. No se puede llegar a comparar con Instagram".

El especialista asegura que es complejo que los centennials, que son los nacidos después de 2.000, conecten con esta plataforma. "Siento que no va a llegar al público tanto como antes. Fotolog tiene que reencantar al antiguo usuario, puede ser nostálgico. Pero al nuevo, a los centennials no creo que les parezca interesante. Bajo esa lógica, Fotolog entra a competir a un mercado difícil", agregó Symmes.

Karol Lucero, que llegó a ser uno de los usuarios de Fotolog más influyentes, intentó recuperar su cuenta y no pudo.

"No me acuerdo del correo que usaba o está en desuso y había que pagar. Eso no me parece correcto, así que no lo hice", contó.

Respecto de cómo será recibido este regreso por los usuarios, también cree que será más interesante para "los nostálgicos. A los sub 25 o sub 20 no creo que les interese tener Fotolog".

Añadió que "una red social no debiese ser restrictiva, como eso de subir una foto al día. No tiene mucho sentido". Es más, Karol aventuró que es "muy poco probable que esta red logre competir con Instagram".

Symmes fue más tajante aún y aseguró que "la plataforma en escritorio es muy mala. Es básica, fue a propósito así. Yo creo que no va a encantar a las nuevas generaciones, los nostálgicos van a subir cinco fotos y se van a aburrir. Fue un error haberlo lanzado en Android solamente y no en iOs. Debieron esperar para lanzarla en los dos sistemas operativos".

"Queremos acabar con el exceso de publicaciones que nos lleva a buscar la aprobación de los demás. En vez de eso, buscamos apreciar esa foto o vídeo que representa lo mejor".

Creadores de Fotolog."


Los pasos para crear una cuenta o recuperar la antigua Hay distintas formas para crear una nueva cuenta en Fotolog. Esta también permite acceder a las cuentas antiguas con ciertas condiciones, pero si la memoria falla para recordar datos hay que pagar.

Los usuarios nuevos de la plataforma Fotolog pueden acceder, siempre y cuando sean mayores de 13 años. Deben tener una cuenta de correo electrónico y lo pueden hacer ingresando a www.fotolog.com. Allí se llena el formulario de acceso y se crea una contraseña para usar el perfil. El usuario elegido deberá ser uno que no esté siendo utilizado por algún otro perfil. Con eso ya está lista la cuenta nueva.

La otra forma de acceder es a través de la cuenta de Facebook. Solo se hace click al ingresar con Facebook y listo. Se puede hacer a través del sitio web o en la aplicación, que por ahora está solo disponible para Android. La próxima semana estará disponible para iOs.

Los usuarios que se crearon una cuenta de Fotolog en la década de 2000 pueden acceder a la cuenta y a esas fotos que pudo dar por perdidas, ingresando el email y la contraseña. Si no la recuerda, puede restablecerla escribiendo el nombre de usuario y llegará un correo para cerrar el trámite. Ahora, si no se acuerda del email con el que se creó la cuenta, se puede restablecer llenando un formulario que exige un pago de tres euros y una foto del carnet de identidad.

Una vez creado el perfil, los siguientes pasos son simples. Hay que agregar una foto de perfil, elegir el usuario y ya se puede publicar la primera foto. Quienes recuperen su cuenta podrán ver a quienes seguían en los tiempos en que fue creada. También está la opción de explorar para encontrar nuevos usuarios.