Secciones

Formalizan a menor por venta de droga en Castro

E-mail Compartir

En el marco de controles preventivos realizados en el mirador de calle Chacabuco en el centro de Castro, personal del OS-7 de Carabineros detuvo a tres jóvenes por su participación en una supuesta transacción de drogas.

El operativo se realizó la noche del miércoles, luego que se determinara que uno de los sujetos le entregó un envoltorio al eventual comprador que pagó 5 mil pesos. Así lo indicó el capitán Luis Morales, jefe de la unidad policial especializada, añadiendo el presunto vendedor fue fiscalizado hallando en su poder cuatro envoltorios de nailon con marihuana en su interior.

"El dispositivo continuó en el domicilio de este menor de 17 años, después de una orden de entrada y registro, donde finalmente se incautaron junto a la Cannabis sativa, dos pesas digitales y dinero en efectivo, lo cual fue incautado", acotó el oficial.

En total se decomisaron 16,8 gramos de la hierba y el adolescente fue puesto a disposición de la justicia.

En el tribunal el imputado fue formalizado por microtráfico y quedó con cautelares en el medio libre.

En tanto, como especificó el capitán Morales, el despliegue del OS-7 continuará en la Isla. "Estamos realizando servicios focalizados y de prevención, en conjunto con las unidades locales, lo cual busca potenciar la sensación de seguridad", explicó.

Joven que ultrajó a niñita cumplirá pena en libertad

Tribunal acreditó su autoría en el abuso sexual contra una menor en Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena de 3 años y un día de presidio, pero con el beneficio de la libertad vigilada intensiva, fue sentenciado un joven por su responsabilidad en el abuso sexual contra una menor de 12 años, delito ocurrido al interior de la casa que compartían en el sector Mocopulli, comuna de Dalcahue.

En audiencia realizada en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro la magistrada Angélica Monsalve entregó el fallo contra el estudiante de iniciales A.A.C.C. (21), por las tocaciones contra la víctima perpetradas alrededor de la medianoche del 27 de marzo del 2017.

En el dictamen la jueza aclaró que se condena también al joven "a la sujeción de la vigilancia de la autoridad por los 10 años siguientes de cumplida la pena principal", por lo cual deberá informar su domicilio cada tres meses a Carabineros.

Asimismo, al encartado se le prohíbe acercarse a la menor hasta que ella cumpla la mayoría de edad.

Esta resolución fue valorada por el fiscal de la causa, Enrique Canales, pese a distar del quántum que invocó, ya sea en la acusación (7 años de presidio), como en la audiencia de discusión de penas (5 años).

El persecutor destacó que "logramos superar la retractación de la víctima", quien declaró en la sala especial del tribunal. Agregó que "se desechó de igual manera el testimonio de la hermana de la afectada, quien sorpresivamente y como testigo de la defensa afirmó que la niña habría confesado que todo era mentira".

Conformidad

Por su parte, la abogada querellante, Karen Gómez Asencio, quien representó a la menor ultrajada, manifestó su satisfacción con el dictamen, expresando que "se logró acreditar el delito y la participación del imputado a pesar de las circunstancias que superamos, como la retractación de la víctima".

La profesional del Programa Reparación y Justicia calificó como clave el informe policial ofrecido como evidencia, el cual indicó que no existe contradicción entre el relato de la niña y la investigación realizada.

Asimismo, la fuente enfatizó que "el relato del padre fue conmovedor para los magistrados y guardaba completa relación con los hechos de la causa y la retractación de la niña".

A la lectura de fallo no concurrió el hoy condenado y tampoco su defensor particular, José Ignacio Araneda, quien se encuentra analizando en profundidad la sentencia para un eventual recurso de nulidad.

45 días tiene el tribunal para aprobar el plan de intervención que se diseñe para el acusado.

10 años de cárcel había invocado inicialmente la querellante contra el hoy condenado.