Secciones

Vecinos de calle Dieciocho expusieron problemas ante concejo municipal

Las inundaciones constantes y otros inconvenientes fueron analizados por el ente colegiado y se anunciaron algunas acciones paliativas. Alcalde de la comuna junto al seremi de Economía recorrieron las islas Quenac, Caguach y Meulín.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Vecinos y comerciantes de la calle Dieciocho, representados por el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Ancud, Gastón Cárcamo, expusieron ante el concejo municipal de esta comuna, sugiriendo algunas soluciones a corto plazo para paliar las constantes inundaciones de esa concurrida arteria del centro de la ciudad.

El dirigente detalló que en el último episodio de este problema que lleva más de 20 años, el agua alcanzó un nivel de 1,20 metros en algunos negocios, causando daños y serios peligros de electrocución para quienes ahí estaban.

"Traemos medidas para las emergencias y queremos ver si ustedes nos pueden ayudar", manifestó Cárcamo, enumerando una serie de ideas.

Entre las soluciones paliativas inmediatas, estuvieron la disposición de sacos de arena en las intersecciones de Pudeto con Blanco Encalada y Libertad, además en las afueras de los locales de Dieciocho, para desviar el agua lluvia. También pidieron conos de tránsito.

En otros aspectos, se quejaron los vecinos del gran número de personas con alcoholismo deambulando en la Dieciocho. "En nuestra calle se pasean entre 15 a 20 personas que entran a nuestros locales, quiebran vidrios y se llevan cosas a veces", expuso el timonel de los comerciantes.

Además calificaron como un exceso la cantidad de estacionamientos destinados a taxis, en desmedro de lugares que podrían ser usados por turistas en la época estival.

Recursos

Sobre las inundaciones, el alcalde Carlos Gómez manifestó que "estamos gestionando los recursos para hacer frente a los problemas de calle Dieciocho".

El concejal Rodolfo Norambuena advirtió que varias de estas peticiones no pasaban por el concejo municipal, sino directamente eran resorte de la administración municipal, entre ellas los sacos, conos y elevación de muros en tramos del río La Toma.

Por ello, el profesional solicitó información sobre las anunciadas fiscalizaciones a construcciones edificadas sobre el afluente, denunciadas por los vecinos, de las cuales el alcalde anunció que recibiría un informe la semana entrante de la Dirección de Obras del consistorio local.

"Traemos medidas para las emergencias y queremos ver si ustedes nos pueden ayudar".

Gastón Cárcamo,, presidente de la, Cámara de Comercio."


Potencian contacto con pescadores de Quinchao

El alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (Pro RN), se reunió con el Seremi de Economía de la Región de Los Lagos, Francisco Muñoz, además de otros personeros, para recorrer algunas de las islas pertenecientes a dicha comuna.

Se trató de Quenac, Caguach y Meulín, oportunidad en que sostuvieron encuentros con sindicatos de pescadores, buzos mariscadores y recolectores de orilla.

El objetivo era dialogar acerca de las necesidades que actualmente viven los hombres de mar, junto con entregar información respecto al funcionamiento de algunos servicios públicos. Asimismo, se prestarán asesorías para que las comunidades puedan aumentar la plusvalía de sus trabajos.

Así lo dio a conocer el jefe comunal, añadiendo que "había una desinformación tremenda de lo que es la Oficina de Pesca, también lo que puede hacer Sercotec, y también turismo y economía a través del seremi. Entonces lo concreto de todo esto es que nos van a apoyar en temas de capacitaciones, en el tema de proyectos para el 2019 cuando se abran las líneas de financiamiento, pero eso está enfocado en que toda la gente pueda optar a un emprendimiento".

Sumó el edil que "a través del turismo, que en este caso hay que fortalecerlo cada día más, se apunta nuestra administración para poder potenciar en general las instancias de levantar esta comuna como una comuna cien por ciento turística".

Medidas

En esta misma línea, la fuente se refirió a algunas medidas concretas adoptadas: "Como había tanta desinformación y los servicios públicos están un poco distantes para la gente de mar, la Oficina de Sernapesca va a atender una vez a la semana acá en nuestra comuna, en dependencias de la municipalidad".

Por su parte, el representante de la cartera de Economía en Los Lagos, calificó de positiva la salida a terreno junto al alcalde Ulloa. "Fue una actividad muy importante para nosotros, porque primero visualizamos que no estaba bajando la información de las organizaciones de la pesca artesanal", aclaró.

Especificó el personero que "dos de los tres sindicatos no están afiliados a alguna federación y eso es muy importante porque la información del trámite de concesiones acuícolas, de la solicitud de áreas de manejo y fuentes de financiamiento no está llegando ahí".

Añadió Muñoz que "nos interesa mucho potenciar ese trabajo".