Ancud: Cisnes se llevó la Copa de Campeones
El monarca junto a otros elencos de su comuna participarán de un torneo provincial de balompié rural, en julio.
Una intensa jornada de fútbol campesino se vivió en el Estadio Joel Fritz en el marco de la Copa de Campeones que organiza cada año la Asociación de Fútbol Rural de Ancud (Afura), certamen en el que participaron los elencos monarcas y vicecampeones de las cinco ligas de la comuna.
Se presentaron los primeros y segundos lugares de las ligas de Manao, Pugueñún-Caulín, Central, El Palomar y Mar Brava. Además fue invitado el elenco de Chile Estrella de Quemchi y accedieron otros tres cuadros de Ancud que destacaron en anterior cita.
Así sumaron catorce conjuntos, los que debieron eliminarse entre sí, obteniendo el título 2017-2018 de la competencia el Club Deportivo Cisnes de la Liga Pugueñún-Caulín.
El vicecampeón fue el Deportivo Coquiao y el tercer lugar correspondió a Arco Iris de Corona.
Según explicó Eduardo Hernández, presidente de la Afura, por segundo año consecutivo se desarrolló este certamen, en el que -a su juicio- "resultó de muy buena manera".
Añadió que la totalidad de clubes ancuditanos que participó en la edición tiene su cupo asegurado para ir a un primer provincial de fútbol campesino que se realizará en el sintético del Joel Fritz en julio, al que asistirán representantes de otras siete comunas de Chiloé.
El dirigente destacó el empuje del balompié de zonas no urbanizadas en la comuna y el Archipiélago. "Se ha venido trabajando con las cinco ligas rurales y eso hay que reconocerlo. Históricamente, jamás habíamos podido trabajarlo y eso nos da un impulso tremendo de podernos organizar tanto en Ancud como en la provincia de Chiloé", comentó Hernández.
Tarea
Sumó que "te hago mención que una vez creada Afura, también creamos la Asociación Provincial de Fútbol Rural de Chiloé y es un trabajo bastante grande".
El dirigente recalcó que otros de los desafíos, al margen de organizar torneos, son mejorar la infraestructura deportiva y fortalecer las instituciones en áreas rurales.
"Jamás el fútbol campesino había tenido recursos directos del municipio (de Ancud) y este año por primera vez nos han otorgado una suma de 15 millones de pesos repartida en las cinco ligas", contó.
"Más aún, se ha estado (aprobando) un presupuesto de 12 millones de pesos en infraestructura, la cual la Liga Manao tuvo la suerte de sacar dos proyectos de 2 millones de pesos para construcción de sedes nuevas (para tres clubes)", concluyó Hernández.
"Jamás el fútbol campesino había tenido recursos directos del municipio (de Ancud)".
Eduardo Hernández,, presidente de la Afura."
14 equipos participaron del torneo de balompié rural realizado en el Estadio Joel Fritz.


