Secciones

Ancud: Cisnes se llevó la Copa de Campeones

El monarca junto a otros elencos de su comuna participarán de un torneo provincial de balompié rural, en julio.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Una intensa jornada de fútbol campesino se vivió en el Estadio Joel Fritz en el marco de la Copa de Campeones que organiza cada año la Asociación de Fútbol Rural de Ancud (Afura), certamen en el que participaron los elencos monarcas y vicecampeones de las cinco ligas de la comuna.

Se presentaron los primeros y segundos lugares de las ligas de Manao, Pugueñún-Caulín, Central, El Palomar y Mar Brava. Además fue invitado el elenco de Chile Estrella de Quemchi y accedieron otros tres cuadros de Ancud que destacaron en anterior cita.

Así sumaron catorce conjuntos, los que debieron eliminarse entre sí, obteniendo el título 2017-2018 de la competencia el Club Deportivo Cisnes de la Liga Pugueñún-Caulín.

El vicecampeón fue el Deportivo Coquiao y el tercer lugar correspondió a Arco Iris de Corona.

Según explicó Eduardo Hernández, presidente de la Afura, por segundo año consecutivo se desarrolló este certamen, en el que -a su juicio- "resultó de muy buena manera".

Añadió que la totalidad de clubes ancuditanos que participó en la edición tiene su cupo asegurado para ir a un primer provincial de fútbol campesino que se realizará en el sintético del Joel Fritz en julio, al que asistirán representantes de otras siete comunas de Chiloé.

El dirigente destacó el empuje del balompié de zonas no urbanizadas en la comuna y el Archipiélago. "Se ha venido trabajando con las cinco ligas rurales y eso hay que reconocerlo. Históricamente, jamás habíamos podido trabajarlo y eso nos da un impulso tremendo de podernos organizar tanto en Ancud como en la provincia de Chiloé", comentó Hernández.

Tarea

Sumó que "te hago mención que una vez creada Afura, también creamos la Asociación Provincial de Fútbol Rural de Chiloé y es un trabajo bastante grande".

El dirigente recalcó que otros de los desafíos, al margen de organizar torneos, son mejorar la infraestructura deportiva y fortalecer las instituciones en áreas rurales.

"Jamás el fútbol campesino había tenido recursos directos del municipio (de Ancud) y este año por primera vez nos han otorgado una suma de 15 millones de pesos repartida en las cinco ligas", contó.

"Más aún, se ha estado (aprobando) un presupuesto de 12 millones de pesos en infraestructura, la cual la Liga Manao tuvo la suerte de sacar dos proyectos de 2 millones de pesos para construcción de sedes nuevas (para tres clubes)", concluyó Hernández.

"Jamás el fútbol campesino había tenido recursos directos del municipio (de Ancud)".

Eduardo Hernández,, presidente de la Afura."

14 equipos participaron del torneo de balompié rural realizado en el Estadio Joel Fritz.

fotos: cedidas
fotos: cedidas
El monarca de la Liga Pugueñún-Caulín celebrando el título de la temporada.
deportivo coquiao fue el vicecampeón de la competencia.
Registra visita

"San Pancho" suma una victoria y tres derrotas

E-mail Compartir

Un triunfo y tres derrotas cosechó el reciente fin de semana el Club Deportivo Colegio San Francisco de Asís de Castro en la séptima fecha de la fase regular de la Liga Saesa 2018, en su Segunda División.

Los del 'San Pancho' se midieron ante su similar de Club Deportivo, Social y Cultural Osorno en calidad de visita.

Los primeros en jugar fueron los pequeñitos de la categoría sub 13, en la que los chilotitos no tuvieron inconvenientes en vencer por 53-38. Luego fue el turno de la sub 15 y los 'Toritos' se hicieron fuertes en casa ganando por 68-43.

Tampoco le fue bien a la visita en sub 17 -cayó 69-45- y en la categoría adulta, en la que el local se quedó con la victoria al imponerse por 89-73 a los dirigidos de Leonel Méndez que en seis partidos disputados aún no han conocido victorias.

San Francisco de Asís en U 13 marcha primero con 7 unidades y la U 15 va tercera con la misma cantidad de positivos en la Zona Sur de la Segunda División de la Saesa.

Por su parte, la U 17 está en la cuarta posición con 7 puntos, uno más que la adulta, última con 6 puntos.

En cada zona clasificarán a segunda fase los tres mejores de grupo en su sumatoria de todas las categorías.


Anfur ya tiene a sus seis elencos para cuarta fase

Seis equipos darán vida a la cuarta fase de las eliminatorias provinciales de las ligas campesinas que desarrolla la Asociación Nacional de Fútbol Rural (Anfur) buscando boletos al Nacional del próximo año.

El sorteo ya fue realizado por la Anfur y determinó que en la comuna de Quellón, específicamente en la cancha de Auchac, a las 12.30 horas el local Manuel Rodríguez recibirá al club ancuditano Independiente Quetalmahue, el que clasificó a estas instancias como mejor perdedor.

En el mismo recinto, pero a las 14.30 horas, el Deportivo Santa Rosa, también como anfitrión, se vea las caras con Arco Iris de Corona.

A su vez, en Curaco de Vélez, en la cancha del Galvarino Riveros, el local San Javier chocará con Curanué de Quellón a las 14.30 horas.

"Al igual que en las otras fases, en esta ocasión clasifican tres clubes y un mejor perdedor. Los partidos de vuelta se jugarán el día 17 de junio", recalcó Luis Santana, presidente de Anfur Regional, quien invitó al público a asistir a los compromisos.

liga saesa
liga saesa
la adulta del colegio san francisco de asís.
nelson soto
nelson soto
certamen provincial busca a su campeón.
Registra visita