Secciones

Más de mil jóvenes estudian gracias a la gratuidad en Chiloé

Seremi de Educación valoró política pública que ha favorecido a los isleños y recalcó su continuidad para sumar a nuevos beneficiarios.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

En el marco de la Reforma Educacional, este año mil 46 jóvenes están estudiando con gratuidad en la educación superior en Chiloé. Esta cifra representa que el 76,29% de los alumnos inscritos en la Universidad de Los Lagos, en sus sedes de Castro y Ancud, accedió a este beneficio que se inició en el país el 2016, en el segundo período presidencial de Michelle Bachelet.

Según expuso la seremi de Educación, Claudia Trillo, en la sede de ULagos en la capital provincial 688 universitarios accedieron a este beneficio y 358 lo hicieron en el plantel del norte de la Isla. Además, 49 jóvenes cuentan con una beca, ya sea Nuevo Milenio o Bicentenario.

La personera junto con afirmar que esta política pública se mantendrá, destacó que ella pueda beneficiar a tantos estudiantes chilotes.

"Quiero destacar que la Universidad de Los Lagos tiene bastantes carreras técnicas, teniendo el rol de fortalecer la formación de los jóvenes en la educación técnica; por otro lado, están las instancias y apoyos para que los egresados de cuarto medio puedan acceder a una educación superior y de esa forma puedan quedarse en su provincia", puntualizó la docente.

Sumó que "la gratuidad la vamos a seguir trabajando, sabemos que es un beneficio que los estudiantes han logrado y esta política pública continúa, como así también la nueva política que lanzó el Presidente Piñera con un fondo solidario, un cambio en el CAE que viene a mejorar las condiciones de otro tipo de créditos para familias, que pueden ser de clase media, puedan acceder a otro tipo de créditos con intereses más favorables".

Valoración

Desde la Universidad de Los Lagos, su directora Camila Román habló del impacto positivo que la gratuidad ha tenido en los jóvenes isleños y cómo muchos han podido cursar estudios superiores y de esa forma optar a un mejor futuro laboral.

"Si observamos la historia de la Universidad de Los Lagos presente en Castro desde el año '96 y en Ancud desde el 2014, vemos como desde el 2012, con 660 estudiantes, hoy tenemos 1.371, lo que habla de la cobertura que tratamos de realizar en el territorio y cómo los estudiantes manifiestan su interés por continuar estudios superiores", acusó la profesional.

Añadió que "cuando hablamos del impacto de la gratuidad, para nosotros como institución de educación superior es relevantísimo, porque vimos como el 2016 obtuvimos una gratuidad por sobre el 65% y hemos visto como año a año ha ido aumentando probablemente por conocimiento de los mismos estudiantes y también porque el procedimiento de postulación lo han interiorizado de mejor manera en los establecimientos educacionales, lo que ha generado que el 2018 tengamos una gratuidad bastante alta de 76,29% en el caso de la sede Chiloé completa".

A la gratuidad pueden postular los jóvenes cuya familia corresponde al 60% de menores ingresos de la población, y cuya institución donde quieran cursar sus estudios esté adscrita a este beneficio.

La postulación la debe realizar el educando a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en el sitio electrónico www.gratuidad.cl.

Licitación

Respecto a la construcción de la nueva sede universitaria, iniciativa que la Dirección de Arquitectura del MOP adjudicará próximamente, la seremi de Educación, Claudia Trillo, dijo que "en la cuenta pública del intendente (Harry Jürgensen) él dio a conocer que es un proyecto que estamos impulsando con fuerza desde el Gobierno Regional, es uno de los impulsos que queremos dar en este Gobierno debido a la necesidad que sabemos existe en esta provincia de una sede universitaria y que se amplíe la oferta académica".

Hablan estudiantes de ulagos con gratuidad


Ronald Guentén estudia Técnico Universitario en Construcción

"Esta es una ayuda muy importante porque da una holgura económica a las familias, las que a veces no cuentan con recursos para financiar todos los estudios, considerando que hay que pagar pensión y comida. Debe mantenerse", manifestó el quellonino.


Francisco Calbuyahue, Técnico Universitario en Construcción

"Estudiar con gratuidad tiene un gran valor porque esos recursos económicos que se gastarían en pagar la carrera te sirven para costear tu alojamiento y alimentación, lo que ayuda mucho a los papás y a la familia en general", dijo el joven de San Javier, Curaco de Vélez.


Camila Allancán cursa Educación Parvularia

"Estoy muy agradecida, ya que pude optar a un mejor futuro, por ello hay que seguir luchando para que se mantenga. Mi mensaje a los jóvenes es a estudiar y acceder a la gratuidad y a aprovechar la educación que tenemos en la provincia", esgrimió la alumna de Ancud.

1.371 alumnos tiene ULagos en ambas sedes. De ellos 1.046 cuentan con gratuidad.

73,6% de los estudiantes de la sede de Castro y el 81,92% de la sede de Ancud tienen gratuidad.

2016 se inició en el país esta política pública que busca equiparar oportunidades.