Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

molestia de vecinos.-

La mala situación de esta vereda en calle Mocopulli de la ciudad de Ancud colmó la paciencia de los transeúntes que tienen que esquivar los charcos de agua que se acumulan en el lugar. Esta arteria tiene mucha afluencia de público que va y sale del terminal de buses. Los vecinos, cansados con todo ello, han reclamado a través de las redes sociales y esperan que se le dé una pronta solución.

alcantarillado en mal estado.-

A pesar que ya fue denunciado hace un tiempo el mal estado de este alcantarillado en calle Prat, en la ciudad de Ancud, todavía no hay solución. Así se encontraba ayer este punto producto de las lluvias del último tiempo, además de la irresponsabilidad de algunos, y que solo han agravado el problema. Los vecinos piden una pronta solución antes que lleguen los intensos aguaceros de invierno.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Han aumentado los robos de animales en los predios de su comuna?

Sí


La pregunta de hoy


¿El municipio de su comuna se preocupa de fomentar permanentemente el turismo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

86% 14%

"Este crimen no va a quedar impune", Sebastián Piñera, mandatario chileno, tras anunciar que su Gobierno se querellará contra el responsable del asesinato el cabo primero Óscar Galindo, que ayer falleció tras recibir un impacto de bala en la comuna de La Pintana.

No humor


Universidades estatales


La cuenta vacía del Presidente Piñera

El pasado 1 de junio fuimos testigos de una cuenta presidencial vacía y sin contenido; o sea, lo mismo que hemos visto en estos tres meses de Gobierno; una cuenta llena de lugares comunes y slogans, como si Sebastián Piñera siguiera aún en campaña y, lo que es peor, descalificando constantemente la gestión del Gobierno anterior, distorsionando la realidad y derechamente faltándole el respeto a la inteligencia de los chilenos, pues nadie sensato puede creer que Chile pasó de la destrucción al desarrollo en 80 días.

Lo que sucedió en esos cuatro años fue una desaceleración producto de la situación externa, que hizo bajar el precio del cobre, que repuntó antes de que Piñera llegara a La Moneda, por lo que intentar instalar un discurso donde se pretende hacer creer que lo bueno llego solo a partir de marzo y que se heredó un país en ruinas, es falso y pone cuesta arriba cualquier posibilidad de construir acuerdos sustentables. Lo que somos hoy es el resultado del esfuerzo de diversas generaciones que nos hemos esforzado para construir un país mejor.

Sin embargo, los pocos detalles que el presidente dio en su cuenta son preocupantes, como en materia de pensiones, para la que reiteró su fórmula pro AFP, que como es sabido genera pensiones de miseria, por lo que persistir en mantener las AFP es darles la espalda a los jubilados.

A pesar de las más de dos horas de discurso, hubo omisiones importantes, como la educación no sexista, la reposición de la capacidad sancionatoria del Sernac y lo que también se omitió es que en muchos de los anuncios hay avances importantes, gracias a proyectos que envió al Congreso el Gobierno anterior, lo que tampoco se reconoció.

Lo que uno esperaba de la cuenta pública de un Gobierno que inicia su gestión era orientaciones sobre la hoja ruta que han trazado para los próximos cuatro años y avanzar en detalles sobre las nuevas políticas públicas que propondrá al país, lo que a pesar de la verborrea presidencial, tampoco se observó.

Columna

Gabriel Ascencio Mansilla,, diputado de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $627,85

Euro $740,04

Peso Argentino $25,22

UF $27.096,65

UTM $47.538,00


@ximesulli


Cuesta creer que qde en libertad, después de el macabro crimen que cometió !!!! Esto no puede ser verdad ?? esta es nuestra justicia en chile ??????????


@omelhormesdoano


eu moro a uma hora e pouco desse lugar INCRÍVEL!!! >> Muelle de las Almas e a mística de Chiloé -

Tweets

2°C / 7°C

4°C / 7°C

1°C / 7°C

4°C / 7°C

El ministro Varela señaló que "a las universidades estatales les hizo bien la competencia con privadas". Ante esta idea, el rector de la Usach respondió que las universidades privadas se beneficiaron de mala manera porque se habrían llevado apuntes de clases, guías, planes y programas. Usando palabras educadas acusó un robo, como si el conocimiento generado en su casa de estudios fuera de exclusiva propiedad de la institución.

¿No es acaso la tarea de una universidad estatal producir conocimiento público? Al parecer, el rector no tiene la respuesta tan clara como Rodrigo Baño, académico de la Universidad de Chile y senador de la misma, quien señaló en una columna: "Una universidad pública está comprometida a entregar a toda la comunidad del país el producto de su trabajo, extendiendo sus estudios y creaciones más allá de los límites de sus dependencias".

La tozudez de algunas autoridades de planteles estatales nos lleva a la lógica nefasta de los intereses corporativos. El rector de la Usach es uno de ellos, quien olvida que el fin de las universidades es la búsqueda de la verdad. Pretender que la difusión del conocimiento implicaría un robo, no solo es una idea falsa, sino que resulta profundamente mezquina para lograr ese objetivo.

Marcelo González

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko