Secciones

"Escape room", una manera distinta de divertirse a full

Este adrenalínico desafío pone a sus jugadores en situaciones aparentemente peligrosas, de las cuales deben arrancar rápidamente.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza

El frío y las lluvias que caracterizan a esta época del año obligan a la ciudadanía a buscar entretención "puertas adentro". Y hoy, además del cine, el teatro y los conciertos, hay una alternativa que está empezando a causar sensación en la capital: el escape room.

Esta forma de entretención, que en algunas partes es conocida por su nombre en castellano (habitación de escape), es un juego estadounidense que consiste en encerrar a grupos de participantes en habitaciones temáticas, donde deben solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para dar con el modo de "escapar" antes de que termine cierto lapso, que en general es una hora.

A través de una ambientación especial e información clave que se pone a disposición de los jugadores, cada habitación ilustra un objetivo y cuenta una determinada historia, que por lo general es misteriosa y algo truculenta.

Por ejemplo, en 60 No More Escape Room (www.escaperoomchile.cl) los jugadores pueden decidir entre ser encerrados en un barco pirata con el riesgo de ser atrapados por el capitán Gravedigger, ubicarse en el laboratorio de un siniestro científico próximo a regresar a su lugar de trabajo o ser llevados a las oficinas de unos falsos agentes del FBI.

Aventuras disponibles

Marco Vásquez, uno de los socios fundadores de 60 No More, contó a La Estrella que en la sala pirata, bautizada como "La maldición del diamante negro", los participantes en un principio están con los ojos vendados en una prisión a oscuras, por lo que lo primero que deben conseguir es un elemento de iluminación. Una vez conseguido este objetivo, pasan a una segunda etapa, la cual surge en una bodega del navío. Y así va avanzando el juego.

La misma estructura lineal corre para las demás salas, aunque las historias y los desafíos son siempre diferentes. Por ejemplo, en "El secreto del profesor Leblanc", la idea es desenmascarar a un científico loco y evitar convertirse en sus próximas víctimas (cosa que puede pasar si no se termina el juego a tiempo).

Otro lugar en que se pueden vivir experiencias de este tipo es Fuga Escape Room (www.fugaescaperoom.cl). Aquí, la apuesta es introducir a los jugadores en aventuras 100% chilenas. Por el momento tienen disponible una habitación ambientada como la oficina de un agente secreto, en la cual los "escapistas" deben buscar pistas relacionadas con el emblemático caso del cabo Valdés, quien en 1977 fue supuestamente abducido por extraterrestres.

El dueño de Fuga, Javier Beltrami, contó que en un par de meses sumará una nueva habitación, que estará inspirada en una casa embrujada.

Cómo es la experiencia

Quienes han visitado un Escape Room destacan de la experiencia la diversión de trabajar en equipo (ya que los participantes se necesitan entre sí para avanzar) y el hecho de que en la mayoría de los casos se logra hacer sentir a los jugadores como si estuvieran en una situación real.

La peluquera Natalia Rojas "huyó" de una cárcel. "Me pareció entretenido y creo que quienes realmente logran meterse en sus personajes pueden llegar a sentir mucha adrenalina porque tiene harto de role-playing. También te asustan en algunas partes. Hay que ir preparado", concluyó.

"Quienes realmente logran meterse en sus personajes pueden llegar a sentir mucha adrenalina".

Natalia Rojas, escapó de una cárcel"

7 mil pesos por persona se paga por un encierro. El valor depende del número de jugadores.