Secciones

Centro i~mar exhibe competitivo número de publicaciones científicas

E-mail Compartir

14 investigadores regulares del Centro i~mar publicaron 24 artículos científicos en revistas especializadas (WOS) entre enero y diciembre del 2018.

"Estamos tratando de ser competitivo a nivel nacional y significativos para una universidad regional, porque respondemos a un llamado de nuestra institución a hacer de i~mar una organización relevante en el país, en términos de investigación científica", indicó el doctor Daniel Varela, director del Centro de Investigación de la Universidad de Los Lagos.

Entre enero y mayo de este año, los 14 investigadores ya suman otras 18 publicaciones, cifra que permitió un positivo balance general en la última cuenta pública realizada por el Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos y Ambientes Costeros i~mar. Desde el 2010, van 160 artículos publicados en revistas científicas.

juventud

Según el director del i~mar, un aspecto que contribuye en esta área, es el ingreso de nuevos académicos-investigadores. "Son jóvenes muy productivos científicamente que se han relacionado bien con los demás investigadores. Estamos en un momento donde podemos dar un salto hacia la complejidad, no solo por los investigadores que tenemos actualmente, sino por la disposición a construir y contribuir al desarrollo de un centro más competitivo¨, enfatizó el doctor Varela.

Industria manifiesta ratificar su transparencia y compromiso social

Frente a la presencia de más de 60 socios se llevó a cabo la asamblea anual de socios de SalmonChile.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Esta semana se llevó a cabo la tradicional asamblea anual de socios de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G., SalmonChile. El foco de la reunión fue la revisión del trabajo gremial en el último año, donde destacó el trabajo territorial con la vinculación de sector con distintos stakeholders, además de los avances en materias normativas, en el posicionamiento de mercados y la labor de Intesal (Instituto Tecnológico de Salmón S.A.) en temas de innovación y desarrollo.

La jornada comenzó con la cuenta anual del presidente de SalmonChile, Arturo Clément, quien explicó los avances del gremio en el último año y los próximos pasos a seguir para continuar con la agenda propuesta. Posteriormente, el directorio territorial del gremio, Tomás Monge, realizó una presentación en que detalló la gestión del último año.

Arturo Clément, presidente de SalmonChile, agradeció la presencia de los socios y recalcó la importancia de continuar el camino de la sustentabilidad y el compromiso social, a través de valores sólidos como la transparencia.

"Durante el último año hemos avanzado mucho tanto interna como externamente, las empresas de la industria interiorizaron el deber de la industria en materias sociales, ambientales y de compromiso con el entorno. Los invitó a seguir en la senda de la transparencia y la ética, como una industria más solidaria y cercana, sin duda, el camino para consolidar socialmente la industria en el largo plazo", manifestó el ejecutivo.

Finalmente se dio paso a la elección de los representantes de los proveedores en el directorio, quienes se suman los directores productores.

Para el 2018 los elegidos fueron: Rodrigo Torrijo de Hendrix Genetics y Juan Pablo Núñez de Aquasmolt como representantes de las pisciculturas; Patrick Dempster de AquaGen será el representante de los productores de ovas; David Farcas de Centrovet y Álvaro Kauer de FAV, en representación de las farmacéuticas. Además; Eduardo Hagedorm de Biomar e Ian Lozano de SalmoFood, por las plantas de alimentos, y dentro de la categoría de otros proveedores, Edgardo García de Fiordo Austral y Andrés Schmidt de Schmidt y Cía de Seguros.

"Durante el último año hemos avanzado mucho tanto interna como externamente".

Arturo Clement,, presidente de SalmonChile."