Secciones

Bomberos de Chonchi recibe aporte japonés

E-mail Compartir

Una donación económica traducida en 18 millones de pesos oficializó el Gobierno de Japón para beneficio del Cuerpo de Bomberos de Chonchi.

El aporte forma parte de las políticas de cooperación económica para países en vías de desarrollo de parte de ese imperio asiático.

A través del programa denominado "Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC)", la Embajada del Japón en Chile hizo oficial esta donación económica y que se tradujo en la compra de un carro bomba para la Tercera Compañía de Bomberos, cuya especialidad es agua y rescate.

Arturo Gómez, superintendente de la institución, destacó el significado de esta ayuda para atender una necesidad del voluntariado.

"Es importante lo que hace la Embajada de Japón a través de este fondo para la seguridad humana; se presentó el proyecto, apoyado por la Junta Nacional de Bomberos, por el municipio y el cuerpo de Bomberos de la comuna. Estamos muy agradecidos de este material mayor que viene en directo beneficio para la comunidad, entrega servicios a la comuna de Chonchi y ha sido muy bien recepcionado por todos los vecinos y el compromiso como institución es cuidarlo", mencionó el directivo.

El embajador japonés Yoshinobu Hiraishi explayó que "dentro de la política del gobierno japonés, contemplamos beneficiar a países en vías de desarrollo como Chile".

Mientras tanto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), calificó que "valoramos el esfuerzo de la Embajada de Japón, pero lo importante es lo que está detrás, la cooperación, lo que Japón junto a Chonchi están desarrollando de manera colaborativa".

Descartan por ahora precipitaciones sólidas en el Archipiélago

E-mail Compartir

Ante la presencia de bajas temperaturas en la provincia y también la información vertida en noticieros capitalinos sobre lo que acontece en el centro del país, se especuló en la probabilidad de precipitaciones sólidas en la provincia. Sin embargo, desde el Centro Meteorológico Regional Sur, ubicado en El Tepual, Puerto Montt, se descartó la manifestación de dicho evento atmosférico para hoy y los próximos días.

"Se descarta para esta jornada las precipitaciones de agua nieve, pero estamos en constante monitoreo del cambio en las condiciones meteorológicos que se podrían producir", consignó Mauricio Aroca, meteorólogo de turno del recinto continental.

La temperatura mínima de ayer en Chiloé, según la Dirección Meteorológica de Chile, fue de 1 grado a las 7.03 horas. Las mayores mínimas en lo que va del año fueron de -1,5° el 31 de mayo y el 3 de junio.

Nuevo incendio en el centro de Castro afectó a un local comercial

Un amplio despliegue bomberil y policial se volvió a repetir por un siniestro en el centro de la ciudad, incluyendo desvío del tránsito.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Pérdidas que hasta el momento no han sido cuantificadas por su dueño dejó un nuevo incendio que arrasó con el primer piso de un local comercial en el centro de Castro.

La emergencia se declaró pasadas las 14 horas de ayer en calle San Martín a la altura de Magallanes, a menos de 24 horas de que otro siniestro consumió un establecimiento en la concurrida arteria que es además paso de la Ruta 5 por la capital provincial.

Esta vez los daños gatillados por el fuego se apoderaron de la distribuidora de motosierras y equipos Motosur, hasta donde acudieron voluntarios de cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos.

La labor fue apoyada por funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros que procedieron a suspender el tránsito por San Martín desde calle Blanco, desplegando un similar trabajo de seguridad al ocurrido la tarde anterior.

Fabián Gallardo, primer comandante bomberil, reveló que en el sitio se estableció que la emergencia se apoderó del inmueble de dos pisos "que ardía en fase de incremento (…); la oportuna acción evitó la propagación hacia el resto de las casas, solo tenemos daños en el local comercial".

Durante el combate del siniestro dos personas resultaron con cortes en sus manos, los que fueron atendidos en el lugar por el personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Se estableció que en el segundo piso del edificio había dos departamentos habitados por cuatro personas.

El propietario del local comercial declaró escuetamente que "venía llegando de Quellón cuando ocurrió el incendio", declinando entregar mayores antecedentes vinculados al avalúo de los daños, seguros comprometidos y operarios afectados.

El comandante Gallardo aseguró que las causas que originaron el incendio fueron asumidas por el Departamento de Estudios Técnicos de la institución bomberil castreña.

2 trabajadores resultaron lesionados durante el combate de las llamas.