Secciones

Alianza impulsa proyecto para construir un nuevo cuartel de la PDI en Castro

El municipio local cedería un terreno a la policía civil, que a la vez entregaría su actual sede al consistorio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Una alianza entre la Policía de Investigaciones (PDI) y el municipio de Castro permitirá que la sede principal de los detectives en la capital chilota pueda mudarse con el objeto de levantar un nuevo y moderno edificio en el sector alto de la ciudad.

Así quedó ratificado en la última sesión de concejo, donde personeros de la PDI dieron cuenta de esta iniciativa confirmándose el acuerdo con el consistorio, que cedería un terreno en la población Salvador Allende para la construcción del cuartel, mientras que el actual inmueble de la policía civil emplazado en calle Balmaceda sería traspasado a la municipalidad.

De acuerdo a lo señalado por el prefecto de Chiloé, Christian Balocchi, el espacio cedido contaría "con los requerimientos para albergar nuestras especialidades. Estamos en un trámite en espera de solicitar formalmente el terreno al municipio. En Santiago se revisa la documentación previo a la solicitud".

El oficial recalcó que después de concretados estos trámites en la capital se procedería a buscar los recursos institucionales para construir las instalaciones, que vendrían a reemplazar a las actuales que "ya quedaron chicas", como especificó, considerando el crecimiento de la jurisdicción y la necesidad de albergar todas las unidades.

Por su parte, el comisario Rodrigo Cabezas, quien está encargado de los proyectos institucionales en la zona, aseveró que "se está estudiando la documentación del terreno para trabajar luego el diseño y ver el tamaño del edificio y las unidades que albergaría".

La fuente también resaltó que se están analizando mejoras al actual cuartel con la intención de reforzar la habitabilidad del personal, antes de materializar este esperado proyecto que avanza gracias a las líneas de subsidio que manejan los municipios.

En tanto, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) explicó que esta iniciativa se enmarca en las gestiones de "abrir la ciudad". La alianza implicaría un "canje", como calificó las cesiones del terreno y el edificio, que "permitiría llevar seguridad y tranquilidad en los sectores poblacionales", aclaró.

El jefe comunal dijo que "estamos avanzando" en este proyecto, en el cual también podrían gestionar recursos que se sumarían a los propios de la PDI para concretar este cuartel.

"Estamos en un trámite en espera de solicitar formalmente el terreno al municipio".

Christian Balocchi, prefecto."

Concretan limpieza en el sector de Cancha Rayada en la capital chilota

E-mail Compartir

Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, jóvenes del grupo Guías y Scouts Aquelarre de Castro participaron de una campaña de limpieza de las inmediaciones de Cancha Rayada.

Tras la jornada de trabajo se retiraron del lugar cerca de 20 bolsas de basura e incluso los jóvenes separaron los elementos que se pueden reciclar.

En este sentido, las botellas fueron remitidas a un depósito de Coaniquem que está en un céntrico servicentro, mientras que las latas fueron llevadas a una planta recicladora ubicada en Piruquina.

Por cerca de 2 horas trabajaron las casi 30 personas se sumaron recientemente a esta labor de limpieza de este concurrido sector.

Pero las actividades no se detienen para este grupo, ya que en conjunto con la Oficina Municipal de la Juventud se prepara un nuevo operativo, el que se concretaría el próximo 23 de junio.

Se trata de una masiva plantación de árboles, la que se realizaría en la plaza que se ubica detrás de la Escuela Teresa de Los Andes. Si bien aún se desconoce el número de plantas que serán utilizadas, se están ultimando los detalles para concretar este trabajo en el marco de la conmemoración de la jornada internacional.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972 y es el 5 de junio.