Secciones

Incendios causan pérdidas millonarias de inmuebles en Dalcahue y Quellón

Mientras la causa de un siniestro sería una falla eléctrica, la del segundo es aún materia de investigación. Los siniestros viales se concentraron en el rotonda Huitauque, Púlpito y cerca del cruce hacia Huillinco.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Daños estructurales y pérdidas millonarias dejaron dos gigantescos incendios acontecidos con escasas horas de diferencia en sectores rurales de las comunas de Dalcahue y Quellón.

La primera emergencia se registró alrededor de las 20 horas del jueves en la localidad costera de San Juan, de la comuna dalcahuina, donde las llamas arrasaron con una propiedad de material ligero.

Una falla en el sistema eléctrico de la construcción de madera aparece como la causa probable del siniestro que consumió por completo la vivienda donde habitaba un matrimonio de 77 años de edad, cuyos integrantes vivían junto a su hijo discapacitado de 52.

Cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue trabajaron en el lugar de la emergencia, las que debido a la distancia desde los cuarteles y la voracidad del fuego poco pudieron hacer por evitar su propagación.

"Cuando llegamos el incendio estaba en libre combustión afectando a tres personas que vivían", declaró Javier Villegas, comandante bomberil.

El oficial descartó personas lesionadas durante el combate de las llamas, cuyo origen es investigado por peritos de la institución.

Galpón

El otro incendio ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada de ayer, cuando la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Quellón fue alertada acerca de un siniestro declarado en el sector costero de Curanué.

Por causas que son investigadas las llamas redujeron a escombros un galpón de unos 300 metros cuadrados, destruyendo a su paso dos tractores, dos automóviles, un camión tres cuartos y maquinaria agrícola.

Según lo explicado por el comandante Eduardo Obando, "cuando Bomberos llegó el fuego se encontraba en fase de decaimiento y lo que hizo Bomberos fue una remoción de escombros y apagar lo que estaba combustionando".

Sin seguros

Fuentes de Carabineros de Chile revelaron que el afectado avaluó las pérdidas de su maquinaria en una suma cercana a los $150 millones, descartando la existencia de seguros comprometidos. En el combate del siniestro tampoco se registraron personas lesionadas.

Desde la Sexta Comisaría se agregó que en los primeros peritajes bomberiles realizados en el lugar del siniestro se descartó la intervención de terceras personas.


Seguidilla de accidentes en Chonchi deja 18 heridos

La imprudencia, el exceso de velocidad y las complejas condiciones de la carretera se conjugaron en las últimas horas para generar una seguidilla de accidentes de tránsito en la comuna de Chonchi. Una serie de siniestros viales que se concentró en la Ruta 5 Sur y que dejó 18 lesionados de diversa consideración.

El primero los hechos se trató de una colisión múltiples, registrada alrededor de las 20 horas del jueves en la rotonda Huitauque, donde impactaron dos camionetas y un furgón con 13 ocupantes pertenecientes a una empresa pesquera.

De acuerdo a lo indicado por el jefe de la Tenencia de Carabineros local, Jonathan Hantsch, en total considerando los involucrados de las tres máquinas "se constaron lesiones de 15 personas pero todas de menor consideración".

En el dispositivo de emergencia, junto al personal uniformado que abordó el procedimiento de rigor, participaron dos ambulancias del Cesfam de Chonchi y otras dos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Uno de los reanimadores de turno que se constituyó fue Cristian Cárcamo, quien recalcó "que todos los afectados fueron derivados al consultorio local, todos permanecían estables".

La mayor atención se centró en el conductor del furgón, quien permaneció por unos minutos atrapado en la cabina, por lo cual se necesitó la intervención de Bomberos de Chonchi.

Efectivos de la Segunda y Tercera compañías llegaron al lugar, al mando del primer comandante Ricardo Gacitúa, quien dijo que "el chofer estuvo atrapado por las piernas, así que lo liberamos consciente y fue entregado a personal de Salud".

Durante las maniobras, el oficial resaltó que el tránsito debió ser cortado para facilitar el despliegue del numeroso contingente que llegó al sitio del suceso.

Volcamiento

En tanto, cerca de las 9.20 horas, a la altura del kilómetro 1.208 de la Panamericana, un furgón volcó a una zanja.

El accidente estuvo situado en el sector de Púlpito y como detalló el teniente Hantsch, "el conductor que fue el único afectado señaló que perdió el control por lo resbaladizo del pavimento". La víctima sufrió lesiones graves, por una fractura de clavícula.

Como sostuvo el comandante Gacitúa, también arribó al sector la Unidad de Rescate de Bomberos, pero "el paciente ya había salido por sus propios medios del vehículo y estaba siendo asistido en la ambulancia".

Posteriormente, un tercer siniestro se produjo pasado el cruce Huillinco hacia el sur, donde un móvil todo terreno con dos ocupantes en el interior -uno menor de edad- se despistó. "Producto de la velocidad la conductora habría perdido el control", enfatizó el jefe policial chonchino.

Efectivos bomberiles también se constituyeron evidenciando que "las personas afectadas resultaron con lesiones menores, fueron atendidas por personal del consultorio, mientras que nosotros revisamos la máquina y desconectamos la batería para evitar algún otro contratiempo", concluyó Gacitúa.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl