Secciones

Colo Colo no pudo con Ñublense en la partida de la Copa Chile

E-mail Compartir

Colo Colo hizo ayer su estreno en la presente edición de la Copa Chile, con la opción de sacudirse de la derrota sufrida ante Unión La Calera por la última fecha del Campeonato Nacional. Aunque aquello no pasó.

Los albos, presentando una formación alternativa cargada de jugadores jóvenes, no pudieron ante la efectividad de Ñublense que se impuso por 2-0 en el Nelson Oyarzún, por esta segunda ronda del certamen local.

Pese a que los pupilos de Héctor Tapia mostraron un mejor arranque, liderados por Bryan Carvallo y Nicolás Maturana, no pudieron plasmarlo en el marcador.

De hecho, con el correr de los minutos fue Ñublense el conjunto que comenzó a imponer sus términos y su localía, acercándose constantemente con peligro a la portería defendida por Brayan Cortés.

Así las cosas, la apertura de la cuenta cayó ya en el complemento. Fue a los 55 minutos. Después de un centro desde la derecha, el goleador histórico de los rojos, Sebastián Varas, rozó la pelota en el área del 'Cacique' con un sutil frentazo para poner el 1-0 transitorio.

Colo Colo sintió el golpe y se fue al ataque intentando emparejar el marcador. Maturana tuvo un disparo de distancia que generó peligro, pero no lograron romper el cero en la portería defendida por Franco Cabrera.

Eso sí, el marcador sí volvió a moverse antes del final. A los 84', después de un centro de Michael Silva, Varas conectó de volea para nuevamente batir al meta albo y decretar el 2-0 definitivo en el marcador.

Los grandes ganadores con Rueda en la Selección

Ya hay nombres de jugadores que se proyectan tras última la gira de la Roja por Europa.
E-mail Compartir

El proceso de Reinaldo Rueda al mando de la Selección Chilena ya toma forma. Después de cinco partidos, hay varios nombres que se proyectan para el futuro.

Esta segunda gira por Europa ratifica que el colombiano le ha dado la confianza y posibilidad a una gran cantidad de jugadores con miras al recambio.

El arco

Mientras continúa la incertidumbre sobre Claudio Bravo, Gabriel Arias suma bonos. Fue uno de los grandes ganadores de esta gira, a tal punto que después de su desempeño ante Serbia se mantuvo como titular. Cuando se pensaba que el caleño podía poner a Toselli frente a Polonia, otra vez el portero de Unión La Calera apareció como estelar y lo hizo con gran nivel, respondiendo a la confianza de Rueda.

La defensa

Enzo Roco y Guillermo Maripán son la dupla de centrales que se proyecta para la Roja. Ambos han sido los preferidos desde que llegó el nuevo estratega y le aportan altura a la última línea, como le gusta.

Mientras Roco ha jugado 4 de los 5 lances que lleva el DT en la selección (se perdió uno por problemas físicos), Maripán ha dicho presente en todos. Mejor aún, con el correr de los partidos han demostrado que ya se están entendiendo y si bien aún falta, poco a poco demuestran que han crecido y que tienen nivel para quedarse con esos puestos.

Por la derecha aparece Paulo Díaz, otro que ha jugado prácticamente todo (4 de 5) demostrando que tiene nivel para pelear por un puesto de titular. Por la izquierda el futuro es más incierto, aunque Miiko Albonoz dejó gratas sensaciones.

El mediocampo

Diego Valdés lo jugó todo en esta gira. Si bien no desniveló en los dos primeros partidos, en el último ante Polonia dejó una mejor impresión, respondiendo a la confianza de Rueda.

Lorenzo Reyes gana bonos. Fue uno de los puntos altos y si bien en esa zona de la cancha Chile tiene bastantes opciones, con Medel y Aránguiz como estandartes, queda como una alternativa válida.

El ataque

Ángelo Sagal ya es uno de los preferidos del colombiano. El jugador del Pachuca ha disputado todos los partidos desde que llegó a la banca y si bien no brilla, demuestra que puede ser opción. Ha probado por derecha y por izquierda, aunque es por esta última zona por donde más ha rendido. Se proyecta como otra de las alternativas para el futuro.

Nicolás Castillo es otro del gusto de Rueda, aunque el nuevo refuerzo del Benfica sigue sin poder aprovechar las oportunidades.

Mil 200 millones de dólares pide el Real Madrid por la venta de su crack, el portugués Cristiano Ronaldo

E-mail Compartir

Mil millones de euros. Casi mil 200 millones de dólares. Eso es lo que cualquier club deberá pagar si aspira a contratar a Cristiano Ronaldo sin siquiera tener que sentarse a conversar con el Real Madrid.

Según el diario Mundo Deportivo, dicha cifra corresponde a la cláusula de rescisión del astro portugués. Por ende, si otro equipo la cancela, podría arrebatarle a los merengues su principal figura sin mayores trámites de por medio.

La información sale a la luz luego de que el propio Cristiano dejara en duda su continuidad en el elenco español. Todo porque estaría disconforme con su actual sueldo.