Secciones

Castro alista su primer festival de la cazuela

E-mail Compartir

Hasta el 15 de junio se extienden las postulaciones para participar en la primera versión del Festival de la Cazuela Chilota, organizado por el municipio de Castro.

En la Oficina de Partes, ubicada en calle Blanco 273, se deben presentar los formularios de las organizaciones que deseen formar parte de esta actividad que se realizará en el Parque Municipal y que contará con 50 módulos.

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), mencionó que en este primer Festival de la Cazuela Chilota se espera contar con la participación de toda la comuna, en especial de los adultos mayores.

En este sentido, se explicó que se entregarán los módulos en condiciones óptimas para el uso y cada uno de ellos contará con lavaplatos plástico, llave, su atril y enchufe eléctrico.

Además, se indicó que el participante deberá llevar su ampolleta en el caso de necesitarla. De igual manera se deberá pagar el permiso correspondiente ante el Servicio de Impuesto Internos (SII).

Podrán participar de este festival todas las organizaciones sociales con personalidad jurídica vigente, sin rendiciones pendientes de la comuna de Castro.

De acuerdo a la disposición de cupos, se dará prioridad a adultos mayores, voluntariados y casos sociales que ofrezcan productos cuya elaboración se realice con las pertinencias en su fabricación o preparación, los cuales deben contener ingredientes o elementos propios de la zona, destacando que se deben mantener las costumbres y tradiciones ya arraigadas de la zona.

El 20 de junio se entregarán los resultados de las organizaciones que lograron un cupo.

Faenarán 100 chanchos para el reite de Queilen

Esperan superar las 8 mil personas que concurrieron el año pasado a la tradicional festividad de invierno en la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A un poco más de un mes para que se realice el tradicional Reitimiento de Chancho de Queilen, el municipio ultima los detalles para lo que será la decimoctava versión de la muestra costumbrista más importante de la provincia en esta época del año.

Superar las 8 mil personas que llegaron el año pasado a la actividad, así como aumentar el número de platos vendidos y las presentaciones de los conjuntos folclóricos, forman parte de las expectativas de los organizadores.

En este sentido, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), indicó que para esta versión que se concretará el 13, 14 y 15 de julio serán faenados 100 cerdos y la meta es llegar a 10 mil kilos de carne para ser utilizada en las distintas preparaciones.

Además, en esta ocasión el número de artistas que se presentarán durante las tres jornadas que se extenderá la actividad aumentará de 25 a 30 agrupaciones.

Pese a los problemas de abastecimiento de agua que presenta la comuna, Vargas aseguró que se están tomando todas las acciones correspondientes para que esto no se transforme en un inconveniente y el público pueda disfrutar de las tradiciones chilotas sin complicaciones.

"Nos estamos preparando desde marzo para este evento. Aquí todos los funcionarios de la municipalidad y la corporación trabajan para sacar adelante esta actividad", sostuvo el jefe comunal.

REMOZADO

En un remozado patio techado del exinternado se desarrollará el reite, ya que gracias a un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) se destinaron 75 millones de pesos a su mejoramiento, aumentando el área en que se encuentran los fogones y también la salida del humo del lugar.

Por su parte, el encargado de Cultura del municipio, Juan Vásquez, detalló la parrilla de artistas que estarán presentes en el escenario del evento costumbrista. Se trata de 30 agrupaciones tanto comunales como provinciales.

A ellos se suman los invitados especiales que en esta ocasión en encabezados por Quilapayún, además de El Rolo, la banda Bordemar, Héctor Pavez y Voces de Aysén.

Una inversión municipal de 15 millones de pesos representa el desarrollo de este encuentro.