Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

GARITA EN CHOROIHUé.-

Una mejora sustancial trae el cambio de una garita en el sector rural de Choroihué, en la comuna de Ancud. Durante los últimos días se comprobó el desarrollo de trabajos tendientes a habilitar una nueva estructura en reemplazo de la antigua construcción de madera. Este refugio peatonal llega en un período caracterizado por las lluvias propias de la época, por lo que se espera que realmente sirva para que los lugareños puedan guarecerse del mal tiempo.

Hospedería celebró cumpleaños.-

Recientemente, con una eucaristía junto a autoridades, usuarios, trabajadores y socios, la Hospedería Mixta del Hogar de Cristo en Castro celebró un año más de vida: 29. Según el HC, en el lugar se atienden en promedio unas 25 personas en situación de calle, las que pueden asearse, pasar la noche y recibir cena y desayuno. La entidad estudia incorporar más dependencias "para que las personas que se hospeden cuenten con la dignidad que se merecen".

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que Chiloé está preparado para sortear las bajas temperaturas?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que la selección masculina sub 18 de baloncesto logrará clasificar al Mundial 2019?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67% 33%

"Hasta este domingo no existió denuncia judicial alguna contra el entrenador de la Selección (Argentina). Pero sí mucho ruido, muchísimo", diario Clarín sobre la polémica que envuelve a Jorge Sampaoli a días de su debut en Rusia. El exdeté de la Roja fue acusado de abuso sexual contra una funcionaria de la AFA.

No humor


Puente Chacao


Restauración de las iglesias patrimoniales de Chiloé

Cómo no recordar, cuando en el primer Gobierno del Presidente Piñera, específicamente el 2013, se concretó uno de los hitos de poner en valor las iglesias Patrimonio de la Humanidad de Chiloé, con un plan de restauración de estas.

Recordar la ceremonia de colocación de la última tabla y bendición de la Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón, que contó con la participación del propio Presidente Piñera.

Edificación que data de 1890 y que forma parte de una de las iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y que fue restaurada integralmente a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio, gestionado por la Subdere.

Tarea de restauración que fue fundamental para dejar un legado a las generaciones futuras de recuperación de la identidad de la zona, a través de las iglesias que se empezaron a construir en el siglo XVIII, tras la llegada de los jesuitas y que hoy gracias a su restauración ha ayudado a mantener la cultura chilota, su religiosidad y costumbres para las próximas generaciones, poniendo especial énfasis en el respeto de sus tradiciones y de sus valores.

Restauraciones como la de Nercón a la que se sumaron, entre otras, las iglesias Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún en Dalcahue, San Francisco de Asís de Castro, Santa María de Rilán y Nuestra Señora del Rosario de Chelín.

Hoy y producto del importante valor y reconocimiento que ha tenido a nivel nacional e internacional la recuperación del patrimonio de nuestras iglesias, es que en el actual Gobierno del Presidente Piñera se retomarán las restauraciones de las iglesias del Archipiélago de Chiloé que nos permitirán mantener la identidad, por lo que actualmente se está efectuando el levantamiento de cuatro perfiles de las iglesias de Castro, Detif, Achao e Ichuac, lo que tendrá una duración de cinco meses y con lo que se espera contar con los requisitos mínimos para levantar iniciativas de diseños de restauración de estas iglesias y luego continuar con la ejecución integral a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio de la Subdere.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 26"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $630,45

Euro $741,88

Peso Argentino $24,90

UF $27.107,29

UTM $47.538,00


@ChiloeGiras


Partidazo de Chile Basquet...con presencia Chilota, felicidades Profe Carrasco...jugadorazo su hijo Sebastian.


@mooki_bot


Of these subspecies, a variety that at one point grew in the Chiloé Archipelago (the potato's south-central Chilean sub-center of origin) left its germplasm on over 99% of the cultivated potatoes worldwide.

Tweets

1°C / 8°C

2°C / 9°C

0°C / 7°C

1°C / 8°C

El Sr. Bitrán y la Sra. Bachelet en el ejercicio de sus funciones de ministro y de Presidenta durante el período 2006-2010, con sus decisiones poco afortunadas para Chiloé, postergaron el legítimo y necesario desarrollo de esa zona insular de nuestro país cuando no asumieron llevar a cabo lo propio para construir el Puente Chacao. En la actualidad nunca se les ha escuchado pronunciarse respecto de esa muestra de omisión, desinterés o desafecto por aquellos que hacen su vida día a día en esa zona insular.

En la actualidad es de esperar que la reciente declaración del ministro de Obras Públicas, Sr. Fontaine -en cuanto a llevar a cabo las obras pertinentes a la brevedad- signifique que la megaobra de ingeniería se haga realidad dentro de plazos normales. Sería también oportuno y potente señal para todo el país que el actual Presidente de la República, Sr. Piñera, ratifique públicamente lo dicho por el ministro de la cartera involucrada.

Jaime Barrientos Proboste

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko