Secciones

Avanzan los trabajos en el internado queilino

E-mail Compartir

Un 65% de avance presentan las obras correspondientes al proyecto de reposición del Internado Mixto que se levanta en Queilen.

Los trabajos adjudicados por la empresa del contratista Alex Fritz Oyarzún fueron supervisados en forma reciente por el alcalde Marcos Vargas (DC) y parte del equipo municipal y funcionarios del recinto y de establecimientos educacionales.

El jefe comunal señaló que estas nuevas instalaciones permitirán albergar a una importante cantidad de estudiantes.

"Estamos felices por el gran avance de esta obra. Desde que asumimos nuestra administración, a través de Secplan (Secretaría Comunal de Planificación), retomamos y reformulamos el proyecto en un 42%, aumentando los recursos en más de 300 millones de pesos, lo cual ha permitido que hoy la empresa Alex Fritz Oyarzún pueda trabajar sin mayores problemas", señaló el edil.

Por su parte, la encargada del recinto en construcción, Marly Santana, aseguró que "que con el nuevo internado están todas las condiciones dadas para entregarles seguridad, abrigo y dignidad a sus estudiantes".

El proyecto constará de 743 metros con una capacidad para 66 alumnos de la Escuela Chilhué y el Liceo Polivalente, incluyendo áreas de administración, comedores y calefacción central.

La obra de madera que contempla una inversión de $1.025 millones podría concluir a fines de año.

Nieve cubrió ruta Chonchi-Queilen

Sistema frontal que afecta a gran parte del país también provocó precipitaciones sólidas en Chiloé.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A pesar de que los pronósticos descartaron precipitaciones sólidas para el fin de semana en la zona, la "primera" nevada de este frío invierno chilote se hizo sentir la madrugada dominical en la ruta que conecta las comunas de Chonchi y Queilen: la W-853. Todo en medio del sistema frontal que ha provocado diversos trastornos en el país y del que se prevé más nieve y aguanieve para hoy en diversas regiones chilenas.

El fenómeno blanco se hizo presente particularmente entre los sectores rurales de Terao y Quitripulli, en la primera de las comunas mencionadas, lo que obligó a los automovilistas a adoptar las medidas preventivas en la vía.

A pesar del manto albo que se apreciaba en el camino y zonas aledañas, el tránsito no sufrió suspensión alguna, descartándose a la vez el registro de accidentes de tránsito, según indicó Carabineros de Chile.

Alonso Marío, vecino quelino, reveló que la nieve precipitada se habría registrado alrededor de las 3 de la madrugada de ayer en un tramo caminero acotado entre las áreas urbanas de Queilen y Chonchi.

"Cuando iba hacia Lemuy después del mediodía todavía había restos de nieve por los costados de la carretera", expresó el comunicador.

Mientras tanto, en el Centro Meteorológico Zonal Sur ubicado en El Tepual, perteneciente a la Dirección Meteorológica de Chile, se explicó que las bajas temperaturas continuarán hasta el próximo jueves en la región.

Cristian Sandoval, profesional de turno de este organismo, manifestó desde Puerto Montt que "las temperaturas son de alrededor de 5 a 6 grados, con chubascos muy aislados y el viento bastante débil y se observa una alta nubosidad".

El funcionario señaló que incluso para la jornada de hoy se esperan temperaturas más bajas e incluso bajo cero "en los sectores más alejados del mar".

Sandoval dijo que la mínima registrada ayer en el Aeródromo Mocopulli, en Dalcahue, fue de 2 grados centígrados a las 9 horas.

En la Prefectura de Carabineros Chiloé se aseguró que se verificará la condición de la Ruta 5 Sur, estableciéndose que si es necesario se procederá a suspender el flujo vehicular en caso de existir escarcha en la calzada.

año pasado

El reciente fenómeno en Queilen tuvo lugar a casi un año de la nevazón del año pasado que ocurrió en cuatro comunas insulares, el 15 de junio. Otra afectó un mes después, el 14 de julio, a todo el Archipiélago.

De todas formas, cada año ocurren más caídas de nieve en Chiloé en sus partes más altas, algunas de ellas deshabitadas o inaccesibles. De hecho, se han reportado nevadas desde mayo último en la cordillera de San Pedro, Dalcahue.