Secciones

Chile cayó con Argentina 76-66 en el Premundial

Hoy la selección nacional enfrenta al dueño de casa, Canadá, en el cierre del grupo B y todavía soñando con clasificar a la cita planetaria cestera del 2019.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un partido clave de cara a lo que serán los duelos de la segunda ronda del Premundial de Básquetbol Masculino Sub 18 que se disputa en Saint Catharines, Canadá, perdió Chile la tarde de ayer frente a la selección de Argentina (76-66).

El equipo nacional dirigido por Galo Lara y con los chilotes Ignacio Arroyo y Sebastián Carrasco no pudo contra la eficiencia trasandina y sus propios errores, sobre todo al final del partido y terminó cediendo el lance.

La Rojita comenzó perdiendo el primer parcial por 18-11, gracias principalmente a la buena defensa de los argentinos, así como a la presión de la salida nacional, pero en el segundo cuarto los chilenos lograron reponerse y terminar con cinco puntos de ventaja (33-38).

Tras el descanso se vivió el cuarto más parejo del segundo duelo de la jornada por el grupo B (53-54), con una Argentina que se acercó en el marcador y que en los restantes diez minutos sacaría la distancia decisiva para definir el encuentro a su favor.

Errores en el manejo del balón y en la toma de las decisiones finales complicaron a Chile en el último parcial, a lo que se sumaron los aciertos de larga distancia de los del otro lado de la cordillera.

Lara indicó a Chilevisión, canal que está trasmitiendo los partidos de Chile en el Premundial, que "lamentablemente, perdimos. Hicimos un gran partido, en el último cuarto Argentina jugó mejor, nosotros tratamos de meternos en el juego, pero ellos se cerraron bien".

El técnico de Deportes Castro, Marcos Arcos, también analizó el duelo frente a los trasandinos, argumentando que "Argentina es un gran equipo desde lo colectivo y en la toma de decisiones. Se vio más juego de cinco contra cinco y equilibrio en la defensa y ofensiva".

Además, el ayudante técnico de la selección criolla sub 23 masculina que logró una presea de bronce en los recientes Juegos Suramericanos de Cochabamba, Bolivia, sostuvo que "Chile con individualidades importantes, pero muy poco en el cinco contra cinco. Destaca la actitud del equipo y se debe cuidar más la posesión del balón".

La escuadra nacional cierra hoy su participación en el grupo B del Premundial enfrentando al local, Canadá, a partir de las 21.15. Los norteamericanos derrotaron ayer a Ecuador por 115-75.

El grupo es liderado por Canadá con 4 puntos, ya que suma solo triunfos, mientras que Argentina está segunda con tres puntos, los mismos que Chile, tercero debido a su último resultado frente a los trasandinos. Cuarto está Ecuador con 2 y que solo cosecha derrotas.

"Argentina es un gran equipo desde lo colectivo y en la toma de decisiones. Se vio más juego de cinco contra cinco y equilibrio en la defensa y ofensiva".

Marcos Arcos, preparador de Chile Sub 23, bronce en Bolivia."

2 jugadores formados en cuadros chilotes componen la Rojita que busca clasificar al Mundial 2019.

9 puntos llegó a estar arriba la escuadra nacional frente a los trasandinos en Saint Catharines.

Castro inició estrategia para atraer auspiciadores

E-mail Compartir

Con parches sobre las marcas de sus zapatillas se presentaron todas las series de Deportes Castro en su último duelo por la Liga Saesa frente al Club Deportivo Escolar Alemán de Puerto Varas, el reciente domingo en el Polideportivo.

El motivo de esta medida, que inicialmente se pensó que era una forma de protesta, es llamar la atención de los auspiciadores para que apoyen a la institución que además compite en la Liga Nacional de Básquetbol.

Así lo indicó Patricio Ulloa, presidente del cuadro castreño, comentando que "esta es una estrategia por parte del club que la iniciamos durante el partido de las categorías sub 15, sub 17 y adultos".

En este sentido, el dirigente comentó que "Castro no tiene auspicios, nadie lo auspicia, entonces lo hicimos con la clara intención de llamar la atención de los auspiciadores y, por lo tanto, jugamos sin marca en las zapatillas".

Del mismo modo, Ulloa mencionó que esta estrategia se mantendría de forma permanente hasta terminar los partidos restantes de esta liga sureña.

Solo en las zapatillas de los jugadores se apreciaron los parches cubriendo las marcas, ya que en el resto de la indumentaria que es proporcionada por la Liga Saesa todo continúa de la misma forma.


Piscina del Polideportivo está en mantenimiento

Durante toda esta semana se realizará mantenimiento a la piscina del Centro Polideportivo de Castro, por lo que no estará disponible para los usuarios.

Un cambio de bombas de recirculación del agua que sale desde la caldera con el fin de optimizar la temperatura de la piscina forma parte de los trabajos planificados por la autoridad municipal.

Así lo indicó el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), sumando que "nos preocupa que quienes usan la piscina y los demás espacios del Centro Polideportivo cuenten con las condiciones necesarias para que con seguridad y comodidad puedan realizar sus actividades deportivas o recreativas".

Además, el jefe comunal agradeció la comprensión de los vecinos.

De acuerdo a los datos entregados por el municipio, solamente en el mes pasado 7 mil 700 usuarios utilizaron la piscina del Polideportivo.