Secciones

[tecnología]

Sepa por qué el Mundial de Rusia será el más tecnológico de la historia

Hoy se inaugura la cita futbolística más importante del planeta y tendrá novedades, como el VAR, la pelota con chip y la transmisión en 4K.
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Hoy parte el Mundial con el partido entre el anfitrión, Rusia, y Arabia Saudita. Es el día en que se pone a prueba toda la tecnología que se ha implementado para el evento futbolístico, que va desde novedades para su transmisión hasta pelotas conectadas.

"Este Mundial tenía que ser el más tecnológico, porque está en Rusia y porque la tecnología está más democratizada", dice Nicolás Symmes, experto en tecnología.

Transmisión en 4K

La calidad de la imagen será inédita. La corporación estatal rusa Rostec será la encargada de enviar la señal de 4K. Esto quiere decir que la resolución será hasta cuatro veces superior al formato HD que se vio en el último Mundial de Brasil.

Además, algunos encuentros se van a transmitir en HDR (high dynamic range), que es mejor que el 4K, pues mejora la imagen en el contraste entre tonos oscuros y brillantes.

Identidad digital

Otra novedad será el acceso a los estadios. La típica entrada quedó en el pasado, ahora solo se necesitará un escáner que apunte al Fan ID (una credencial con un chip) para conocer los datos de quien está ingresando al recinto. Se deberá llevar a la vista y la información será administrada por el gobierno ruso.

El documento no solo servirá para ingresar al estadio, ya que también se podrá usar el transporte público en forma gratuita.

Pelota con chip

Para cada Mundial se busca una nueva tecnología para los balones. La que se usará para Rusia será en homenaje a la edición que apareció en los mundiales del '70 y '74. Tiene un chip NFC en su interior, que la posiciona como la más innovadora de su historia.

Se trata de una tecnología inalámbrica de corto alcance (máximo10 centímetros) y que permite vincular el balón con un smartphone.

Var

Y ahora sí, el famoso VAR hará su estreno mundialero. El Mundial de Rusia 2018 contará con la famosa repetición de jugadas del video assistant referee. Esta tecnología permitirá al juez ver la repetición de una jugada, tal como lo hace una persona en su casa.

Podrá aplicarse en goles, penales, tarjetas rojas y fueras de juego que no estén claros.

"No estoy de acuerdo con el VAR. Está bien que la tecnología esté en estos tiempos. La ocupamos en el deporte para capacitarnos y mejorarnos, pero el fútbol es un deporte donde se cometen errores. Con esto se pierde la magia del fútbol. Hay gente que no sabe cuál es el sentimiento de hacer un gol y esa adrenalina se pierde. Se pierde la esencia de la actividad, se pueden cometer errores y eso le da una picardía distinta al fútbol", califica el exseleccionado nacional, Sebastián Roco.

"Es más honesto con el VAR, es como el tenis. Es bueno que el fútbol se adecue a los nuevos tiempos", manifiesta Symmes, por su parte.

"No estoy de acuerdo con el VAR. Está bien que la tecnología esté en estos tiempos. La ocupamos para capacitarnos y mejorarnos (...), pero con esto se pierde la magia del fútbol".

Sebastián Roco,, exseleccionado nacional."


Cuatro aplicaciones útiles para disfrutar de la cita mundialera La app oficial de la FIFA permitirá seguir los goles en tiempo real, pero no es todo. También hay alternativas para conectar con el televisor y para pronosticar resultados.

"Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018" es el nombre de una de las apps oficiales para disfrutar del evento. Es gratuita y está disponible para los sistemas iOS y Android y, a través de estas, los fanáticos del fútbol podrán seguir los goles de los partidos en tiempo real, durante todo el torneo. Además, en esta se podrá revisar el fixture completo de todas las selecciones participantes, noticias, encuentros en vivo y activar las notificaciones.

Otra opción para mantenerse informado, sobre todo para aquellos que no pueden estar frente al televisor mientras trabajan, es Forza Football. Esta app permite configurar notificaciones para recibir alertas que pueden ser desde los inicios de los partidos hasta una modificación en la formación.

Otra aplicación que permitirá ver los 32 partidos del Mundial en vivo y de forma gratuita es Movistar Play. Está disponible para iOs y Android, pero es exclusiva para clientes de la compañía. Se podrá usar no solamente en teléfonos, también en tablets, smart TVs y computadores. Una vez descargada la aplicación e instalada, solo deberán ingresar a la sección TV en vivo y buscar el canal llamado Rusia 2018 para ver los partidos de la Copa del Mundo.

Kiss my Score es una app pensada para pronosticar resultados. Allí está el fixture donde se pueden adivinar los resultados de los partidos antes de que estos sucedan. Con esta aplicación los usuarios podrán crear sus propias predicciones y compartirlas con amigos. También pueden servir para las pollas mundialeras.