Secciones

Insólita respuesta de seremi causa ola de críticas en Chiloé

A pesar de estar fijada una reunión entre el secretario regional de Transporte con el Concejo Municipal de Quinchao, el personero comunicó que no viajaba por "déficit presupuestario". Finalmente, decidió venir a Chiloé para fines de mes.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La carencia de presupuesto para desplazarse a la isla de Quinchao para abordar allí el posible subsidio marítimo en el canal Dalcahue generó diversas reacciones de autoridades chilotas y parlamentarias en contra del seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes.

El episodio que ha despertado críticas tiene su génesis en un oficio que el personero envió el pasado 7 de junio al alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), explicando las razones para no llegar desde Puerto Montt hasta esta comuna de Chiloé.

En el documento, que solo esta semana salió a la luz pública, el secretario regional ministerial arguyó que "nuestro ministerio se encuentra con déficit presupuestario que restringe sus cometidos funcionales, les agradeceré programar una visita de ese concejo a la capital regional".

De esta forma, Céspedes instó al Concejo Municipal a viajar desde Achao a la capital regional para cumplir con la cita pactada con anterioridad.

Sin embargo, el 11 de junio un nuevo escrito confirmó que el funcionario ministerial fijaría una agenda con una serie de compromisos por desarrollar durante dos días en la zona, lo que fue aceptado por el alcalde Ulloa.

Frente a ello, el jefe comunal expuso que "al seremi le faltó experiencia política, pero después llegó un documento formal en donde se comprometió en venir a trabajar a la comuna por dos días, yo me quedo con el último documento", sumando que "a lo mejor fue un error, falta a lo mejor de experiencia".

Mucho más críticos fueron algunos de los integrantes del Concejo Municipal de Quinchao, quienes no dudaron en cuestionar la forma en que Céspedes se justificó en un primer momento al no poder desplazarse hasta la provincia.

Armando Barría, concejal socialista, manifestó que "no me parece porque es un tema muy sensible para Curaco de Vélez y Quinchao, Dalcahue y la gente que viene de la provincia de Palena; encuentro que es de una irresponsabilidad lo que ha hecho el seremi (…); bienvenido que haya sido rectificado".

Una opinión similar tuvo la concejala Maritza Aguilar (RN), quien calificó de "inapropiada" la explicación del seremi Nicolás Céspedes, aunque resaltó que "después se reivindicó anunciando que necesitamos tener una respuesta de parte de la ministra de Transportes (….), por mandato del Presidente Piñera aduce que los seremis deben estar en terreno".

CONGRESISTAS

La primera justificación vertida por el funcionario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones tuvo eco entre algunos congresistas que cuestionaron la explicación entregada inicialmente al Concejo Municipal de Quinchao, al no disponer de viáticos para movilizarse.

Uno de los legisladores es el diputado Alejandro Bernales (PL), quien sentenció que "estamos frente a un seremi de escritorio, ya que esto ha generado impacto y curiosidad, no puede ser que a esta altura del año no pueda viajar".

A su vez el senador UDI, Iván Moreira, acusó una falta de experiencia por parte del ingeniero civil de Evópoli, enfatizando que ser seremi de Transportes "es un cargo político y uno de los requisitos es tener capacidad profesional y, obviamente, tiene que tener un manejo político porque es una autoridad de confianza".

A ambos legisladores se sumó el intendente regional Harry Jürgensen, quien reconoció que la respuesta del funcionario "no fue la adecuada, no fue la más feliz, hay un error".

"Se trata de que sí uno puede hacer tres actividades en un mismo viaje, lo haga, y eso es el plan de austeridad", sentenció el representante del Ejecutivo.

Aludido

"Hubo error de comunicación". De este modo el seremi Céspedes justificó la polémica desatada al argumentar la falta de recursos para viajar a reunirse con las autoridades a Quinchao.

"El objetivo del enunciado era decir que dados por la austeridad, nosotros queríamos juntar todas las reuniones y por eso no era posible ir ahora", argumentó, junto con exponer que "salió mal comunicacionalmente y nunca ha sido el objetivo no ir".

Céspedes anticipó que tiene planificada una visita para el 26 de junio a Chiloé. Instancia que lo llevará a reunirse con las organizaciones de transportistas y autoridades de Quellón y las agrupaciones sociales que han demandado el subsidio en el canal Dalcahue.

El seremi comprometió a fines de marzo una respuesta final desde su cartera sobre si irá o no un subsidio para el transporte en el canal de Dalcahue, lo que -a juicio de vecinos y organizaciones de Chiloé- aún no se ha comunicado claramente por parte del Gobierno.

Twitteos


@fideldiputado


ReinGbo de #lostiemposmejores habló de grandes servidores públicos al servicio de Chile.Este Seremi cita a 7 autoridades de Chiloe,a su oficina pq no tiene viáticos para bencina y almuerzo.Yo me pongo con el almuerzo seremi, pero haga su pega!! Vergonzoso.Que dice @HarryJurgensen


@pedroaburto


Lo que busca Piñera es destruir el Estado, no puede un seremi responder a un Alcalde de Chiloe que deben venir a Pto Montt a resolver sus problemas porque no tienen plata para viajar! Impresentable, centralizando las regiones e inutilizando el Estado.

26 de junio tiene previsto visitar la provincia el seremi de Transportes y Telecomunicaciones.