Secciones

Definen sede de la SIAT permanente en Chiloé y ratifican plazos de operación

En oficinas del tercer piso de la Gobernación se instalará la unidad policial.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En las dependencias que actualmente ocupa el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en el tercer piso de la Gobernación de Chiloé, y que dejará en los próximos días, finalmente se instalará el equipo de seis profesionales que conformará la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) en la provincia.

Así quedó definido en las últimas horas con la visita a la capital insular del jefe de la Décima Zona de Carabineros de Los Lagos, general Rodrigo Cádiz, quien dio el visto bueno a las dependencias y confirmó los plazos para la entrada en marcha de la unidad especializada, que no pasarían de este mes.

Como especificó el alto oficial, la inspección de estas oficinas públicas se enmarca "en la materialización de la próxima SIAT" en dicho lugar, "mientras se desarrolla del proyecto definitivo que albergará la unidad", acotó.

Lo que será el nuevo cuartel de la Segunda Comisaría de Castro -que más que proyecto es una idea- se convertirá en la "casa estable" de esta sección policial. Eso sí, Cádiz aclaró que posteriormente podría emigrar de ese sector, "a un lugar más equidistante de la carretera para que apoye los procedimientos por accidentes de toda la provincia", explicó.

Por lo pronto, la fuente manifestó que "se está avanzando según los planes" y realizó un llamado a la comunidad chilota señalando que se cumplirán con los tiempos estipulados.

En cuanto al equipo que dará vida a esta iniciativa, el oficial enfatizó que en una primera fase estará conformado por un oficial, encargado de las investigaciones, y cinco carabineros que se desplazarán a terreno a recoger la evidencia.

Y para el grupo no será una novedad la complicada y extensa geografía chilota. Ello, puesto que se busca que los integrantes hayan trabajado en procedimientos en esta jurisdicción.

Con el espacio definido ahora solamente resta afinar los temas administrativos. El clásico papeleo que esperan no retrase la entrada en vigor de la unidad.

En tanto, el gobernador provincial de Chiloé, Fernando Bórquez, valoró lo que calificó como un "trabajo en equipo con Carabineros" para sacar adelante este proyecto.

El personero explicó que el SAG "se cambiará a otras dependencias, lo que permitirá que la SIAT se instale en estas oficinas", añadiendo que únicamente restan los "requerimientos puntuales de la especialidad" para que los funcionarios lleguen y comiencen a operar en la provincia.

Reacciones

Como positiva calificó la implementación de esta unidad especializada el fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, destacando las ventajas de esta iniciativa.

"Lo primero es que será un aporte al respeto de la persona humana, en la dignidad de la persona que fallece en los accidentes y sus familias, por las eternas esperas. Incluso, teníamos que bajar los estándares investigativos tratando de hacer cosas parches para levantar los cuerpos. Eso se acabó", indicó el jurista.

Además, en una perspectiva indagatoria, recalcó que existirá un mayor recurso disponible. "Ahora discriminamos por casos graves, pero con la SIAT en Chiloé utilizaremos esta unidad y tendrán que acudir a cada accidente con lesionados porque son la unidad especializada", concluyó.

En tanto, Andrea Yáñez, representante regional de OSEV (Organizaciones Ciudadanas de Seguridad Vial) indicó que con la presencia permanente de esta unidad se puedan acortar los tiempos de las diligencias.

"Las víctimas indirectas en un siniestro vial, ya no tendrían esperas tan largas -para el levantamiento de los cuerpos- que son más dolorosas. Las esperas aumentan el dolor. No es digno para nadie ver el cuerpo tirado", acotó, agregando, eso sí, que la clave en estas materias es la educación vial constante y la fiscalización diaria.

6 funcionarios darán vida al equipo que estará en la capital provincial.

27 abril: el general de la Décima Zona afirmó que la SIAT se implementaba en junio.