Secciones

Operativo social ayuda a 35 personas en situación de calle en Castro

E-mail Compartir

Cuando ya escarchaba, un contingente de 33 personas encabezado por efectivos de Carabineros se desplegó por las calles de la capital chilota para entregar ayuda a las personas en situación de calle. Un vaso de té o café, más alimento y ropa de abrigo fueron una verdadera "salvación" para estos vecinos que son los que más sienten las heladas que se registran por estos días.

El capitán Esteban Escobar, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, enfatizó que la iniciativa se gestó tras una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) Comunal, donde la institución uniformada convocó a servicios públicos a sumarse a la iniciativa.

"Una vez al mes realizamos esta actividad y en esta reunión invitamos a otros organismos a participar, considerando los pronósticos de temperaturas bajo cero", acotó el oficial.

De esta forma, el equipo salió desde la unidad policial base pasadas las 21 horas de este miércoles y recorrió la costanera castreña, calle Galvarino Riveros Norte, la multicancha de calle Magallanes ('explaza de los Lores') y otros sectores para entregar ayuda a estos pobladores.

En total, 35 personas fueron favorecidas en esta iniciativa que se extendió por más de dos horas en las gélidas arterias de la ciudad. Incluso, este grupo coincidió con la Ruta Calle que realiza diariamente el Hogar de Cristo en esta época, también en favor de estas personas más desvalidas.

Para anoche estaba programada la segunda salida por parte de estos voluntarios. Junto a Carabineros, se sumaban el municipio local, la Cruz Roja, el Comité de Damas de Bomberos y la Pastoral Social San Alberto Hurtado.

Roban a agrupación de artesanas en Quemchi

Rompiendo una ventana ingresaron los ladrones al recinto campesino.
E-mail Compartir

Malestar produjo en las artesanas de la Feria Campesina de Quemchi un robo que quedó al descubierto ayer cuando desconocidos ingresaron al recinto de estas 14 integrantes. Según se informó, los antisociales forzaron las mamparas de ingreso y sustrajeron múltiples especies de su trabajo que constituye su fuente de ingreso.

Según explicó una de las afectadas, Cenaida Quinán, se enteró del delito en la tarde y decidió ir al lugar para verificar. "Y nos vinimos a encontrar con esto que se habían llevado un cilindro de gas llenito, me llevaron una chomba de lana, una pieseras, gorros, medias y a otras socias igual le llevaron cosas, pero no sé qué más. Esta es la tercera vez que nos roban, porque hace 23 años nos dejaron limpio", relató.

Añadió que hay días en que las locatarias cierran a ratos por ser temporada baja.

"Ellos rompieron un vidrio de la ventana chica con un pedazo de cemento y ahora tapamos con una plancha de zinc para que no vengan a buscar el resto que nos queda", lamentó.

El alcalde de la comuna de Quemchi, Gustavo Lobos (UDI), expresó su rechazo a este acto delictivo, aseverando que más allá de la cantidad robada, el atraco fue en desmedro "de esforzadas artesanas que con ingenio y mucho esfuerzo se ganan el sustento diario".

"Quiero condenar el acto delictivo y me encuentro sorprendido por este hecho que afectó a las artesanas. Espero que se encuentren a los responsables que perjudican la labor de estas trabajadoras", apuntó el jefe comunal.

Misma opinión tuvo el concejal Javier Ugarte (PS), quien repudió este tipo de ilícitos en una de las comunas consideradas más tranquilas de Chiloé.

"Con mucho esfuerzo hacen su trabajo para solventar sus gastos cada mes, son muchas personas de la tercera edad que forman parte de esta organización, Las Chilotas, y por muchos años han mantenido este local", aseveró el también comunicador.

En el lugar trabajó la Policía de Investigaciones de Ancud para recabar antecedentes e iniciar la búsqueda de los malhechores de este espacio en la costanera quemchina.

100 mil pesos aproximadamente es el valor del botín sustraído.

Nelson Soto Asencio

nelson.soto@laestrellachiloe.cl