Secciones

Argentina y Perú debutarán hoy en el Mundial de Rusia 2018

E-mail Compartir

Desde temprano comienza hoy la jornada mundialera. A las 6 horas se mide Francia con Australia. Luego, a las 9, lo hace Argentina con Islandia. Después corresponde el debut de Perú ante Dinamarca, justo al mediodía, y cierra el tercer día del campeonato el partido entre Croacia y Nigeria (15:00).

Uno que vive este día de una forma especial es Jorge Sampaoli, director técnico de la selección trasandina, quien se refirió ayer al partido sabatino. "Es mi segundo Mundial, pero estar en un Mundial siendo parte de la selección de mi país es algo que seguramente será imborrable en mi vida. Trataré de vivirlo con mucha intensidad, pasión y la serenidad que me permita tomar la mejor decisión", dijo el DT que estuvo en la Copa del Mundo de Brasil 2014 en la banca de la Roja.

También el casildense tuvo palabras para Lionel Messi y fueron solamente elogios. "Un jugador que es tan diferente no debería tener ningún tipo de presión. Este Mundial no lo veo como el último de Messi", sostuvo el también exdeté de la Universidad de Chile.

En tanto, respecto a Perú, según medios internacionales, los fanáticos de ese país suman 35 mil en Rusia, siendo la hinchada foránea más numerosa.

Kimmich y la Copa Confederaciones: "Chile era mucho mejor que nosotros"

E-mail Compartir

Joshua Kimmich, jugador de Alemania, recordó ayer la final de la Copa Confederaciones con la Roja. Afirmó que "fue un partido duro. Chile tenía un equipo con muchos jugadores más viejos. Se conocían entre ellos hace mucho tiempo, jugaron 10 años juntos y nosotros éramos completamente opuestos: jóvenes y no nos conocíamos tan bien, por lo que no fue sencillo. Chile era mucho mejor que nosotros, pero intentamos dar pelea y anotamos con mucha fortuna".

El futbolista también recordó un entrevero con Arturo Vidal, con quien es compañero en el Bayern. "Estábamos 1-0 y las emociones afloraron. Arturo y yo estábamos luchando por nuestros países y en ese momento no éramos compañeros. Pero la Copa de las Confederaciones se quedó en Alemania y todo bien. Todo está todo 'ok' entre nosotros", afirmó.

Alemania debutará mañana ante México, a las 11:00, y sobre las opciones de que su país logre en Rusia el bicampeonato mundial al hilo, Kimmich afirmó que "es muy complicado ganar dos Copas del Mundo seguidas, pero creemos que podemos hacerlo bien de nuevo".

Uruguay sacó su "garra charrúa" para dejar a Egipto sin premio

El elenco celeste abrió el marcador a un minuto del final pese al buen planteamiento de los africanos.
E-mail Compartir

Aguantaron y aguantaron pero la mística uruguaya pudo más. Cuando el reloj estaba por llegar al minuto 90 y la selección de Egipto estaba consiguiendo un tremendo empate ante Uruguay, los celestes sacaron a flote su característica "garra charrúa" para quedarse con la victoria de una manera fiel a su estilo: con un golpe de cabeza conectado por el defensor José María Giménez en el último minuto del lance.

El cuadro de Óscar Tábarez tuvo tres o cuatro chances clarísimas para haber asegurado el duelo antes, sin embargo, siempre se encontró con la extraordinaria defensa del meta Elshenawy, quien finalmente fue erigido como la figura de un equipo que finalmente no contó con Mohamed Salah.

La estrella del Liverpool vio desde el banco de suplentes como a sus compañeros se les escapa un punto de oro pensando en el objetivo de poder clasificar a la ronda de los 16 mejores del Mundial de Rusia 2018.

Con la victoria, los sudamericanos igualaron a los locales en el primer lugar de la tabla de posiciones del grupo A, con tres puntos cada uno, aunque los celestes quedaron abajo de los anfitriones dada la diferencia de gol.

En la próxima jornada, Rusia se medirá ante el cuadro de Héctor Cúper, mientras que Uruguay hará lo propio ante la alicaída Arabia Saudita de Juan Antonio Pizzi.

Como curiosidad, ayer el deté Tábarez saltó del banquillo sin necesidad de utilizar el bastón, un objeto que usa regularmente desde que sufre una neuropatía crónica, para celebrar el tanto de la victoria charrúa. Gritó el estratega: ¡Goool, Uruguay nomá!

11 horas del miércoles 20 de junio será cuando Uruguay vuelva a la cancha, esta vez, ante Arabia Saudita.