Secciones

Famosas que viven en Chile cuentan cómo se prepararon para el Mundial

La argentina Paula Bolatti y la uruguaya Laura Prieto organizan asados para ver a sus selecciones.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

Partió el Mundial de Rusia y aunque Chile no está presente, son varias las famosas que planificaron ver los partidos de fútbol y disfrutar del evento global.

Una de las más entusiastas es la uruguaya Laura Prieto. "Estoy súper interesada porque Uruguay está en el Mundial. Vengo llegando de Uruguay y están todos impregnados con la energía celeste", contó la comediante con un marcado acento de su país.

La expareja de Julio César Rodríguez dijo que se organizó con cercanos para ver los partidos: "Nos juntamos en una parrilla (en un local) los uruguayos residentes. Hay música, asado y de todo".

Otra figura entusiasta con el Mundial es la modelo argentina Paula Bolatti: "Obvio que voy a ver el Mundial. Más allá de que juega mi selección, lo voy a ver porque me parece un lindo panorama para reunirse con los amigos para el asado".

La trasandina contó que ya está todo organizado para el primer partido de la Albiceleste, de hoy a las 9 horas ante Islandia: "Nos vamos a juntar a tomar mate con medialunas y después del partido, un asado".

Bolatti invitó a que apoyen a su selección: "Quiero invitar a todos los chilenos, humildemente, a que nos apoyen, porque somos vecinos. Si quieren, que me apoyen".

La argentina lamentó, eso sí, la ausencia de la Roja en esta Copa del Mundial. "Estoy muy triste porque Chile no clasificó. Siento que cuando pasan estos partidos de la Selección, se genera una energía súper buena, súper linda y me dio pena, porque vivo en Chile y lo hubiera disfrutado mucho más", reconoció la ex "Doble tentación".

Bolatti consignó que el "fútbol le da lo mismo" y que lo que le importa es compartir.

La actriz Antonella Ríos dijo que, a pesar de que Chile no sea parte del Mundial, pretende verlo: "Lo voy a ver, voy a ver a Italia porque mi mamá es italiana y también a Argentina. Además, voy a ver a los futbolistas, obvio".

Aunque la ex animadora de "Mujeres primero" reconoció que no es tanta la efervescencia: "Uno ve el Mundial cuando está tú país. Es como que la sangre está tirando. Cuando no es así, uno empatiza o simpatiza con otra selección".

La panelista de "Intrusos" Nataly Chilet también se refirió al tema: "Me interesa el Mundial, de hecho, hace algunos años atrás me tocó ser reina del mundial de Sudáfrica. Algo veré, obviamente no va a ser lo mismo, porque no está Chile presente. Hubiese sido espectacular que estuviéramos, pero tengo toda la fe en que el 2022 vamos a Qatar".

La figura de La Red sentenció que, al no estar Chile en el Mundial, la gente probablemente se abanderizará por otro equipo para celebrar estas semanas.

"Quiero invitar a todos los chilenos, humildemente, a que nos apoyen, porque somos vecinos".

Paula Bolatti,, modelo argentina."

"Vengo llegando de Uruguay y están todos impregnados con la energía celeste".

Laura Prieto, comediante"

Los Pulsar honraron a las mujeres

E-mail Compartir

La última jornada de los Premios Pulsar se realizó en dos partes. La primera, el pasado martes 12 de junio, y la más reciente, la noche de este jueves, la que estuvo caracterizada por una fuerte presencia de artistas chilenas.

Con un marcado tinte de apoyo a los movimientos de mujeres y un homenaje a Los Ramblers se vivió la jornada final de los Premios Pulsar, la quinta.

Sentada frente a su piano, la pascuense Mahani Teave abrió el evento animado por Alfredo Lewin y transmitido por TVN, junto a la viñamarina Camila Gallardo, Denisse Malebrán, Pascuala Ilabaca, Consuelo Schuster y Juanita Parra de Los Jaivas en la batería, con un medley de canciones de sus respectivos repertorios.

Todas ellas al finalizar hicieron alusión al movimiento #NiUnaMenos parándose en el escenario para mostrar sus palmas izquierdas con un corazón dibujado al centro de ellas en señal de rechazo a los femicidios ocurridos en los últimos meses.

Este año, Mon Laferte y Gepe lideraron el listado de las 23 categorías compitiendo en siete y cinco de ellas, respectivamente. Sin embargo, la primera se posicionó como la mayor ganadora de la noche. A través de dos videos, la intérprete agradeció a sus colegas y el público los reconocimientos a mejor canción del año por "Amárrame" -concedido por votación popular- y mejor artista pop por "La trenza" (2017).

Figuras como Javiera Parra, Denise de Aguaturbia, Mariel Mariel, Javiera Mena, María Jimena Pereyra, entre otras, también participaron en la ceremonia que organiza por quinta vez la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), para presentar y premiar a algunos de sus colegas músicos en un espacio que también tuvo un momento para rendir un emotivo homenaje a la banda Los Ramblers.

Buddy Richard y el ex Los Bunkers Álvaro López recordaron al cantante Valentín Fernández y al director musical Jorge Rojas (autor de "El rock del mundial"), quienes perdieron la vida tras un accidente de tránsito en la ruta que conecta Talca con Linares, luego de una presentación en Parral el 24 de febrero.

El show también contempló la conmemoración de los 20 años del disco "Ser humano" de Tiro de Gracia, agrupación que repasó algunos temas como "Viaje sin rumbo" y "Juego verdadero" en compañía de la cantante Mariel Mariel.

Santaferia junto a Tommy Rey cerraron el encuentro recordando a Zalo Reyes, a quien el animador Alfredo Lewin nombró en la despedida por su estado de salud, también aludiendo a Álvaro Henríquez.