Secciones

Argentina no pasa del empate ante Islandia con un Lionel Messi errático

Los trasandinos igualaron 1-1 y su capitán no pudo convertir desde los 12 pasos. Christian Cueva elevó el lanzamiento que pudo significar la ventaja transitoria de su equipo.
E-mail Compartir

No lo pueden creer. Argentina decepcionó a todos y jugando un mal partido sólo empató 1-1 con la debutante Islandia en el primer compromiso del Grupo D del Mundial de Rusia 2018.

Y todo fue aún más negativo para la "Albiceleste" cuando a los 63 minutos Lionel Messi erró de forma increíble un penal que hubiera significado el triunfo para el equipo que dirige Jorge Sampaoli.

La "Pulga" tomó la responsabilidad tras falta sobre Maximiliano Meza, pero su remate fue fácil, a media altura, permitiendo el lucimiento del golero europeo Hannes Halldorsson. Fue una muestra más del opaco partido que tuvo el 10 del Barcelona.

Argentina tuvo al frente a una de las "Cenicientas" del Mundial. Rusia 2018 es la primera cita planetaria en la que participa Islandia y de inmediato se hace notar. Fiel a su estilo, nunca perdieron el orden defensivo, pusieron una marca sofocante sobre Messi y aprovecharon la ocasión que tuvieron.

La única falla de los islandeses llegó a los 19 minutos. Aunque claro, Sergio Agüero también brilló con una finta en el área y abrir el marcador para los trasandinos. Pero les duraría poco. Sólo cinco minutos después Alfred Finnbogason aprovechó una floja reacción del golero Willy Caballero para poner el empate en Moscú.

Ahora la "Albiceleste" debe reponerse de cara al segundo compromiso. Será el jueves 21 de junio contra Coracia. Mientras que Islandia se medirá a Nigeria el viernes 22 de este mes.

El capitán argentino al término del encuentro realizó una fuerte autocrítica. "Me siento responsable por no haber podido llevarnos los tres puntos. Estaba dolido", comenzó diciendo la "Pulga" en punto de prensa.

"Obvio que me siento responsable. Haber convertido el penal nos hubiera dado tranquilidad. Era hacer el gol en el momento justo", complementó el astro del Barcelona. Además, el zurdo reconoció estar "agradecido de la gente. Estaba mal por haber errado el penal. Sabíamos de la locura de la gente. Nos vamos tranquilos pero dolidos y con bronca".

No obstante, a juicio de Messi, la igualdad no debería frustrar las pretensiones de Argentina de avanzar en la cita planetaria. "Esto nos tiene que hacer más fuertes. Vamos a salir a ganarle a Croacia", aseguró el goleador.

Maradona

La exfigura del fútbol mundial, Diego Maradona, envió un mensaje de aliento a la "albiceleste" tras su empate 1-1 con Islandia. El "Pelusa" publicó un video en su cuenta oficial de Instagram en el que aparece presenciando el duelo. "Yo empecé un mundial perdiendo, no empatando. Fue en el debut de Italia '90. Y a pesar de las lesiones, a pesar de todo, llegamos a la final, gracias a 'Goyco' y al sacrificio de todos los muchachos. Sigamos alentando. ¡Vamos Argentina!", escribió.

"Me siento responsable por no haber podido llevarnos los tres puntos. Estaba dolido".

Lionel Messi."


Perú pierde por 1-0 ante Dinamarca en duelo en que fallan un penal

36 años tuvieron que esperar. Nueve mundiales que vieron por televisión. Pero en su regreso, Perú no pudo con Dinamarca y cayó por la cuenta mínima en el Grupo C del Mundial de Rusia 2018.

Y al igual que como ocurrió con Lionel Messi en Argentina, los incaicos fallaron un penal que fácilmente pudo haber cambiado la historia en el lance disputado en el Mordovia Arena de Saransk.

Se jugaban los 43 minutos y Christian Cueva es derribado en el área por un zaguero danés. Todo Perú reclamó penal, ante lo cual el árbitro Bakary Gassama solicitó la ayuda del VAR. Miró el monitor y volvió a la cancha para darle la razón a los dirigidos por Ricardo Gareca.

Toda la presión estaba sobre el mismo Cueva. Y no la soportó. Mandó su remate a las nubes y tuvo que ser levantado por sus compañeros ante su desazón. Este "regalo" no lo desaprovechó Dinamarca. Fue así como a los 59 minutos Yussuf Poulsen finalizó una gran jugada colectiva para vencer al golero Pedro Gallese.

Balde de agua fría para los sudamericanos. Ahí recién el "Tigre" Gareca se decidió por hacer ingresar a Paolo Guerrero, quien sorprendentemente fue suplente. Con el "Depredador" en el campo de juego se fueron con todo arriba. Incluso el mismo atacante tuvo una de las más claras al definir con un taco. La pelota se fue por poco y casi rozando el vertical del portero Kasper Schmeichel.

Clave

Pero por más que buscaron, los peruanos no pudieron empatar... Era el duelo clave, el que en el papel podría determinar al segundo del grupo donde Francia ya le había ganado 2-1 a Australia. Justamente ahora Perú se enfrentará a los galos. Será el jueves 21 de junio.

Christian Cueva, luego del cotejo, el volante habló acerca del penal desviado.

"Triste porque tuvimos las oportunidades para ponernos 1-0 conmigo en el penal. Un poco triste por eso porque fue una responsabilidad muy grande. La asumí y ahora solo me queda trabajar el doble", afirmó el volante en la zona mixta del estadio.

Agregó que "estoy agradecido con las personas que me apoyan. Las personas que me critican también, ya que me sirve para darme cuenta de muchas cosas. Lo importante es que tengo el respaldo de mis compañeros, el cuerpo técnico y de mi familia".

Partidos

La jornada sabatina se completó con la clara victoria de Croacia sobre Nigeria por 2-0, por el grupo D, el mismo de Argentina. En tanto, para hoy se esperan los estrenos de dos de los principales candidatos al título: Brasil y Alemania. El día, sin embargo, comenzará con el primer duelo del Grupo E que animarán Costa Rica y Serbia a partir de las 8 de la mañana. Más tarde, a las 11 horas, entrarán en escena los alemanes, vigentes campeones del mundo, quienes vivirán su debut por el Grupo F ante México. Finalmente, a las 14 horas y cerrando la jornada, se producirá el estreno de la selección de Brasil, que frente a Suiza, también por el Grupo E